ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PRIMERA ENTRADA, PARTE ALTA.

Abridor de Colombia Javier Ortiz.

Roel Santos: ponche.

Yorbis Borroto: jit al izquierdo.

Frederich Cepeda: boleto.

Alfredo Despaigne: ponche.

Malleta: out en elevado al jardín central.

PRIMERA ENTRADA, PARTE BAJA.

Abridor de Cuba Ismel Jiménez.

Tito Polo: ponche.

Efraín Contreras: ponche.

Harold Ramírez: de torpedero a primera

SEGUNDA ENTRADA, PARTE ALTA.

Rudy Reyes: jit al derecho.

Raúl González: ponche; el corredor llega a segunda por wild.

Yolexis La Rosa: out en elevado al izquierdo.

José Adolis García: jonrón por el centro del terreno, Cuba anota dos.

Roel Santos: de segunda a primera.

SEGUNDA ENTRADA, PARTE BAJA

Steve Brown: Out en elevado de foul a tercera.

Héctor Acuña: jonrón por el derecho.

Ismael Castro: Out en elevado de foul a tercera.

Carlos Willhougby: de torpedero a primera.

TERCERA ENTRADA, PARTE ALTA.

Yorbis Borroto: de tercera a primera.

Frederich Cepeda: jit por tercera base.

Alfredo Despaigne: out en elevado al central.

Alexander Malleta: out en elevado al derecho.

TERCERA ENTRADA, PARTE BAJA.

Jason de Aguas: boleto. Charlie Miraval: de segunda a torpedero a primera,

dobleplay. Tito Polo: ponche.

CUARTA ENTRADA, PARTE ALTA.

Rudy Reyes: pelotazo. Raúl González: amago el toque y bateó fuerte y cogió movido al torpedero, quien aunque fildeó no pudo sacar out en ninguna parte, en definitiva jit. Hombres en primera y segunda.

Yolexis La Rosa: sacrificio de pitcher a segunda que cubrió en primera, los corredores a segunda y tercera.

José Adolis García: (se cierra el cuadro colombiano), boleto y se llenan las bases.

Roel Santos: de segunda a torpedero fuerzan a García, pero en la devolución el inicialista Acuña no puede levantar el tiro y anotan dos, el juego se pone 4-1, hay dos impulsadas para Santos, según la anotación oficial.

Yorbis Borroto: jit al derecho y a tercera Santos.

Frederich Cepeda: ponche sin tirarle.

CUARTA ENTRADA, PARTE BAJA:

Efrain Contreras: out en elevado a primera.

Harold Ramírez: de tercera primera.

Steve Brown: jit al izquierdo.

Héctor Acuña: out en elevado al izquierdo.

QUINTA ENTRADA, PARTE ALTA.

Cambio de lanzador en Colombia, el también derecho Jessy Salazar es el nuevo pitcher.

Alfredo Despaigne: jit al central. Alexander Malleta: elevado que pica delante del tercera base y fuerzan a Alfredo en segunda (el sol molestó al antesalista), Malleta queda en primera.

Rudy Reyes: jit al central, corredores en primera y segunda.

Raúl González: out en elevado al derecho. Yulexis La Rosa: ponche.

QUINTA ENTRADA, PARTE BAJA.

Ismael Castro: jit al izquierdo.

Carlos Willhougby: doble al izquierdo, corredores en tercera y segunda. Los dos bateadores le ha pegado sólido a Ismel.

Jason de Aguas: de segunda a primera y anota Castro y hasta tercera Willhougby.

Charlie Miraval: jit por el torpedero, anota otra más, la tercera de Colombia.

Tito Polo: jit al izquierdo. Le están pegando con facilidad al espirituano. Cambio de lanzador en Cuba, Lázaro Blanco es el nuevo lanzador. Efraín Contreras: elevado al lanzador y doblan al corredor de primera base.

SEXTA ENTRADA, PARTE ALTA.

José Adolis García: out en elevado al derecho.

Roel Santos: jonrón por el derecho.

Yorbis Borroto: boleto.

Frederich Cepeda: out en elevado de foul a tercera.

Alfredo Despaigne: out en línea al izquierdo.

SEXTA ENTRADA, PARTE BAJA.

Harold Ramirez: ponche. Steve Brown: ponche. Héctor Acuña: out en línea larga al derecho.

SÉPTIMA ENTRADA, PARTE BAJA.

Ismael Castro: ponche. Carlos Willhougby: ponche.

Jason de Aguas: ponche

SÉPTIMA ENTRADA, PARTE ALTA.

Alexander Malleta: out en elevado a segunda.

Rudy Reyes: out en largo elevado al izquierdo.

Raúl González: pelotazo.

Yulexis La Rosa: (cogido robando Raúl González de torpedero a segunda)

OCTAVA ENTRADA, PARTE ALTA.

Yulexis La Rosa: de torpedero a primera.

José Adolis García: ponche.

Roel Santos: de segunda a primera.

OCTAVA ENTRADA, PARTE BAJA.

Charlie Mirabal: out en elevado al izquierdo.

Tito Polo: de lanzador a primera. Efraín Contreras: ponche

NOVENA ENTRADA, PARTE ALTA.

Yorbis Borroto: de tercera primera.

Frederich Cepeda: boleto. Alfredo Despaigne: pelotazo.

Alexander Malleta: doble por el centro del terreno, anota Cepeda y hasta tercera Despaigne.

Rudy Reyes: jit al izquierdo y anota Despaigne.

Raúl González: jonrón y anotan dos más. (Cambio de lanzado en Colombia, el también derecho Dumas García es el nuevo pitcher).

Yulexis La Rosa: retirado en primera sin asistencia.

José Adolis García: ponche.

NOVENA ENTRADA, PARTE BAJA.

Harold Ramírez: out en elevado al central.

Steve Brown: de torpedero a primera.

Héctor Acuña: de segunda a primera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ca dijo:

1

11 de julio de 2015

12:53:02


eso es roger pon aquellos que te hicieron campeon nacional, ismel, yorbis

Dilier dijo:

2

11 de julio de 2015

14:15:19


Ismel no pone una.

Rey dijo:

3

11 de julio de 2015

14:19:00


La verdad que da pena estar 5 por 3 con Colombia .

Rey dijo:

4

11 de julio de 2015

14:48:51


El problema creo q viene de las categorías menores donde los profesores de beisbol no le ponen todo el interes y el respeto que se le deben poner a la pelota en nuestra pais. Ya que usted habla con cualquier extranjero de deporte y lo primero que te dice es que Cuba es una potencia beibolera. Cosa que creo que si no le ponemos el interes que lleva lo vamos a perder .

jorge luis dijo:

5

11 de julio de 2015

14:54:42


Colombia sabe jugar beisbol,ya hace mucho tiempo el beisbol nuestro no es el favorito,los equipos se preparan muy bien

Yosleivy dijo:

6

11 de julio de 2015

15:17:03


Gracias a Granma por este detalle,, lo hacen mejor que el propio sitio .cu del beisbol cubano!!!! Arriba Cuba!!!! Saludos.

MIGUEL ANGEL dijo:

7

11 de julio de 2015

15:26:49


EL PARTIDO DE BEISBOL TERMINA EN EL 9o INING, NO ANTES, TERMINO 10-3, NO 5-3. COLOMBIA NO ES UN INDICADOR DE BEISBOL, SE BATEO BASTANTE BIEN, YUDY REYES FUE EL MEJOR, EL PITCHEO DE ISMEL NO FUE EFICIENTE ANTE ESE DEBIL EQUIPO. VEREMOS COMO CONTINUA. AL MENOS GANAMOS EL PRIMERO JAJAJA

CA dijo:

8

11 de julio de 2015

15:48:25


SOLO CRITICAMOS EL SACRIFICIO DE NUESTROS ENTRENADORES DE BASE Y NO SE PONEN EN SU LUGAR CON LA CARENCIAS QUE ELLOS TIENEN PARA ENTRENAR, CUANDO LLEGAN A GRANDES LIGAS SON MUY BUENOS, NO FUERON ESOS MISMOS ENTRENADORES QUE EN SUS PRIMEROS PASOS LOS ENSEÑARON, SOLO APRENDEN ALLA, APOYEMOS NUESTRO EQUIPO, COLOMBIA A DESARROLADO ALGO SU BEISBOL, CON ALGUNOS JUGADORES EN GRANDES LIGAS

Omar Garcia Rodriguez dijo:

9

11 de julio de 2015

16:25:08


Una victoria con termometro que no marca bien.

Omar Garcia Rodriguez dijo:

10

11 de julio de 2015

16:26:33


Una victoria con termometro que no marca bien,sí se gana así sofocado con los debiles.

Rey dijo:

11

11 de julio de 2015

16:29:55


Por favor les pido NO TAPAR el SOL con un dedo . Hay que ser crítico . Nuestro equipo no se ve como años anteriores como claro ganador . El beibol a perdido afición . La serie nacional cada año va mas para atras .Ya los niños no juegan pelota en las calles . '¿Que juegan? Juegan Futbol . Todos quieren ser Messi o Cristiano . A quien se quieren parecer a ahora de la pelota cubana ???????????????????Ya no hay , Victor Mesa, ni Kindelan , Ni pacheco . Ni German Mesa.

crisanto rhenals dijo:

12

11 de julio de 2015

16:44:25


soy colombiano, el beisbol es mi deporte favorito. les cuento que colombia fue una potencia del beisbol internacional hasta los 80's. en la serie mundial en cuba, creo que en el 80 o 82, fue subcampeon. la pesima dirigencia del beisbol y la comercializacion acabaron con la pasion. los estadios estan vacios.los muchachos solo quieren firmar para probar suerte en E.U. la seleccion que participa en los panamericanos esta formqda por jovenes y veteranos que firmaron y no llegaron a grandes ligas y solo juegan un torneo de tres meses en colombia. les recuerdo que en los años 50's carlos " petaca" rodriguez pitcher colombiano blaqueò a cuba dos veces. aca no hay apoyo para el beisbol y tambien es una de las razones de su decadencia. estos muchachos creo que no hicieron ni un juego de preparacion, mientras que cuba hizo como diez. de toda maneras jugaron un buen partido de acuerdo a la informacion de granma. harè fuerza por cuba para que sea el campeon.

Enrique dijo:

13

11 de julio de 2015

22:31:18


Saludos foristas hay que ser realistas Cuba tiempo atrás tenía tremendos jugadores. Pero nadie saltaba al profesionalismo teníamos más recursos destinado al béisbol ahora es diferente todo a cambiado aún así tenemos buen equipo como aficionados exigimos demasiado y criticamos desmedidamente sí nos hubicaramos en la realidad actual veríamos a los muchachos sin una lupa distorsionada entonces los apreciariamos más .nuestro pensamiento esta en el pasado en los logros de antaño por eso no vemos con claridad el presente también él nivel del béisbol a crecido con la participación de los profesionales ya los torneos no son con peloteros amater .aunque ellos los nuestros suelten el bofe en el terreno ganen o pierdan nunca valoramos su gran esfuerzo los recibimos con un latigazo verbal sobre sus cabezas un saludo desde Miami gracias

neily dijo:

14

11 de julio de 2015

23:47:05


Creo que es un buen comienzo porprimera vez en un buen tiempo que Cuba abre ganando,si mas no me equivoco lo voe muy bien ojala que manana no se duerman los bates como hace Industriales el dia que batea mucho al otro no encuentran los bates.Roger es muy buen director donde pone la mano la flor florece.

Alfredo dijo:

15

12 de julio de 2015

02:05:04


excelente actuacion podria catalogarce si tenemos en cuenta que mas de 200 peloteros de la primera linea se encuentran fuera de Cuba, este equipo vendria siendo como un Cuba D,si llegaran a discutir una medalla seria muy meritorio...... arriva Cuba !!!

andres dijo:

16

12 de julio de 2015

10:45:56


Soy de Cartagena Colombia, tenemos beisbol y le hemos ganado muchas veces.Revisen la historia.Lo q sucede es que en nuestro pais este deporte no es 100% apoyado.Pero tenemos excelentes peloteros.En grandes ligas actualmente tenemos 3.Pero ascenderan muy pronto otros.Nos falta preparacion y fogeos internacionales,pero hay casta.