ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.–Más de 4 200 familias pinareñas han sido beneficiadas con el otorgamiento de subsidios para la construcción y rehabilitación de viviendas, desde la puesta en práctica de este programa en el año 2012.

En el contexto de las celebraciones por el 26 de Julio en el territorio, cuyo acto nacional tendrá lugar en esta provincia, las autoridades mantienen el impulso a las acciones constructivas, entre ellas el programa de la vivienda, en el cual es grande el esfuerzo de los pinareños.

En total suman más de 222,8 millones de pesos entregados por los consejos de la administración municipales (CAM) desde esa fecha, cifras que han tenido como prioridad a los damnificados por los ciclones que entre el 2002 y el 2008 azotaron la provincia una y otra vez.

Oscar Yumar Alfonso, director de Vivienda en el territorio, explicó a Granma que gracias a esta política, se ha podido resolver un grupo importante de afectaciones pendientes de los eventos hidrometeorológicos, y dar un impulso significativo a la construcción de hogares.

La producción local de materiales de la construcción ha permitido respaldar el programa de subsidios. Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

De hecho, aseguró que mediante los subsidios y el esfuerzo propio, en la actualidad se termina el doble de casas de las que se construyen por la vía estatal.

Jorge Luis Salas, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial (CAP), señaló que esta es una muestra del carácter humanista de la Revolución, y de que, como afirmara el General de Ejército, Raúl Castro Ruz, en nuestro país nadie quedará desamparado.

Solo en el 2016, a través del programa de subsidios, fueron entregados alrededor de 58 millones de pesos a un total de 967 familias, y para el 2017 se calcula una cifra similar.

El funcionario precisó que desde el paso de los huracanes Isidore y Lili, en el 2002, hasta el del Gustav y el Ike, en el 2008, el fondo habitacional de Pinar del Río sufrió más de 163 700 afectaciones, de las cuales más del 92 % ya fueron resueltas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

io dijo:

1

18 de julio de 2017

07:42:42


saludos a todos El pueblo siempre estara eternamente agradecido a la generosidad de la revolucion y su intencion de ayudar al pueblo, pero amerita analizar si la ejecucion de dichas obras realmente se le hace posible a la poblacion que no cuenta con la mano de obra necesaria para la reparacion de las viviendas y en muchos casos esta sobre pasa con creses el valor del subsidio que debe ser ejecutado cotra reloj porque hay una fecha de entrega io

Carlos Alberto dijo:

2

18 de julio de 2017

07:50:47


Es necesario que el Estado asuma la construccion de viviendas(sobre todo edificios de diferentes estructuras y facilidades, unos economicos y otros en venta para aliviar el costo de los economicos como los que se han construidos hasta el presente), y si mantener la construccion por medios propios, pero recordar que muchas de estas soluciones son debiles ante nuevos huracanes.Gracias y Adelante.

Alejandro dijo:

3

18 de julio de 2017

16:22:56


Sería deseable que se informara el número total de familias damnificadas, de cuánto es el fondo estatal destinado a estos subsidios y cuánto recibe cada familia. Según un cálculo po arribita cada familia ha recibido 2500 CUC. Me quede con deseos de ver lo que se ha construido en los lugares que arraso el ciclon, un antes y despues. El país necesita ir en el camino de una transparencia absoluta en todas las cuestiones economicas y del uso adecuado de los subsidios. El periodista esta para eso, ir e investigar en esas comunidades, entrevistar a pie de guardarraya a cada campesino que lo perdio todo y la Revolucion no los abandono. Todos sabemos que por los materiales de construccion es donde mas se desvian recursos, con las ECOA muchisima gente lucró lucra y se han construido hasta verdaderos chalets.