ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Obra Coacción esencial de lo inmutable, de Cristhian González Tellez del Rio

Si se apagara Cuba, sería otra cosa a los ojos del mundo, tan solo un archipiélago de lindas playas, exuberantes casinos y sol perenne. Esta tierra, que durante muchos años ha sido fuente de titulares para la potente y dominante prensa occidental, encargada de divulgar los «terribles desmanes del socialismo», merecería entonces apenas una que otra referencia dispersa, sobre asuntos triviales y faranduleros.

Para la «nueva» Cuba tendrán los viejos planes, en los que nunca han estado incluidos los sentimientos más auténticos de todos los cubanos. Seremos un pastel esperando el reparto, vendrán las viejas manos a reclamar lo suyo y tal vez las escuelas vuelvan a ser cuarteles.

Llegarán los de siempre con las mismas recetas que han cubierto de espanto a medio continente y a más de medio mundo, nos traerán de regreso los ajustes sociales, se desajustan las cosas que son buenas para las mayorías; no más hospitales sin pagar los seguros; no más aulas gratuitas para niños tratados como iguales; no más libros de historia que hablen de Revolución; no más calles seguras y no mucho rigor con la tenencia de armas de fuego; nada de independencia y poca dignidad; el que pueda que triunfe, el que no, a resignarse, que no habrá mucho espacio para esos que quieran mostrar su rebeldía reclamando igualdad de derechos. Cada quien, a su causa, bien fragmentado, sin reconocerse en los otros.

Formarán sus partidos, pero curiosamente en esa «democracia» no aceptarán ninguno de ideas comunistas o cosa parecida, harán sus elecciones y subirá al poder el que más se parezca al último que había en décadas pasadas, cuando decir: yes, sir, era la orden del día. Y nada de pioneros custodiando las urnas, ni de gente humilde ocupando curules, solo la clase poderosa establecida. Todo muy al estilo de los modelos que quieren imponernos, donde la dignidad de esta tierra quede relegada a tal punto, que hasta lo imaginado puede ser solo el primer rasgo de un paisaje que no alcancemos a sospechar en sus penosos alcances.  Ya Cuba lo vivió y fue necesaria la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

orlando roberto villaverde gonzalez dijo:

1

7 de mayo de 2021

05:24:17


Vendrían días bien tristes para la humanidad , se impondrían bandas armadas como en las épocas de los presidentes Grau, Prio y Batista, los muertos estarían por las las calles, la vida humana no valdría para nada.

alejandro dijo:

2

7 de mayo de 2021

08:51:38


El problema es que hay personas que no ven mas alla de sus problemas personales y de las carencias actuales, piensan que apagandose Cuba van a ver un capitalismo bonito de esos que inviertes y ganas, que no vas a pasar mas trabajo, etc. No se dan cuenta que si eso pasara alguna dia que yo espero que nunca suceda!!, si, va a ver de todo! pero solo alcansable a muy pocos en la sociedad, va a reinar la explotacion del hombre Cubano y es ahi donde va a venir el caos y el reclamo del regreso de nuestra revolucion, Aquellos que piensan que la historia es cosa del pasado y lo mismo de siempre pues la realidad esta en bolivia, Cuantos muertos cuando EU metio sus manos en las elecciones de EVO Morales? Cuantas personas se quedaron sin ojos en Chile por querer mas igualdad y que la riquesas no esten concentradas como lo estan hoy en dia, Brasil?, Colombia?. Muchos ejemplos actuales que demuestran que Cuba no se puede apagar con su Revolucion.!!!!

Alberto de Boyeros dijo:

3

7 de mayo de 2021

10:02:24


Que duro y triste sería volver atrás a las discriminaciones que existen en todos las naciones Americanas, con la mujer, con los negros, y con todas las demás etnias que existen, así como a los ciudadanos clasificados por su clase social, Recuerdo un dia que con una madre amiga fuimos al antiguo clug Naútico del que ella era socia, entre los 5 niños habia una niña mulatica, todos de la misma edad entre 7 y 8 años, entramos a tropel para bañarnos de inmediatio, pero esa reacción infantil tan normal se detuvo cuando nos dimos cuenta a que la niña mulatica el portero la tenía detenida. La madre que nos llevaba discutía airadamente con el portero, el cual le argumentaba que para entrar al club, cualquier persona negra tenía que venir con uniforme de sirvienta y no podía bañarse en la playa. Ante esa cruel realidad todos nos retiramos. Ejemplos pudiera escribir muchos. Al menos yo a esa Cuba así no la deseo. Gracias Revolución

Lien dijo:

4

7 de mayo de 2021

10:04:59


Cuba mi bella Cuba ella es la Luz de mis ojos Nooo no puede apagarse y no podemos permitir que eso suceda solo tenemos que cuidarla y tratar, hacer una Cuba mejor entre todos.

Francisco Rivero dijo:

5

7 de mayo de 2021

10:20:10


A proposito tengo a bien de recomendar la lectura de un texto EL LLAMADO CASO SAN ISIDRO, su autor el Dr. C. Esteban Morales Dominguez miembro de la UNEAC y que nos ofrece luces en favor de una reflexión a fondo de la sociedad cubana frente a los desafios actuales. Adjunto el enlace: http://estebanmoralesdominguez.blogspot.com/2021/04/el-llamado-caso-san-isidro.html

Ortelio dijo:

6

7 de mayo de 2021

10:45:23


Y por supuesto a esa antigua Cuba jamás volveremos porque para ello se hizo la revolución que hoy defenderemos al precio que sea necesario. Eso el imperio y sus mercenarios de dentro y de fuera deben tenerlo bien clario.

Ignacio Murcia dijo:

7

7 de mayo de 2021

11:19:08


Ya Cuba lo vivió y una generación heróica fué capaz de hacer la Revolución. Por eso decimos PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS!!! Mientras nos quede una gota de sangre, y una bala o un machete, defenderemos la trinchera de la REVOLUCION.

Mad dijo:

8

7 de mayo de 2021

12:25:37


No puede apagarse una luz tan universal y solidaria. Son nuestras luchas de más de 150 años las que energizan el Rubí de nuestra bella bandera, la estrella solitaria y soberana, resistente, continuadora y vencedora que ayuda a muchos pobres del mundo. ¿cómo apagar tanta luz? Mucho menos despues de la COVID-19. Incluso si existiera un exterminio en masa, un apagón universal o galáctico, la valentía, las ideas y la bondad de CUBA VIVA brillaria en el firmamento.

Leandro dijo:

9

8 de mayo de 2021

10:35:47


Muy buen artículo Miguel para que los olvidadizos recuperen su memoria.

Bruno dijo:

10

12 de mayo de 2021

04:19:07


Hay que recordar lo que ha pasado en todos los países ocupados por los yanquis Libia, Somalia, iraq, Afganistán. Además de robarle sus recursos y entregarla a sus empresas han destruido sus ciudades y asesinado sus hijos. Destruidos es posible, esclavos jamás.