TORONTO.— Con un marcador final (10-3) muy amplio, Cuba derrotó a Colombia en el inicio del béisbol en los XVII Juegos Panamericanos, aunque en realidad el pleito se mantuvo bien pegado hasta las postrimerías, con una resistencia de los cafeteros que algunos jamás pensaron que existiera.
Desde bien temprano la novena antillana sacó ventaja en el primer turno en certámenes oficiales de José Adolis García, quien se vistió de largo y despachó un enorme cuadrangular para estrenarse con broche de lujo.
“Excelente la sensación, ya la experiencia en Estados Unidos fue importante, aunque no estuve muy bien. Ahora solo pienso en ayudar al equipo y luchar por ganar el título”, señaló el avileño a Granma tras el pleito en la localidad de Ajax, a 45 kilómetros de Toronto.
Después José Adolis bajó los decibeles y tomó par de ponches, su talón de Aquiles, deficiencia que necesita solucionar porque su aporte es crucial en las aspiraciones cubanas de avanzar lo más posible en una exigente competencia, donde Estados Unidos y Canadá figuran como contendientes al título.
Por Cuba mantuvieron su buen paso con el madero los experimentados Yorbis Borroto (dos sencillos) y Rudy Reyes (tres cañonazos, tres anotadas y un remolque), dos hombres que muchos no consideraban necesarios en el equipo, sin embargo, han probado su maestría para destacar en un nivel elevado.
También descolló Raúl González, hasta el momento muy intermitente, pero que en este partido impulsó tres y anotó dos. Resta por ver si el avileño puede mantener un paso sostenido, lo mismo que el granmense Roel Santos, demasiado inefectivo en el turno de primer bate, en el cual necesita embasarse mucho más.
“Es el choque inicial y la victoria muy positiva, nos deja buenas sensaciones, pero sabemos que tenemos que mejorar en todos los aspectos, en la concentración en particular, pues necesitamos obtener el máximo rendimiento en las situaciones claves”, señaló Machado en clara referencia a los ocho hombres que dejaron en circulación.
“Hay que trabajar en el enfoque, cada cual debe cumplir con lo que le toca en cada momento, justamente esa será la clave del triunfo en próximos desafíos, cuando enfrentemos a rivales de mayor nivel que ya conocemos por los topes de preparación previos”, añadió el mentor cubano.
A la par de despliegue ofensivo en las postrimerías del choque (cinco anotaciones en el último capítulo) estuvo la actuación de Lázaro Blanco en el montículo, quien entró de relevo por un titubeante Ismel Jiménez y retiró a 13 bateadores consecutivos.
El granmense es un abridor natural, pero en su etapa como refuerzo de Matanzas aprendió las labores de relevista y se adaptó a la presión que genera salir del bullpen, por ello rinde al mismo nivel en los dos roles.
“Estuvo perfecto y sabemos que podemos aprovechar su brazo en diversas circunstancias. Lanzadores como él no abundan y suele dominar a los contrarios, sacar muchos outs, sobre todo la primera rotación, ya después bajo un poco su efectividad, por eso lo utilizaremos con inteligencia”, precisó Machado.
Cuba tendrá su primera prueba de fuego real este domingo en la noche cuando se mida a Estados Unidos, uno de sus rivales directos en la lucha por las medallas, el cual ya lo derrotó (4-0) en la semana anterior en el Festival de las Américas.



COMENTAR
Alfonzo dijo:
1
11 de julio de 2015
17:20:20
CA dijo:
2
11 de julio de 2015
17:22:29
juanito dijo:
3
11 de julio de 2015
18:14:29
Jose cuervo dijo:
4
11 de julio de 2015
23:50:04
Villa clara Pérez dijo:
5
12 de julio de 2015
05:36:43
elio oramas dijo:
6
12 de julio de 2015
10:15:28
Alejandro dijo:
7
12 de julio de 2015
10:41:04
Rafael dijo:
8
12 de julio de 2015
12:09:53
azul dijo:
9
12 de julio de 2015
14:12:19
elio oramas dijo:
10
12 de julio de 2015
16:19:41
Oscar Luis dijo:
11
12 de julio de 2015
17:10:30
alex dijo:
12
13 de julio de 2015
10:29:43
Responder comentario