Integrada por más de 17 300 profesionales del Derecho, la Unión Nacional de Juristas de Cuba, como organización social con amparo en el artículo 7 de la vigente Constitución de la República de Cuba, forma parte de la sociedad civil cubana y tiene como objetivo principal representar los intereses de los juristas, promover su superación en los ámbitos técnico y académico, así como extender la cultura jurídica a la población.
Consciente del momento histórico que vive el país, la compleja y adversa situación internacional y la necesidad de mantener la unidad en torno a los principios de nuestro sistema, declara:
- En ocasión del referéndum constitucional del próximo 24 de febrero, fecha histórica que marca el reinicio de nuestras luchas independentistas, será momento propicio para la participación activa, responsable y directa de la ciudadanía cubana; pues el ejercicio del derecho al voto constituye una forma de expresarnos y manifestar nuestro compromiso con el presente y futuro independiente, soberano y socialista de nuestra Nación.
- El nuevo texto constitucional, que tiene como premisas las máximas martianas «con todos y para el bien de todos» y «la dignidad plena del hombre», redimensiona el carácter normativo de la Constitución y, con ello, su obligatoriedad y estricto cumplimiento, amplía el catálogo de derechos humanos y sus garantías, que se sustentan en principios como la universalidad, interdependencia, indivisibilidad, progresividad, igualdad y no discriminación.
Por ello, la comunidad de juristas de Cuba apoya irrestrictamente la Constitución de la República, y exhorta a la sociedad cubana a su ratificación.
Para que así conste, se firma en La Habana, Cuba, a los 19 días del mes de febrero del 2019.
Unión Nacional de Juristas de Cuba
COMENTAR
Responder comentario