ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tenemos un personal calificado que domina la actividad Foto: Ricardo López Hevia

Los amantes de la lectura conocen el placer de abrir un nuevo libro, periódico o revista y sentir su olor a papel y tinta. La sensación tiene implícito el trabajo de mujeres y hombres que dan forma a las posibilidades de los colores y la tecnología, trayendo las diferentes maneras de escritura a la cotidianidad.

Esa labor es el propósito fundamental del colectivo de la Empresa de Periódicos, SOYGRAF, que garantiza producciones habituales en la vida de los cubanos. Constituye una entidad de alcance nacional con Unidades Empresariales de Base radicadas en seis provincias: La Habana, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Las Tunas y Holguín.

«Un colectivo muy comprometido permite imprimir la prensa los 365 días del año, alcanzando la cifra anual de 137 millones de ejemplares», explica la directora general Laura Pupo Almaguer.

«Se trata de todos los periódicos nacionales y provinciales del país. Entre ellos, se encuentran Granma, Trabajadores y Juventud Rebelde. También imprimimos Orbe, Granma Internacional en sus seis idiomas y la revista Bohemia. Nunca se ha dejado de imprimir la prensa, aunque tenemos dificultades causadas por el recrudecimiento del bloqueo y los insumos, que cada vez son más deficitarios».

Las responsabilidades de SOYGRAF abarcan más: los ejemplares destinados a la Feria Internacional del Libro, textos y libretas que forman parte de los planes de estudios, así como otros compromisos con sectores como la Salud Pública y el Turismo.

Posibilidades superiores y el perfeccionamiento del trabajo actual llegan de la mano de un proceso inversionista que tiene lugar en SOYGRAF: «Es el sueño de muchos. Permite la modernización del equipamiento con máquinas que garantizan la calidad que necesita la población e introduce un gran ahorro de materias primas, un mejor producto final y la creación de capacidades».

La inversión permite el incremento significativo en producción de periódicos, libros y libretas. «Se podrá imprimir papel desde 40 hasta 90 gramos. Podemos incorporar la impresión de libros sobre demanda, que es una de las tendencias del mercado mundial», explica la Directora General.

También han diversificado sus ofertas, incorporando revistas con destinos específicos, impresos comerciales y promocionales de alta demanda en el sector corporativo, así como las posibilidades del grabado láser.

La versatilidad de estos servicios posibilita su demanda por las formas de gestión estatales y no estatales, ofreciendo calidad y precios competitivos en cada caso.

El colectivo posee jóvenes que se integran a las diferentes actividades productivas Foto: Ricardo López Hevia

SABER, QUERER Y PODER HACER

El colectivo ha comenzado a explorar nuevos mercados, basándose en las fortalezas técnicas y de capital humano que existen. «Las ventajas que tenemos radican, sobre todo, en el saber hacer. Tenemos un personal calificado que domina la actividad. También tenemos como valor el querer hacer y el poder hacer, este último nos lo da la inversión que se extiende a los tres polos fundamentales de impresión: La Habana, Villa Clara y Holguín».

Para insertarse en estos competitivos mercados han participado recientemente en la Ferias Internacionales del Libro de Guadalajara y de La Habana, donde se han analizado posibilidades de exportación de servicios a la región del Caribe. También se promueve la venta de sus producciones en el contexto del comercio electrónico.

Entre las alianzas para mejores resultados se encuentra la labor conjunta con nuestra Editora. «Determinamos que debíamos complementar la labor el diseño y por eso hemos apostado por la alianza con Granma, que posee un colectivo muy profesional. Así pondremos las fortalezas de ambas partes en proyectos conjuntos, garantizando nuevos productos con mayor calidad».

Con estos valores y perspectivas se trabaja para resultados superiores, garantizando que producciones que llegan hasta cada espacio de Cuba multipliquen su alcance hacia nuevos horizontes.

La Empresa de Periódicos SOYGRAF promueve posibilidades para mercados nacionales e internacionales Foto: Ricardo López Hevia
Textos y libretas también están incluidos entre las posibilidades de realización de la empresa Foto: Ricardo López Hevia
Posee un amplio catálogo de servicios disponibles Foto: Ricardo López Hevia
Experiencia y el uso de las nuevas tecnologías fortalecen las producciones de SOYGRAF Foto: Comunicación Granma
Se podrá imprimir papel desde 40 hasta 90 gramos Foto: Comunicación Granma
Aquí se imprime la prensa los 365 días del año, alcanzando la cifra anual de 137 millones de ejemplares Foto: Ricardo López Hevia
Imprimen todos los periódicos nacionales y provinciales del país Foto: Comunicación Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yasser dijo:

1

3 de mayo de 2024

09:34:02


Pues a ver si atraen al menos a los escritores nacionales que invierten en dólares la impresión de sus libros, fuera de Cuba.

Adela dijo:

2

5 de mayo de 2024

00:48:19


Crecen las posibilidades de Soygraf para dar respuesta a las necesidades de impresión. Es una buena noticia. Vamos por más.

Sebastian y Manuel Tomás dijo:

3

8 de mayo de 2024

09:51:21


Formidable la gama de producciones, y su constantes amplkiaciones que ofertan. Solo darles una repetida sugerencia: Que ante la realidad de la enorme cantidad de periódicos,m revistas, que indiscriminadamente ennç los puntos de ventas, en Correos, quedan, por una no racional y no efectiva distribución que incluso ponen en manos de especuladors que cobrar la Prensa Escrita al doble como mínimoi y enorme cantidad de pueblo no puede comprr, porque al que expende en los kioskos que se hicieron para la función principal de vender la prensa ecrita, y forman parte seleccionada de personal prácticamente Activistas, pues la Prensa Escrita esa es información,comentarios, artículos, orientaciones, Leyes, Decretos Leyes, ClASES DE DIFERENTES TEMAS, EN LO POLÍTICO E IDEOLÓGICO. y SU DESTINO ESTÁ SIENDO PARA ENVOLTIRASS Y OTROS USOS, ES NECESARIO QUE TODO ESTO SEMANALMENTE DENUN CIADO, RECLAMADO, CON EJEMPLOS FEHACIENTES EN cArtas a la Dirección y otros lugares de Opinión del Pueblo, se racionalice, porque en la realidad acorde con nuevas tecnologíasen Internet, la pertenencia de millones de móviles en el pueblo, es claro, obviuo, que hay que profundizar en esto...

Obiel dijo:

4

20 de mayo de 2024

09:28:44


Por lo menos en mi consejo Popular en Holguín, hace como 2 años que no hay periódico, hay que leerlo digital

Charly dijo:

5

14 de junio de 2024

22:05:06


Muy bueno eso, pero no leo el lugar y sitio para que las personas puedan hacer sus trabajos

Margot Durán Cuevas dijo:

6

20 de julio de 2024

18:40:04


Muy buena iniciativa. Me interesa la información de contacto de la de Sancti Spíritus

Ruffini dijo:

7

21 de julio de 2024

08:05:21


Pienso que ya es tiempo de eliminar los periódicos impresos. Podemos leerlos digitalmente.

Juan Jose dijo:

8

18 de septiembre de 2024

09:49:59


¿Pueden brindar los números de móvil o el e-mail de los comerciales de venta de productos?