El cine Charles Chaplin, su Sala Charlot y el cine 23 y 12, acogerán esta semana las propuestas de la Muestra Joven ICAIC. Por su parte, el cine Yara presentará el filme Cien años de perdón (Daniel Calparsoro, 2016), de miércoles a domingo, dos tandas corridas a partir de las 5:00pm. Una mañana lluviosa, seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica, y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, “El Uruguayo” y “El Gallego”. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los atracadores? La Sala 1 del Multicine Infanta también proyectará este largometraje de miércoles a domingo, a las 5:00pm.
La Sala 2 del Multicine Infanta dedica sus tandas, de miércoles a domingo, a las 6:00pm, al XXVII Festival La Huella de España. A su vez, la Sala 3 del Multicine Infanta propondrá el largometraje cubano Ya no es antes (Lester Hamlet, 2016), de miércoles a domingo, en el horario de las 7:00pm. Una antigua pareja de novios, separada desde la adolescencia por la emigración, se reencuentra en Cuba luego de cuarenta años. Será la ocasión para ver cuánto han cambiado y comprobar si se han cumplido las promesas de amor hechas décadas atrás.
La Sala 4 del Multicine Infanta, acogerá una Muestra de Cine por el Día Mundial de la Salud, de jueves a domingo, a las 6:00pm. En esta sala, el miércoles 5, a las 6:00 pm, tendrá lugar el Cine Club Brasil, con la proyección de Iracema (Jorge Bodanzky y Orlando Senna, 1974). Este importante filme narra la relación de la joven Iracema y el camionero Tião Brasil Grande durante la construcción de la carretera Amazónica y denuncia todos los males sociales que traía aparejados la monumental obra.
El cine Riviera presentará, de miércoles a domingo, a las 6:00pm, el largometraje 600 Millas (Gabriel Ripstein, 2015). Arnulfo Rubio es un joven de Sinaloa que está implicado en el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Por su parte, Hank Harris, un veterano agente de la ATF, lo vigila desde el otro lado de la frontera. Un incidente mínimo hace que los dos entren en contacto y vayan juntos a un lugar muy peligroso. Aunque son enemigos, durante el largo viaje se darán cuenta de que quizá el único modo de salvarse será confiar el uno en el otro.
Por su parte, en el cine La Rampa se proyectará la cinta Mohenjo Daro (Ashutosh Gowariker, 2016). 2016 a.C. Sarman y Hojo son dos grandes amigos que viajando en un barco por el río de la antigua localidad de Amri, fueron atacados por tres gigantescos cocodrilos. Sarman defiende el barco con sus lanzas y vuelven al pueblo, donde son aclamados como héroes. Pero a Sarman no le complace la heroicidad, ya que vive atormentado desde la muerte de sus padres, y no cesa de tener pesadillas por las noches. En sus sueños aparece continuamente un extraño animal con un sólo cuerno y una gran y misteriosa ciudad, la ciudad de Mohenjo Daro.
El Centro Cultural Enguayabera, de Alamar, proyectará Cien años de perdón (Daniel Calparsoro, 2016), junto a la cinta Mohenjo Daro (Ashutosh Gowariker, 2016), de martes a domingo, a las 4:30pm y 7:00pm.
En cuanto a la programación dirigida a los más pequeños, el cine Yara exhibirá Lupin III vs. Detective Conan (Hajime Kamegaki, 2013), el domingo a las 11:00 am; el cine Riviera lo hará el sábado y el domingo, a las 2:00 pm; mientras que el Centro Cultural Enguayabera también proyectará esta cinta el sábado y el domingo, en los horarios de las 11:00am y 2:00pm. El Multicine Infanta y el cine La Rampa propondrán el filme: Mi mascota Cleo (Jean-François Pouliot, François Brisson, 2015), el sábado y el domingo, a las 2:00 pm.
Respecto a la programación 3D, la Sala Charlot del cine Charles Chaplin propone de miércoles a domingo, a las 8:00pm, Parque Jurásico (Steven Spielberg, 1993), mientras que para todas las edades exhibirá, El viaje de Arlo (Peter Sohn, 2015), el sábado y el domingo en los horarios de 10:30 am y 12:30 pm. La Sala Patria, de jueves a domingo, a las 4:00 pm, presentará Piratas del Caribe, en mareas misteriosas (Rob Marshal, 2011), y sábado y domingo, a las 10:00am y a las 2:00pm, propondrá El viaje de Arlo (Peter Sohn, 2015). Por su parte, la sala Tulipán y Bella Vista, en Nuevo Vedado, ofrecerá, de jueves a domingo, en las tandas de las 5:00pm y 8:00pm Pixeles (Chris Columbus, 2015) y de viernes a domingo, a las 10:00am y 2:00pm, la cinta Buscando a Nemo (Andrew Stanton, Lee Unkrich, 2003), para todas las edades. El desafío (Robert Zemeckis) y El viaje de Arlo (Peter Sohn, 2015), serán las propuestas del Centro Cultural Enguayabera.
COMENTAR
Cypruz dijo:
1
4 de abril de 2017
20:28:46
Yurisan Kiala dijo:
2
11 de abril de 2017
15:00:43
Rubén dijo:
3
13 de abril de 2017
15:29:53
MN dijo:
4
16 de abril de 2017
11:24:56
Responder comentario