
Una declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba denuncia que nuevamente fuerzas reaccionarias, subordinadas a las posturas más hostiles de Estados Unidos, han impuesto en el Parlamento Europeo una resolución contra Cuba, con el pretexto de presuntas violaciones de los derechos humanos.
La Comisión parlamentaria rechaza categóricamente esta resolución y denuncia ante el mundo esta nueva agresión contra Cuba y su pueblo.
El texto, publicado en el sitio web de la Asamblea Nacional, explica que los promotores de ese engendro no han tenido el menor pudor al mentir sobre supuestos casos de torturas y tratos crueles y degradantes cometidos contra defensores de los derechos humanos, que es la manera en que se refieren a personas amparadas y pagadas desde Estados Unidos para subvertir el orden constitucional en el país.
«Su empeño en proteger a vulgares delincuentes y mercenarios, deja muy claro el menosprecio por los derechos humanos de los cubanos, cuya principal violación, el bloqueo estadounidense contra Cuba, siquiera es mencionado», detalla la declaración.
Añade que los términos injerencistas y el más rancio lenguaje colonialista de la resolución aludida, no merecerían atención alguna si no fueran parte del burdo intento por aislar internacionalmente a un país sometido a una guerra no convencional, para imponerle un cambio de sistema político contrario a su Constitución.
«Por esta vía, de paso, evitan pronunciarse sobre verdaderas violaciones de los derechos humanos en Europa, en Estados Unidos de América, en Israel y en otros países donde sí tienen lugar esas prácticas», resalta.
Condena, además, que semejante postura selectiva, cínica y reiterada, atenta en primer orden contra la credibilidad del Parlamento Europeo, y contrasta con las relaciones de respeto mutuo y el diálogo político existentes entre Cuba y la Unión Europea.
El Parlamento cubano agradeció, por su postura ética, a los 150 eurodiputados que se opusieron, y a otros 119 que no respaldaron el injusto documento.









COMENTAR
hector volonte dijo:
1
18 de diciembre de 2021
05:41:01
Wilfredo Jesús Blanco. dijo:
2
18 de diciembre de 2021
09:59:34
Celio Fuentes Rodríguez dijo:
3
19 de diciembre de 2021
02:05:45
Nancyl dijo:
4
19 de diciembre de 2021
06:16:21
miguel fernandedez dijo:
5
19 de diciembre de 2021
08:14:49
Jose dijo:
6
20 de diciembre de 2021
02:57:56
Luis Robert Moiran dijo:
7
20 de diciembre de 2021
14:18:09
María Josefa Rivera Calvo dijo:
8
20 de diciembre de 2021
14:38:24
Responder comentario