
Como parte del FESTIVAL DE CINE DE VERANO, esta semana el cine Yara proyectará el filme Cincuenta sombras más oscuras (James Foley, 2017), de miércoles a viernes, a las 6:00pm, y el sábado y el domingo a las 5:00pm y 8:00pm; mientras que la Sala 1 del Multicine Infanta lo hará de miércoles a domingo, a las 5:00pm.
El cine Charles Chaplin acogerá el ciclo Una risa nunca está de más, de miércoles a viernes a las 8:00pm, y sábado y domingo a las 5:00pm y 8:00pm. Este ciclo incluirá las películas: Nicotina: Cuando el destino te da el golpe (Hugo Rodríguez, 2003), Celos a la italiana (Antonio Pietrangeli, 1964), Mamá cumple cien años (Carlos Saura, 1979), Esperando la carroza (Alejandro Doria, 1985) y Las doce sillas (Tomás Gutiérrez Alea, 1962).
La Sala 2 del Multicine Infanta presentará el ciclo Parecidos pero no iguales, de miércoles a domingo, a las 6:00pm., conformado por los siguientes filmes: Moonlight (Barry Jenkins, 2016), Carol (Todd Haynes, 2015), Figuras Ocultas (Theodore Melfi, 2016), 3 generaciones (Gaby Dellal, 2015) y Sufragistas (Sarah Gavron, 2015).
A su vez, la Sala 3 del Multicine Infanta exhibirá el largometraje cubano de estreno en Cuba, El Techo, dirigido por Patricia Ramos (2016), de miércoles a domingo, a las 7:00pm.
La Sala 4 del Multicine Infanta, exhibirá, de viernes a domingo, a las 6:00pm, el ciclo Legado de lodo, integrado por los documentales: From swastika to Jim Crow (Lori Cheatle, 2000), Legado oscuro (2009) y La inquietante muerte de Ether y Julius Rosenberg (Alvin Goldstein, 1978). El miércoles 19, a las 6:00pm, tendrá lugar en esta sala el Cine Club Brasil, con la proyección de Mi tío mató un tipo (Jorge Furtado, 2004).
En el cine Riviera se proyectará el ciclo Almodóvar: secretos e intrigas, a las 6:00pm, de miércoles a domingo, en el que se incluyen los filmes: ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), La ley del deseo (1987), Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), ¡Átame! (1990) y La piel que habito (2011). Este ciclo también podrá disfrutarse en la Sala Glauber Rocha, de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.
El cine La Rampa, de miércoles a domingo, a las 6:00pm, exhibirá la cinta: Locas de alegría (Paolo Virzì, 2016).
El Centro Cultural Enguayabera reserva, de martes a domingo, el ciclo Del miedo al pánico y de este al terror, en los horarios de 4:30pm y 7:00pm, que comprende los filmes: El amanecer de los muertos (George A. Romero, 1978), La niebla (John Carpenter, 1980), El resplandor (Stanley Kubrick, 1980), El círculo (Hideo Nakata, 1998), Saw (James Wan, 2004) y El orfanato (J.A. Bayona, 2007).
En el cine 23 y 12 concluye el ciclo Joel y Ethan Coen: Dos maestros, proyectando los filmes: miércoles 19, El hombre que nunca estuvo allí (2001); jueves 20, Crueldad intolerable (2003) y viernes 21, Valor de ley (2010), siempre a las 5:00pm. El sábado y el domingo habrá tandas a las 5:00pm y 8:00pm y se exhibirán cintas del ciclo Temporada de estrenos. Sábado 22, Están vivos (John Carpenter, 1988) y Los defraudadores (Steno,1959) y domingo 23, Felices pascuas (Georges Lautner, 1984) y Viaje con Anita (Mario Monicelli,1979).
La Sala Charlot del cine Charles Chaplin, ofrecerá funciones en los horarios de 2:30pm y 5:00pm. Miércoles 19, El fin de la noche (1943) y Los ojos más lindos del mundo (1943); jueves 20, Todo un hombre (1943) y Eclipse de sol (1943); viernes 21, Cuando la primavera se equivoca (1944) y La cabalgata del circo (1944); sábado 22, Camino del infierno (1945) y La dama duende (1945); domingo 23, La señora de Pérez se divorcia (1945) y 30 segundos de amor (1946).
Para los más pequeños el cine Yara exhibirá el domingo 23, a las 11:00 am, Mickey y los súper pilotos (Broni, 2017). También podrá verse esta cinta en el cine Riviera, el sábado 22 y el domingo 23, a las 2:00pm, y en la Sala Enguayabera, en los horarios de las 11:00am y las 2:00pm. Por su parte, la Sala Glauber Rocha proyectará este filme el domingo23, en los horarios de las 10:00am y 12:00m. El Multicine Infanta, proyectará el filme Bailarina, de miércoles a domingo, a las 2:00pm y el cine La Rampa lo hará el sábado 22 y el domingo 23, a las 2:00pm. El cine 23 y 12 exhibirá ciclo Princesas, hadas y duendes, de miércoles a domingo, a la 1:00pm.
En cuanto a la programación 3D, la Sala Charlot del cine Charles Chaplin propone de miércoles a domingo, a las 8:00 pm, La guerra de las galaxias: el despertar de la fuerza (J.J. Abrams, 2015), mientras que para los menores exhibirá Buscando a Dory (Andrew Stanton, Angus MacLane, 2016) y El libro de la vida (Jorge R. Gutiérrez, 2014), el sábado y el domingo en los horarios de 10:30am y 12:30pm, respectivamente. La Sala Patria, de jueves a domingo, a las 4:00pm, presentará X-men. dias del futuro pasado (Bryan Singer, 2014) y el sábado y el domingo, a las 10:00am y a las 2:00pm, propondrá Gru mi villano favorito (Chris Renaud, Pierre Coffin, 2010). Por su parte, la sala Tulipán y Bella Vista, en Nuevo Vedado, ofrecerá, de jueves a domingo, en las tandas de las 5:00pm y 8:00pm El séptimo hijo (Sergey Bodrov, 2014) y de viernes a domingo, a las 10:00am y 2:00pm, la cinta El libro de la vida (Jorge R. Gutiérrez, 2014), para todas las edades. Monstruos university (Dan Scalon, 2013) y El sorprendente hombre araña (Marc Webb, 2012), serán las propuestas del Centro Cultural Enguayabera.
COMENTAR
angela dijo:
1
19 de julio de 2017
11:41:11
Responder comentario