ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Unión de hecho en el nuevo Código de las Familias Foto: Bernal, Leila

A juzgar por las estadísticas, la unión de hecho es hoy uno de los modelos familiares más comunes en Cuba.

Según el último Censo Nacional de Población y Vivienda, realizado en 2012, del total de personas que declararon mantener una pareja estable, el 52 % manifestó estar casado y el 48 %, unido.

¿Y qué es la unión de hecho? Sencillo: una pareja estable que se encuentra unida, pero no casada.

Este estilo de vida, tan popular a nivel internacional, es reconocido por la Carta Magna cubana, en su artículo 82.  Las familias en estas circunstancias tienen tanta protección jurídica, como la familia matrimonial.

Pero, ¿qué implica, jurídicamente hablando, que se le dé el mismo valor, aunque, a su vez, se distinga la unión de hecho del matrimonio, como propone el nuevo Código de las Familias?.

Entérese, en este podcast.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reyna Anelis dijo:

1

30 de marzo de 2022

13:39:53


Saludos. En la Gaceta Oficial del código de la familia qué artículo es el que habla de la Unión de Hecho.