ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

Una declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba denuncia que nuevamente fuerzas reaccionarias, subordinadas a las posturas más hostiles de Estados Unidos, han impuesto en el Parlamento Europeo una resolución contra Cuba, con el pretexto de presuntas violaciones de los derechos humanos.

La Comisión parlamentaria rechaza categóricamente esta resolución y denuncia ante el mundo esta nueva agresión contra Cuba y su pueblo.

El texto, publicado en el sitio web de la Asamblea Nacional, explica que los promotores de ese engendro no han tenido el menor pudor al mentir sobre supuestos casos de torturas y tratos crueles y degradantes cometidos contra defensores de los derechos humanos, que es la manera en que se refieren a personas amparadas y pagadas desde Estados Unidos para subvertir el orden constitucional en el país.

«Su empeño en proteger a vulgares delincuentes y mercenarios, deja muy claro el menosprecio por los derechos humanos de los cubanos, cuya principal violación, el bloqueo estadounidense contra Cuba, siquiera es mencionado», detalla la declaración.

Añade que los términos injerencistas y el más rancio lenguaje colonialista de la resolución aludida, no merecerían atención alguna si no fueran parte del burdo intento por aislar internacionalmente a un país sometido a una guerra no convencional, para imponerle un cambio de sistema político contrario a su Constitución.

«Por esta vía, de paso, evitan pronunciarse sobre verdaderas violaciones de los derechos humanos en Europa, en  Estados Unidos de América, en Israel y en otros países donde sí tienen lugar esas prácticas», resalta.

Condena, además, que semejante postura selectiva, cínica y reiterada, atenta en primer orden contra la credibilidad del Parlamento Europeo, y contrasta con las relaciones de respeto mutuo y el diálogo político existentes entre Cuba y la Unión Europea.

El Parlamento cubano agradeció, por su postura ética, a los 150 eurodiputados que se opusieron, y a otros 119 que no respaldaron el injusto documento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

hector volonte dijo:

1

18 de diciembre de 2021

05:41:01


Europa la colonialista, la que violó desde siempre los Derechos Humanos, viene a pronunciarse sobre la Cuba Soberana?

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

2

18 de diciembre de 2021

09:59:34


Por qué el Parlamento Europeo no consume tiempo en analizar lo que sucede, todos los dias, en los paise de europa, violación de la democracia, explotación de hombres, mujeres, drogas, tráfico de personas incluyando a niños, descriminación e imigración? Dejen a Cuba tranquila y dediquense a lo suyo! Qué injusticia!!

Celio Fuentes Rodríguez dijo:

3

19 de diciembre de 2021

02:05:45


Si tan observadores y preocupados por los los derechos humanos está el Parlamento Europeo, por qué no trata resolver los problemas, que son muchos tiene este continente, además de exigirle a su parte de los EEUU para lo respete también, y así en Cuba se seguirán logrando muchos beneficios para su pueblo y el desarrollo económico del pais será imparable. No olvidemos sólo existe un bloque imperial a nivel global, donde está incluido Europa y su cabeza malévola pensante radica en los Estados Unidos, y su misión es luchar con todos los medios contra todo lo que sea progreso social de los pueblos y que la izquierda se mantenga ajena y sin fuerza y así ellos ser la fuerza dominante.

Nancyl dijo:

4

19 de diciembre de 2021

06:16:21


Cómo necesita el mundo que Europa se libere de Estados Unidos. La propia europa lo necesita pero eso depende de ellos mismos. Europa luce débil cuando se pliega y subordina sus intereses legitimos a los de EUA.

miguel fernandedez dijo:

5

19 de diciembre de 2021

08:14:49


Por favor,entonces cuantos votaron

Jose dijo:

6

20 de diciembre de 2021

02:57:56


La "sacrosanta" Unión Europea de lo que tiene que preocuparse es del abusivo precio de la energía eléctrica que tiene sumido a muchísimas personas en situaciones precarias de calefacción, tiene que preocuparse y ocuparse del cementerio en que se ha convertido el Mediterráneo, en las condiciones de vida de los refugiados que tienen hacinados en "campos de refugiados , en las constantes violaciones de Israel contra el pueblo palestino, etc, etc.

Luis Robert Moiran dijo:

7

20 de diciembre de 2021

14:18:09


La UE va a romper relaciones diplomaticas con Cuba.

María Josefa Rivera Calvo dijo:

8

20 de diciembre de 2021

14:38:24


Si tanto le preocupa al parlamento europeo el respeto a los derechos humanos, que comience de inmediato a resarcir a todos los países que la "CULTA EUROPA" saqueó, como un ave de rapiña, en todo el planeta. Puede comenzar por Cuba, ya que tanto le preocupa. La población aborigen de Cuba fue exterminada, ni su lengua subsistió, solo palabras aisladas que cuidamos con celo. Pánfilo de Narváez, Diego Velázquez y la sacrosanta iglesia católica , bajo el manto protector de los reyes de España fueron los principales asesinos. Vergüenza debía darle a Europa, hablar de derechos humanos, cdo ella los ha violado eternamente en su patio, y en el ajeno.