ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BUENOS AIRES.—El Papa Fran­cisco respaldó este miércoles el pedido a que el Reino Unido se siente a dialogar con Argentina para hallar una solución a la disputa territorial en torno a las Islas Malvinas.

Así lo reporta el servicio Info­news el cual precisa que el respaldo del Sumo Pontífice coincide con el aniversario 50 de la resolución 2065 de las Naciones Unidas, la primera que declaró la ocupación británica de ese archipiélago un problema co­lonial e instó al diálogo para su re­solución.

La manifestación de Francisco se suma así a una campaña que ha re­cibido el apoyo de personalidades de todos los ámbitos.

En su portal digital Infonews su­bió una foto que ocupa casi toda su portada que muestra al Papa sosteniendo un cartel de fondo azul celeste con el mapa de la zona en conflicto sobre el eslogan: “Es tiempo de diá­logo entre Argentina y Reino Uni­do por Malvinas”.

Francisco saludó tras la audiencia general de este miércoles al coordinador de la campaña, Gustavo Ho­­yo, quien viajó al Vaticano precisamente para reunirse con el jefe de la Iglesia Católica, agrega la información.
Esa campaña está basada en la resolución 2065 de las Naciones Unidas aprobada en la Asamblea Ge­neral que instaba a los gobiernos de Argentina y Reino Unido a dialogar sobre Malvinas, incluyendo el tema soberanía.

La campaña ha sido apoyada por diversas personalidades del ámbito académico, deportivo, cultural y po­lítico como el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el músico cubano Silvio Rodríguez, señala Infonews.

Este medio recuerda que siete Premios Nobel leyeron en junio pa­sado una carta al secretario general de la ONU Ban Ki-moon durante la última reunión del comité de descolonización de ese organismo internacional en la que se hizo un acto sobre el tema.

Adolfo Pérez Esquivel, de Ar­gen­tina; Mairead Corrigan Maguire, de Irlanda del Norte; Rigoberta Men­chú Tum, de Guatemala; Des­mond Tutu, de Sudáfrica; Jody Wi­lliams, de Estados Unidos; Shirin Ebadi, de Irán y Leymah Gbowee, de Liberia apoyaron al pedido argentino.
También mostraron su apoyo a la campaña la presidenta Cristina Fer­nández, la titular de Abuelas de Pla­za de Mayo Estela de Carlotto; las Ma­dres de Plaza de Mayo, Hebe de Bo­nafini y Taty Almeida y el músico León Gieco, cierra Infonews su nota.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Álvarez Vallejo dijo:

1

22 de agosto de 2015

18:53:50


Estamos empezando el tercer milenio. Es tiempo de que Inglaterra entienda que el colonialismo prepotente ya no tiene sustento.

Yarel dijo:

2

24 de agosto de 2015

12:27:22


Es bueno que el papa se preocupe por temas terrenales como las malvinas pero en mi opinion particular creo que ni Dios que venga los ingleses van a ceder un apice de su presiada posicion en el cono sur. No solo por que es una zona rica en petroleo la cual contra todas las normas internacionales ya estan explorando es que es tambien un punto de transito seguro hacia la antartida y por tanto ellos no van a ceder una posicion estrategica