Cada familia tiene su propia historia en el cuidado de alguno de sus miembros. Ya sean niños, adultos mayores o familiares con algún tipo de enfermedad o discapacidad, el rol del cuidador, tiene un espacio en la cotidianidad de muchas cubanas y cubanos.
Parte de estas realidades fueron abordadas en las páginas de Granma desde el texto peridístico Sostener a quien cuida, una responsabilidad social que abordó cómo el proyecto de Código de las Familias trata el tema de las personas bajo cuidado y sus cuidadores, los derechos de protección y el papel de las instituciones de guarda y protección.
De este asunto vital, que se aborda en el Capítulo VII De las personas cuidadoras familiares, y de los artículos 409 al 416, estaremos hablando aquí, donde Todo queda en familia.
¿Cómo se entiende el término de cuidado a los efectos del Código? ¿El documento contempla algún tipo de alternativa privada en el trabajo de cuidados? Por primera vez se habla del cuidado como un derecho y un deber ciudadano. ¿Qué supone esa afirmación? ¿Qué funciones asume el cuidador familiar? ¿Qué deberes contempla el nuevo código para las personas que cuidan la vida?
El nuevo Código de las Familias apuesta por incluir principios que tienen que ver con el respeto a la dignidad y a la autonomía, tanto de las personas que cuidan como de las que son cuidadas, y la prohibición de todas las formas de abuso, explotación, discriminación y violencia de una u otra parte.
Escuche aquí nuestra propuesta de hoy...
COMENTAR
Gavi dijo:
1
8 de agosto de 2022
09:41:00
Jesus Ferrer Mata dijo:
2
6 de octubre de 2022
17:45:18
Jesús Ferrer Mata dijo:
3
6 de octubre de 2022
17:48:44
Responder comentario