ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El doctor Caspar Addyman, experto de la Universidad de Londres, lleva más de cinco años estudiando la risa de los bebés desde su laboratorio y a partir de encuestas por Internet a miles de padres de todo el mundo.

Addyman llegó a la conclusión de que los pequeños entienden el chiste.

"Uno no se ríe si no entiende la gracia. Cuando los bebés se ríen de algo, quiere decir que hay algo que comprenden del mundo", le explica al programa Health Check de la BBC.

El experto sabe que esto no es algo fácil de probar en un laboratorio; "pero creo que una de los aspectos clave y mejores de los bebés es su alegría y asombro por el mundo, razón por la cual creemos que debemos incluirlo en la investigación".

En Internet hay un video viral sobre un bebé riendo a carcajadas cuando su padre rasga un papel. Una acción que para uno es normal o irrelevante, para el pequeño es de lo más gracioso.

"Esto se debe al elemento sorpresa, a lo inusual", explica Adyman. "Aquí tuvimos un padre con un bebé de tan sólo tres meses que se rió de lo mismo, es probablemente el bebé más pequeño del mundo -que sepamos- que se haya reído de esto".

Addyman y su equipo han procesado las respuestas de unos 1.400 padres de todo el mundo sobre quién hace reír a sus bebés y qué los hace reír más.

"Pienso que los padres son los que mejor saben si su hijo se está sonriendo o si sólo se trata de un acto reflejo", comenta el experto.

"Las sonrisas se manifiestan desde el primer o segundo mes de nacidos", señala Addyman. "La risa aparece poco después".

Este doctor considera que las cosas de las que se ríen los bebés parecen tener que ver con lo que entienden del mundo.

"Así que para los muy pequeños, son sólo sensaciones físicas", agrega Addyman. "Obviamente las cosquillas son un punto de partida".

"Poner a los bebés de cabeza parece ser una buena forma de hacerlos reír", continúa. "Y en la medida que crecen, aumenta el nivel de sofisticación (del sentido del humor)".

Así, lo siguiente es la sorpresa, que empieza a ser una parte clave de la risa. "Solo cuando tienen de 8 a 12 meses es que entienden lo suficiente del mundo como para detectar cuándo las cosas no son lo que parece".

Ejemplo de ello es cuando la mamá cambia la voz a tonos más infantiles, o el papá se pone un sombrero ridículo. "Estas acciones solo se hacen graciosas cuando el bebé está lo suficientemente seguro de los cimientos de su mundo".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roxy dijo:

1

13 de julio de 2014

22:04:18


creo que los bebes se rien pues es parte d esu inocencia, ellos con esa poca capacidad mental no pueden disernir entre el bien o el mal

alberto dijo:

2

19 de julio de 2014

05:31:45


la sonrisa es un reflejo, una respuesta situacional, una defensa a lo absurdo, una critica silenciosa.

Niurka dijo:

3

31 de julio de 2014

14:12:21


La risa es algo vital de la vida. Muchos la pierden por las preocupaciones y afanes. Los bebés en su inocencia están libres de preocupaciones y disfrutan la fiesta de la vida. Debemos imitarlos y volvernos niños

YRA dijo:

4

6 de agosto de 2014

07:22:50


Interesante estudio, sobre todo para aquellos que tenemos la inmensa dicha de ser padres y en la cual hasta el dia mas gris se transforma en arcoiris, con algo tan simple pero tan lindo como la risa de un niño.

Antonio Vera Blanco dijo:

5

7 de agosto de 2014

11:29:37


Recuerdo, cuando era un bebe me reía mucho, pero no por lo que dicen aquí. Yo me reía para aprovechar el tiempo. No dicen que reírse solo es de locos. O mejor está eso de que el que se ríe solo de sus maldades se acuerda. ¿De qué maldades podría acordarme a esa edad? :-D

btty dijo:

6

8 de agosto de 2014

14:43:38


quien no se ria no tiene vida y creo que los niños lo saben por eso sienten la necesidad de reirse incluso de lo mas absurdo ademas son unas criaturas bellas e inofensivas y tienen un sentido de gracia comun

Yo dijo:

7

11 de agosto de 2014

12:20:04


No hay algo mas lindo que un bebe riendose con esa totalidad de franqueza de inocencia no este mundo terrible en el que vivimos que todo es falsedad y deseos de poder , me gustan los bebes pero no creo que no estoy preparada para tener uno y no creo que lo este por mucho tiempo no se lo lo siento y ya tengo 24 años será esto normal o soy un extraterrestre? alguien me puede decir