ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El máximo líder de la Iglesia Católica pide proteger el planeta para las generaciones futuras. Foto: Reuters

El papa Francisco denunció recientemente el uso de la deuda externa “de los países pobres” como mecanismo para controlar el mundo y pidió a las naciones más poderosas reconocer su deuda ecológica, reseña Telesur.

En su encíclica (documento moral) sobre el medioambiente publicada por el Vaticano este jueves, el Sumo Pontífice destaca la deuda ecológica de los países ricos, que arrebatan las reservas de las regiones en desarrollo para alimentar su crecimiento.

"La deuda externa de los países pobres se ha convertido en un instrumento de control, pero no ocurre lo mismo con la deuda ecológica (...) con los pueblos en vías de desarrollo, donde se encuentran las más importantes reservas de la biosfera y que siguen alimentando el desarrollo de los países más ricos a costa de su presente y de su futuro", sostiene en el documento.

El máximo líder de la Iglesia Católica pide proteger el planeta para las generaciones futuras, lo cual sorprendió a los expertos dada la profundidad del texto respecto a la revolución cultural y lo que considera un suicidio contra el planeta, puntos que aborda inicialmente en la presentación de la encíclica.

El presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, Peter Turkson contribuyó con la presentación de “Alabado seas” (“Laudato si” en el título original italiano) junto con el profesor John Schellnhuber, fundador y director del Instituto Potsdam de Investigación sobre Impacto del Cambio Climático, y otros teólogos de renombre.

Francisco introdujo además una novedad: las citas Bartolomé I, quien califica de “pecado” la contribución al cambio climático, la deforestación, y la destrucción de los humedales. Es “un crimen contra la naturaleza es un crimen contra nosotros mismos y un pecado contra Dios”, reza en el documento.

La encíclica quizá sea el texto más esperado por el público mundial en la historia de la Iglesia, ya que resalta la “guerra preventiva” realizada por petroleras norteamericanas y por candidatos presidenciales conservadores.

“Si bien hay otros factores como el vulcanismo, etc. numerosos estudios científicos indican que la mayor parte del calentamiento global de las últimas décadas es debido a la gran concentración de gases de invernadero (anhídrido carbónico, metano, y otros) emitidos sobre todo por la actividad humana”, y que se agrava por la deforestación de las selvas tropicales, dice el Sumo Pontífice.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramiro Helmeyer dijo:

1

18 de junio de 2015

11:32:22


Grande el papa Francisco.... Ramiro Helmeyer Quevedo!!!

Rafa dijo:

2

19 de junio de 2015

09:16:21


Ramiro si es grande el papa porque no pone a disposición del mundo todas las riquezas del vaticano?

Lic. Pierre Millet dijo:

3

19 de junio de 2015

21:45:53


Como ya nos tiene acostumbrado el Sumo Pontifice "Papa Francisco" pone todas las cartas sobre la mesa en relacion con el actual y futuro Cambio Climatico, que ya nos esta afectando a todos y que compromete a las futuras generaciones que poblaran nuestro planeta tierra. Ciertamente que los paises mas ricos, tienen una gran deuda ecologica con los paises en vias de desarrollo, incluyendo obviamente a los mas pobres y preteridos de este mundo, como lo es el Continente Africano, y muchas zonas mas del orbe. Tambien protegeremos mas el Medio-Ambiente con la No Proliferacion de los Armamentos Atomicos y Nucleares, que tantas muertes y devastacion causan a la humanidad esos armamentos estrategicos. Por todo ello todos los paises del mundo debemos de firmar junto a Japon el Tratado de No Proliferacion (TNP), para al menos tener todos una esperanza de ello. Que Dios bendiga al Sumo Ponticipe. Muchas Gracias.