Este sábado 5 de octubre (Día Mundial de la Sonrisa) tendrá lugar la Presentación Especial del documental del Proyecto Palomas Mujeres… Resiliencia, Derechos a la vida en el Cine Yara a las 3:00 pm. Historias de vida de cubanas que emprenden sus proyectos económicos y espirituales desde la resiliencia, ante las difíciles realidades de la sociedad cubana.
El Cine 23 y 12 continúa con su habitual programación de la Cinemateca de Cuba. Esta vez con la Semana de Cine Sueco.
Esta semana está en los cines capitalinos Yara, Chaplin, la Sala 1 del Multicine Infanta y Enguayabera el thriller Dogman (Italia-Francia, 2018) del director Matteo Garrone. El dueño de una peluquería canina a las afueras de Roma. Se deja influenciar por un delincuente local hasta que su vida personal se complica y decide tomar las riendas de la situación.
Por su parte, la Sala 2, La Rampa y Enguayabera presentarán el drama español Carmen y Lola (2018), de la directora Arantxa Echevarría. Carmen es una adolescente gitana que vive en el extrarradio de Madrid. Como cualquier otra gitana, está destinada a vivir una vida que se repite generación tras generación: casarse y criar a tantos niños como sea posible. Pero un día conoce a Lola, una gitana poco común que sueña con ir a la universidad, dibuja graffitis de pájaros y es diferente. Carmen desarrolla rápidamente una complicidad con Lola, y ambas tratarán de llevar hacia delante su romance, a pesar de los inconvenientes y discriminaciones sociales a las que tienen que verse sometidas por su familia.
La Sala 3 presentará la comedia francesa Sobre Ruedas (2018), dirigida por Franck Dubosc. Jocelyn es un hombre de negocios exitoso, ligón y un mentiroso compulsivo. Cansado de sí mismo se encuentra, a pesar de todo, seduciendo a una joven y bonita mujer haciéndose pasar por un discapacitado. Pero todo cambia el día en que ésta le presenta a su hermana en una silla de ruedas.
Por su parte, la Sala Santiago Álvarez (Sala 4) continúa con el cine club Brasil el miércoles y, de jueves a domingo y también propone el documental frances Alain Delon, La soledad de un artista (2019). Rocco, The Cheetah, The Samurai, Mr. Klein ... Estos héroes, que pueblan la memoria de los amantes del cine, tienen una cara en común, la de Alain Delon. Para muchos, permanece congelado en esta imagen eterna de belleza incandescente y devastadora, la de una época también. Los años aún no han borrado los bordes ásperos, el carácter más enigmático de su personalidad. ¿Cómo encontró este joven, molesto por el divorcio de sus padres, la fuerza para salir de su entorno familiar? ¿De qué manera hizo que las reuniones se hicieran un nombre? ¿De dónde viene esta fascinación por el medio ambiente y su código de honor? Gracias a las imágenes reveladas de la juventud y a los testimonios de su hermano Jean-François, su hija Anouchka, pero también de uno de sus primeros amores, la actriz Brigitte Auber, este retrato inédito de Un día / un destino regresa La cara oculta de un actor y un hombre. Un hombre que, con más de 80 años hoy, ya no se siente en sintonía con el mundo.
Para los pequeños de casa, el cine Yara propone el filme La gran aventura de los Lunnis y El Libro Mágico (España-Argentina, 2019). La Imaginación y el Mundo de Fantasía están en peligro. Mar, una niña de 8 años experta en cuentos y leyendas gracias a los libros que su abuelo le lee cada noche, decide intentar salvarlos con la ayuda de sus amigos Los Lunnis y juntos deberán evitar su desaparición. El malvado Crudo odia la fantasía porque carece de imaginación y pretende acabar con el Libro Mágico que contiene todas las historias inventadas por la Humanidad, del que es guardiana Lucrecia. Para conseguir su propósito, Los Lunnis y Mar deberán entrar en el libro y ganar a Crudo y su fiel servidor, un dron llamado Alfred, en una carrera a través de los cuentos más populares. En su aventura, se encontrarán con muchos de los personajes de los cuentos más populares como Merlín, Pinocho, Alicia, el Mago de Oz, el Flautista de Hamelín o el Ratoncito Pérez, que jugarán un papel importante en su maravilloso viaje.
El Multicine Infanta, y Enguayabera presentan el animado irlandés Peter Pan: La búsqueda del Libro de Nunca Jamás (2018). El día más largo del año en Neverland finalmente ha llegado. Las fiestas están siendo organizadas por los Red Skins y las celebraciones están en marcha. Para obtener lo mejor del día lleno de diversión y locura, los juegos tradicionales de Pichipock se han organizado para los niños perdidos, las tribus nativas, Peter, Tinker y la familia querida. Cansado de las derrotas, el Capitán Hook se da cuenta de que el día más largo podría volverse en su favor, y crea una red de planes malvados para hacer que Peter y sus amigos se rindan. Él decide manipular los peligros que acechan en los pantanos malditos y el templo dorado.
Y en La Rampa estará el animado Ernest y Célestine (Francia-Bélgica, 2012). Narra la historia de la amistad entre un oso que no quiere convertirse en notario y una ratoncita, bastante distraída, que no tiene ganas de ser dentista.
La programación en 3D tiene para esta semana en el cine Charles Chaplin el animado La vida secreta de las mascotas (EE.UU, 2016). La Sala Charlot propone el animado Justin y La espada del valor (EE.UU, 2013). La Sala Patria presenta el animado El Grinch (EE.UU, 2018). En Tulipán y Bellavista estarán el animado Cómo entrenar a tu dragón 3 (EE.UU, 2019) y el filme de ciencia ficción Mad Max. Furia en la carretera (EE.UU, 2015). Enguayabera presenta los animados El Grinch (EE.UU, 2018) y Hogar, dulce hogar (EE.UU, 2015); así como los filmes de aventuras Pan. Viaje a nunca jamás (EE.UU, 2015) y Jumanji: Bienvenido a la jungla (2017). Luego en la Sala 31 y 2 estará el animado Buscando a Nemo (2003).
Recordamos que en el transcurso de esta semana la programación cinematográfica puede sufrir cambios puntuales. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar.
COMENTAR
Responder comentario