Históricamente, hemosformado parte de una sociedad que, de una manera u otra, incorpora el prejuicio de que los varones son superiores a las mujeres, que son más fuertes y hasta tienen derecho a comportarse como quieran. Mientras la mujer, por lo general tiene que obedecer, estar en la casa, hacer las labores domésticas, cuidar de los hijos.
Hoy en Cuba se aboga por que todos y todas tengamos las mismas oportunidades y los mismos derechos, razón por la que se habla de la violencia de género y se insiste en ella.
La violencia basada en el sexo es lo que llamamos «violencia de género». Se asocia con la violencia hacia las mujeres porque tradicionalmente, han sido ellas las víctimas de la agresión. Y aunque a diario se lucha por contrarrestarla, desde los medios e instituciones, todavía hay muchos ejemplos de que esto sigue sucediendo.
La violencia no es algo individual, algo que pasa puertas adentro y nadie se tiene que enterar. Es un problema social, un problema de todos. ¿Cómo podemos empezar a solucionarlo?
Micrófono abierto propone este reportaje donde aparecen algunas respuestas.









COMENTAR
beatriz dijo:
1
17 de mayo de 2018
17:03:35
Eramirez Respondió:
22 de mayo de 2019
16:27:46
la cienfueguera dijo:
2
18 de mayo de 2018
10:02:40
danilo santiesteban mayor dijo:
3
14 de junio de 2018
11:35:39
Responder comentario