ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pronto se multiplicará la maduración en los cafetales guantanameros. Foto: José LLamos Camejo

Guantánamo.–Una maduración moderada distingue a la cosecha cafetalera iniciada en agosto pasado en la provincia más oriental y segunda mayor productora del grano en el país, cuyos volúmenes acopiados hasta la fecha rebasan las 23 de las más de 1 600 toneladas (t) que pretende aportar en la presente campaña.

«En algún momento de octubre lidiaremos con el primer gran pico de maduración de café arábico (variedad que, por su calidad, sustenta la exportación), lo que agitará el ritmo de recogida», vaticinó el ingeniero Céspedes Lobaina Ária, subdelegado agrícola del Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) en Guantánamo.

Dijo que la cosecha avanza en siete de los ocho municipios cafetaleros del territorio, excepto Niceto Pérez, que iniciará en los próximos días. «Las lluvias de marzo y abril favorecieron las floraciones en mayo; tendremos bastante café maduro cuando se combinen la humedad y las altas temperaturas», adelantó Céspedes.

Por su parte, Armando Fong Berguerích, especialista en Café del MINAGRI en Guantánamo, estimó en algo más de 1 600 t la cantidad del cerezo que saldrá de los cafetales del territorio en la presente contienda, lo que representa un ligero incremento con relación a la zafra anterior.

Crecerán igualmente los rendimientos, dijo. En la actual contienda aspiramos a extraer 0,35 toneladas de café por cada una de sus más de 8 200 hectáreas (ha) en producción; promedio que superaría en 0,13 t el logrado en la campaña anterior.

Según los cálculos de Fong Berguerích, el rendimiento industrial también ascenderá, de 1,90 kg por lata en la cosecha pasada, a 2,04 kg en la actual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marycusa dijo:

1

16 de octubre de 2020

20:12:15


Por favor que el café llegue a nuestros hogares y no a la exportación. Todo lo que se produce, se exporta y nosotros los cubanos seguimos sin disfrutar de nuestros productos. Saludos