ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Presidente cubano Raúl Castro escucha intervención del Papa Francisco Foto: Roberto Suárez

(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)

Señor Presidente,

Distinguidas Autoridades,

Hermanos en el Episcopado,

Señoras y señores:

      Muchas gracias, Señor Presidente, por su acogida y sus atentas palabras de bienvenida en nombre del Gobierno y de todo el pueblo cubano. Mi saludo se dirige también a las autoridades y a los miembros del Cuerpo Diplomático que han tenido la amabilidad de hacerse presentes en este acto.

Al Cardenal Jaime Ortega y Alamino, Arzobispo de La Habana, a Monseñor Dionisio Guillermo García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba y Presidente de la Conferencia Episcopal, a los demás obispos y a todo el pueblo cubano, les agradezco su fraterno recibimiento.

Gracias a todos los que se han esmerado para preparar esta visita pastoral. Quisiera pedirle a Usted, Señor Presidente, que transmita mis sentimientos de especial consideración y respeto a su hermano Fidel. A su vez, quisiera que mi saludo llegase especialmente a todas aquellas personas que, por diversos motivos, no podré encontrar y a todos los cubanos dispersos por el mundo.

Como usted Señor Presidente señaló, este año 2015 se celebra el aniversario 80 del establecimiento de relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre la República de Cuba y la Santa Sede. La Providencia me permite llegar hoy a esta querida nación, siguiendo las huellas indelebles del camino abierto por los inolvidables viajes apostólicos que realizaron a esta isla mi dos predecesores, San Juan Pablo II y Benedicto XVI. Sé que su recuerdo suscita gratitud y cariño en el pueblo y las autoridades de Cuba. Hoy renovamos estos lazos de cooperación y amistad para que la Iglesia siga acompañando y alentando al pueblo cubano en sus esperanzas y en sus preocupaciones, con libertad y con todos los medios necesarios para llevar el anuncio del Reino hasta las periferias existenciales de la sociedad.

Este viaje apostólico coincide además con el 1er Centenario de la declaración de la Virgen de la Caridad del Cobre como Patrona de Cuba, por Benedicto XV. Fueron los veteranos de la Guerra de la Independencia, movidos por sentimientos de fe y patriotismo, quienes pidieron que la Virgen mambisa fuera la Patrona de Cuba como nación libre y soberana. Desde entonces, Ella ha acompañado la historia del pueblo cubano, sosteniendo la esperanza que preserva la dignidad de las personas en las situaciones más difíciles y abanderando la promoción de todo loque dignifica al ser humano. Su creciente devoción es testimonio visible de la presencia de la Virgen en el alma del pueblo cubano. En estos días tendré ocasión de ir al Cobre, como hijo y como peregrino, para pedirle a nuestra Madre por todos sus hijos cubanos y por esta querida nación, para que transite por los caminos de justicia, paz, libertad y reconciliación.

Geográficamente, Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos, con un valor extraordinario como «llave» entre el Norte y el Sur, entre el Este y el Oeste. Su vocación natural es ser punto de encuentro para que todos los pueblos se reúnan en amistad, como soñó José Martí, «por sobre la lengua de los istmos y la barrera de los mares» (La Conferencia Monetaria de las Repúblicas de América, en Obras escogidas II, La Habana 1992, 505). Ese mismo fue el deseo de San Juan Pablo II con su ardiente llamamiento a «que Cuba se abra con todas sus magníficas posibilidades al mundo y que el mundo se abra a Cuba» (Discurso en la ceremonia de llegada, 21-1-1998, 5).

Desde hace varios meses, estamos siendo testigos de un acontecimiento que nos llena de esperanza: el proceso de normalización de las relaciones entre dos pueblos, tras años de distanciamiento. Es un proceso, es un signo de la victoria de la cultura del encuentro, del diálogo, del «sistema del acrecentamiento universal, por sobre el sistema, muerto para siempre, de dinastía y de grupos», decía José Martí. Animo a los responsables políticos a continuar avanzando por este camino y a desarrollar todas sus potencialidades, como prueba del alto servicio que están llamados a prestar en favor de la paz y el bienestar de sus pueblos, de toda América, y como ejemplo de reconciliación para el mundo entero, el mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de Tercera Guerra Mundial por etapas que estamos viviendo.

Pongo estos días bajo la intercesión de la Virgen de la Caridad del Cobre, de los beatos Olallo Valdés y José López Piteira y del venerable Félix Varela, gran propagador del amor entre los cubanos y entre todos los hombres, para que aumenten nuestros lazos de paz, solidaridad y respeto mutuo.

Nuevamente, muchas gracias, Señor Presidente (Aplausos).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anabel dijo:

1

19 de septiembre de 2015

19:28:26


Que gran hombre El papa Bergoglio ,mi total admiracion y respeto por el.Un discurso sencillo y con frases que citan a Martí, de unión,de desmantelamientos y de coraje para seguir andando en un duro momento,como en el que nos encontramos ahora. Gracias su santidad por bendecir a nuestra tierra cubana y por habernos echado una mano en esta transición de estatus político que estamos haciendo con Estados Unidos.

Mendaro Gregory dijo:

2

19 de septiembre de 2015

19:59:15


¡BIENVENIDO Su Santidad, Papa Francisco! Mendaro Gregory mendaro.gregory@gmail.com http://blogliteraturaoral.blogspot.com/ Móvil: +53 53 71 69 66

Rolando Céspedes dijo:

3

19 de septiembre de 2015

21:29:31


Unas palabras sabias y a la altura de estos tiempos, felicidades Francisco, gracias por tener al pueblo de Cuba presente

Angel Labrada Quiala dijo:

4

19 de septiembre de 2015

21:34:31


Muy bueno el discuro. Muy hermoso el gesto hacia Fidel, que es nuestro artífice principal de la obra revolucionaria. El mensaje de paz que envió al mundo fue de corazón pero sería bueno seguir defendiendo esa posición en tidos lo terrenos. Lo que más me llama la atención que es el que más se parece a Jesucristo, en su nobleza, sencillez, bondad, generosidad y en la plena defensa por los pobres. Demostró al menos haber leído a Martí. Se merece que le estimemos, le repetemos y le escuchemos.

Enrique dijo:

5

20 de septiembre de 2015

01:25:56


Viva el papa, QUE VIVA FIDEL!!

Segundo Reyes Castellanos dijo:

6

20 de septiembre de 2015

06:38:14


Papa Francisco, Ud. con sus ideas y prácticas está revolucionando la Iglesia Católica, así lo aprecian los grandes hombres y mujeres de este mundo y así lo aprecian los pueblos. Nuestro pueblo de Cuba siente hacia Ud. un altísimo respeto, consideración, aprecio y amistad y es consciente de su extraordinaria y excepcional contribución hacia el restablecimiento y total normalización de las relaciones entre E.U y Cuba. Sus palabras en el discurso pronunciado en ocasión de su recibimiento en La Habana-Cuba, nos han ratificado, entre otros importantes asuntos, su posición firme en la lucha por un mundo mejor para nuestros pueblos y nos han recordado la histórica frase de San Juan Pablo II,pronunciadas en nuestra querida Patria el 11-21-98,5, al expresar "que Cuba se abra con todas sus magnificas posibilidades al mundo y que el mundo se abra a Cuba". Esa ha sido y será nuestra la política de nuestro Gobierno. También me siento muy satisfecho por sus palabras cuando expresó:"Quisiera pedirle a Ud. Sr. Presidente, que trasmita mis sentimientos de especial consideración y respeto a su hermano Fidel" Bienvenido a nuestra querida Patria y muchos éxitos en sus encuentros con el pueblo, la Iglesia Católica y el Gobierno.

lazaro dijo:

7

20 de septiembre de 2015

08:11:24


Bienvenido su Santidad a este noble pueblo que lo admira y respeta. Nos llena de satisfacción y regocijo su visita .Siéntase como en su casa. Y permita Dios que al dirigirse usted al congreso de los EUA próximamente y la ONU, la fuerza de su palabra como sucesor de Pedro igual trompetas de Jericó, puedan derrumbar todo los muros que sustentan al inmoral e inhumano Bloqueo que tanto daño y sufrimiento ha causado a nuestro noble pueblo. Le agradecemos infinitamente cada oración y cada segundo de gestión que usted dedique para que el Bloqueo contra Cuba sea levantado. ¡Viva el Amor, la Solidaridad y la Paz . ¡

Isidro Lamote Matos dijo:

8

20 de septiembre de 2015

08:15:32


Es sin dudas algunas un conocedor de la realidad cubana,venir a cuba para hablar de amor ,sin acudir a las palabras del màs puro de lo cubanos serìa improvable,sin invocar un saludo al lìder històrico serìa una ofensa,sin conocer la realidad que nos unes incluyendo nuestra fè catòlica, nuesto amor por la Virgen Mambisa , presente en el quehacer del cubano,serìa imperdonable.Nuestro eterno agradecimiento por su voluntad,su deseos de conocer y divulgar nuestra realidad.

Tony Rojas dijo:

9

20 de septiembre de 2015

11:48:19


Gracias Dios nuestro por dar esperanza, gracias Francisco por mencionar nuestro apostol, cuan cierto lo que dijo, tiene que haber un fin al sistema de dinastias. "Es un proceso, es un signo de la victoria de la cultura del encuentro, del diálogo, del «sistema del acrecentamiento universal, por sobre el sistema, muerto para siempre, de dinastía y de grupos», decía José Martí. Animo a los responsables políticos a continuar avanzando por este camino y a desarrollar todas sus potencialidades, como prueba del alto servicio que están llamados a prestar en favor de la paz y el bienestar de sus pueblos, de toda América, y como ejemplo de reconciliación para el mundo entero, el mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de Tercera Guerra Mundial por etapas que estamos viviendo."

Yoany dijo:

10

20 de septiembre de 2015

13:56:32


Admiro su pensamiento revolucionario y agradezco su participación en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y mi país.

jaime moreno dijo:

11

20 de septiembre de 2015

20:47:13


Desde Colombia, un Saludo fraternal a su Santidad y a todo el Pueblo Cubano por tener en su territorio al verdadero Pastor de la Paz