ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Disidente yo, que opino lo que entiendo en este medio hostil de las redes sociales, donde hablar de una realidad cubana diferente a la fabricada por los medios hegemónicos, resulta materia prima para la burla, la amenaza y el linchamiento mediático.

Acabo de hacer un experimento. Puse vpn. Se supone que estaba en un servidor desde Puerto Rico. Abrí Google, pinché Noticias, y escribí la palabra «represión»; solo esa palabra.

Pues bien, las diez primeras entradas correspondían a supuesta represión policial en Cuba, específicamente a ese grupito de diez personas que fueron arrestadas casi con «guantes de seda», y solo la oncena entrada se refería a la situación de Colombia, donde la policía acababa de matar a 14 personas y dejó cientos de heridos.

Represión virtual aquí. Tengo toda una colección de linchamientos que me han hecho. Soberanamente, a eso le doy la espalda, pero lo explico para sustentar mi tesis sobre dónde se reprime y por qué soy yo el disidente.

Casi siempre se me trata de menoscabar con mi condición de guajiro o sus derivados. Así ha sido en CiberCuba, adn Cuba, La Joven Cuba, Diario de Cuba, y todas esas picotas con nombre de Cuba, y presupuesto extranjero.

He tenido que restringir comentarios en mi muro de Facebook a solo amigos, porque a veces amanecía lleno de ofensas y amenazas, y luego esto se reflejaba en ciertos medios, como repulsa espontánea a un mediocre escritor de Taguasco.

La última modalidad ha sido escribirles a escritores conocidos míos para que dejen de seguirme. Figúrate, cuándo me ha resultado indispensable que los escritores me lean o no. Me interesan los lectores, esos de biblioteca.

Jamás anduve en rebaños de escritores. Jamás escribí o llamé a alguno para que hiciera una reseña de un libro mío, o una entrevista, o me incluyera en una antología, o votara a favor mío en un concurso, o me invitara a un evento.

Cuantas veces he querido decir algo, busqué por mí mismo dónde publicarlo, y, si no hallé, lo escribí en mi muro.

No recuerdo que me hayan hecho nunca una entrevista en un periódico o revista de Cuba; sí muchas en medios extranjeros.

Tengo, desde luego, muchos amigos escritores, pero yo prefiero decir amigos sin etiquetas, como tengo amigos en cualquier cantidad de oficios, y no ando diciendo amigos médicos, o merolicos, o albañiles. Solo amigos.

En fin, soy yo el disidente, que no me pliego a modas ni a presiones, ni a amenazas ni a sobornos.

Yo soy feliz, queridos amigos, con mi familia maravillosa, y el disfrute de lo que tengo, y mis 12 libros publicados, y no sé cuántas antologías y traducciones. Yo, el guajiro de monte adentro, desde un pueblito perdido en el mapa; el disidente, de esas comparsas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yaquelin dijo:

1

5 de mayo de 2021

07:28:29


Felicitaciones muy buen y aterrizado artículo. Usted es genuino y demuestra lo que es importante para muchos cubanos, defender su posición sin miedo a nada porque sencillamente, esa es su verdad, a pesar de la enfurecida guerra mediatica en contra de nuestra Revolución. Gracias.

fidel rodriguez puertas dijo:

2

5 de mayo de 2021

11:59:20


¡¡¡ Muy bonito !!!,

Fernando dijo:

3

5 de mayo de 2021

13:00:48


Muy bien dicho.

Francisca dijo:

4

5 de mayo de 2021

13:35:35


Buenos dias cros. Mi pregunta es Quien es el autor del bello escrito Disidente yo porque le aplaudo su clara visiòn de nuestra Revoluciòn y adhiero a su comentario. Viva Cuba