
TORONTO.— Al cubano Richer Pérez no le bastó con sorprender a media humanidad tras ganar el título en la maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, y también conquistó los senderos canadienses en una calurosa mañana, que pasará la historia como otra página dorada del ligero andarín capitalino.
“Quiero darle un saludo bien grande a mi pueblo, a todos los que creyeron en mi, voy a seguir dando lo mejor. Solo he corrido tres maratones y espero que se haga un seguimiento conmigo para mejorar las marcas y alcanzar un nivel mundial”, señaló el cubano tras concluir extenuado el recorrido de 42 kilómetros y 195 metros.
Richer implantó registro personal de 2:17.04 horas, suficiente para superar al peruano Raúl Pacheco (2:17.13) y el argentino Mariano Mastromarino (2:17.45), respectivos medallistas de plata y bronce.
“Mi mirada se dirigió a controlar a Pacheco, para que no se escapara, y también en el brasileño Ubiratan Dos Santos, por la marca que traía. Además, tuve cuidado de los mexicanos, porque ya había competido con ellos en Veracruz, pero en realidad me sentía cómodo, sabía que Dios podía darme la victoria y así fue”, destacó Richer.
Su tiempo es la prueba de su tremendo salto cualitativo, demuestra un salto tremendo, sobre todo si tomamos en cuenta que su primera maratón la corrió hace cuatro años en Panamá y detuvo los relojes en 2:25.50, casi nueve minutos más que su actual tope.
“Tengo para más, debemos mejorar las preparaciones y esperar a que aumenten las posibilidades de competir en alguno de los múltiples circuitos del mundo, así creo que podemos pensar y aspirar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro”, añadió el fondista, quien se siente listo para dar un salto.
“No estoy muy contento, porque descuidé un poco la frecuencia de carrera, y no aumenté el paso para evitar cualquier contracción muscular que pusiera en riesgo todo el trabajo. Ahí se me fueron los cuatro segundos que necesitaba para lograr la clasificación olímpica, pero queda la satisfacción de ganar la medalla”, reconoció el capitalino, quien agradeció el apoyo de todo el colectivo que lo acompaña.
Entre ellos se encuentra el entrenador Nelson García, quien elogió elogio a su pupilo. “Yo pienso que lo más grande para él es ser hijo del pueblo cubano, por su espíritu de combate y de lucha, es fiel seguidor de esa línea tan fuerte de nuestra nacionalidad”, sostuvo.
“En la carrera siguió al pie de la letra las instrucciones, en algún momento pudo incrementar el ritmo pero se corrían muchos riesgos por los calambres, y preferimos enfocarnos en aportar el título, vital para la delegación en esta recta final”, señaló García, quien no dudó en resaltar las posibilidades de Richer para llegar al primer nivel por su voluntad y talento.



COMENTAR
jose dijo:
1
25 de julio de 2015
16:25:33
Miguel dijo:
2
25 de julio de 2015
17:16:42
pedro dijo:
3
25 de julio de 2015
17:27:49
Rosa Caldera dijo:
4
25 de julio de 2015
17:37:30
Luis dijo:
5
25 de julio de 2015
22:45:49
Orlando dijo:
6
25 de julio de 2015
23:25:39
Ramon dijo:
7
26 de julio de 2015
07:12:57
Fernando Ronalys dijo:
8
26 de julio de 2015
10:42:47
Benjamin Calderon dijo:
9
26 de julio de 2015
11:29:22
alejandro dijo:
10
26 de julio de 2015
13:39:17
Jorge Araujo Sánchez dijo:
11
26 de julio de 2015
21:39:50
jose gonzalez dijo:
12
26 de julio de 2015
23:08:29
Responder comentario