ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Obra de Ernesto Rancaño


Tengo la más profunda convicción de que, para las nuevas generaciones, la capacidad de análisis de la historia no puede estar limitada a las experiencias que les ha tocado vivir individualmente. Para entender en toda la amplitud el legado de Fidel, mientras más ampliemos la mirada hacia nuestro pasado, más comprenderemos la trascendencia del impacto de su obra en los destinos del pueblo cubano.

Cada cual podrá escoger a qué suceso histórico hacer referencia en el cual aparezca involucrado el líder histórico de la Revolución Cubana.Unos comentarán sus encendidas palabras en la despedida a las víctimas del atentado terrorista contra una nave de Cubana de Aviación, otros recordarán el vibrante discurso conocido por Los Cinco Puntos de Cuba en medio de la Crisis de Octubre. Inagotables serán las aristas en que llegará el Comandante a cada uno de los que lo han, de algún modo, conocido.

En mi caso, lo recuerdo siempre en la lozanía del poema Marcha Triunfal del Ejército Rebelde, escrito por Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, en la indescriptible atmósfera de júbilo popular de los primeros días de aquel victorioso enero de hace 62 años. Basta conocer sus versos finales para resumir, en la fugaz certeza de un instante, la permanente confianza depositada en el Comandante en Jefe por el bienestar del pueblo cubano hasta los últimos momentos de su existencia:

Y esto, esto que las hieles se volvieran miel, se llama… / ¡Fidel! / Y esto, esto que la ortiga se hiciera clavel, se llama… / ¡Fidel! / Y esto que mi Patria no sea un sombrío cuartel, se llama… /¡Fidel! / y esto que la bestia fuera derrotada por el bien del hombre, / y esto, esto que la sombra se volviera luz, / esto tiene un nombre, sólo tiene un nombre… / ¡Fidel Castro Ruz!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Abraham Roqe dijo:

1

24 de noviembre de 2021

07:52:38


GRACIAS FIDEL Fidel, el 25 de noviembre del 2016 Pasaste a la inmortalidad, Y desde lo más alto del olimpo Nos continúa iluminando con tú pensamiento Y guiándonos con tú ejemplo. A ti Fidel, te damos las gracias, Por la revolución que nos regalaste Te damos las gracias Por el país que construiste, para todos Y para el bien de todos. Los agradecidos que siempre te admiramos, te decimos Gracias, muchas gracias Fidel.

Dayan Velazquez nuñez dijo:

2

26 de noviembre de 2021

23:08:07


Gracias eterno comandante Fidel, por tu entera entrega para con el pueblo, por tu eterno legado. Por tus luchas victoriosas. Por enseñarnos a ser cada día más cubanos, más fuertes, más libres. Por tu entrega. Por tu fuerza, por tu amor. Gracias Fidel por siempre estar ahí donde el pueblo te necesito. Gracias y mil beses gracias Fidel. Por ti y por Cuba YO SOY FUDEL.

MartiGR_Azumat dijo:

3

30 de noviembre de 2021

12:09:50


Los agradecidos te recordamos Comandante, bastó que las ideas tuviesen fuerza en un número suficiente de hombres para iniciar la acción revolucionaria; y, a través de la acción, el pueblo fué adquiriendo conciencia, tú nos enseñaste a convertir los reveses en victoria. trincheras de ideas fueron más pòderosas que trincheras de piedra. #FidelPorSiempre

Alejandro dijo:

4

3 de diciembre de 2021

03:32:51


Es en el combinado del este