ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Irene Pérez

LIMA.— El boxeo cubano no cumplió, sobre cumplió en los Juegos Panamericanos Lima 2019, tras llevarse ocho de diez medallas de oro posibles y poner a sus diez representantes con diademas en su cuellos, en un torneo continental que contó con una gran calidad técnica, reflejo de la fortaleza de este deporte en el continente.

El jefe del colectivo de entrenadores Rolando Acebal, ponderó a todos sus muchachos por el torneo que han realizado y tuvo palabras de elogio para Osvel Caballero, el hombre que menos opciones de medallas presentaba.

«Aquí vino lo mejor de América, tomamos esta lid con mucha cautela, pero hicimos previamente un pronóstico de siete fajas doradas, porque sabemos de la disposición de los púgiles nuestros. Ahora toca una semana de descanso, pero enseguida volvemos al entrenamiento, porque el Campeonato Mundial es en septiembre», comunicó Acebal.

Foto: Irene Pérez

Acerca de las opciones de Cuba en ese Campeonato, el reconocido estratega prefirió la cautela y sugirió esperar a los próximos días cuando hagan el estudio de los rivales y entonces dar a conocer los objetivos del boxeo cubano en la fiesta planetaria que tendrá por escenario a Rusia

El hombre que menos opciones tenía de ganar un oro para Cuba se vistió de largo y dorado en la noche de este viernes. El coliseo Miguel Grau en la localidad del Callao fue testigo de la consagración del mayabequense Osvel Caballero en los 56 kg. La nueva figura internacional por Cuba en la categoría de los pesos gallos fue demoledor ante el estadounidense Duke Ragan, quien no pudo hacer mucho contra él.

Hay que reseñar que el combate fue de campana a campana para Caballero, quien trabajó con aplomo e inteligencia desde la larga distancia, neutralizando la ofensiva del subcampeón del mundo en 2017. La victoria por unanimidad es doblemente bienvenida, ya que este muchacho tuvo el camino más complicado para triunfar en Lima, contando desde el clasificatorio continental de Nicaragua cuatro meses atrás, donde se fue sin medallas.

Foto: Irene Pérez

«Este ha sido el mejor torneo en mi corta carrera deportiva. Acá en Lima tuve un calendario difícil, pero encontré la forma para sobreponerme a todos los hombres con quienes combatí en el ring. Gané porque me he preparado muy bien en el último par de años. En esta final creo que la clave estuvo en la velocidad de golpeo que desarrollé todo el tiempo», acotó Caballero.

La segunda y última pelea entre cubanos y estadounidenses la regalaron Andy Cruz y Keyshawn Davis, en los 64 kg. El primer asalto fue intenso y de buen boxeo. Para la segunda campana los dos aumentaron las acciones con golpes frontales, pero Andy puso el extra y combinó mejor, lo que le permitió sacar una ventaja que supo conservar con inteligencia y manejando con acierto las entradas y salidas durante el tercer asalto, hasta sacar el 4-1 final.

«Empecé un poco suave, lo que le permitió a Davis conectarme buenos golpes, pero yo estaba bien preparado y solamente después del segundo asalto desencadené mi boxeo habitual. Desde ya empiezo a mentalizar todo el trabajo de entrenamiento que tengo que hacer para arribar en óptimas condiciones a los Juegos  Olímpicos de Tokio», dijo el ligero-welter matancero.

Foto: Irene Pérez

En la velada fue gratificante observar la buena forma boxística que exhibió Arlen López en los 75 kg. Sus swines y rectos lanzados desde la media y larga distancia llegaron sin mucha dificultad a la anatomía del brasileño Hebert Carvalho.

El guantanamero trabajó con astucia, supo que su rival tiene carencias técnicas notables a pesar de poseer gran disposición para combatir, por lo que era solo cuestión de llevar la iniciativa y no dejarse sorprender. La sonrisa de Arlen por 5-0 devuelve la confianza a la afición que tanto disfruta del potencial del muchacho de la tierra del Guaso.

Foto: Irene Pérez

La cuarta medalla dorada de Cuba llegó de la mano de Erislandy Savón (91 kg), quien recibió un injusto premio de los jueces por 4-1. Tanto la mayor parte del público congregado en el coliseo Miguel Grau, como la prensa acreditada para cubrir la gran final observó el triunfo del ecuatoriano Julio César Castillo. El sudamericano fue más explosivo, accionó en todo momento la iniciativa y se le vio llegar con mayor claridad ante un Savón un tanto pasivo y amarrado en soltar sus golpes. Fue un final gris para despedir el boxeo masculino en los juegos.

«Ellos dos se conocen han peleado mucho, y no es de sorprender la buena pelea que Castillo hizo ante Savón. En la base de entrenamiento que nosotros hicimos en Ecuador semanas atrás, él estudió al detalle a Erislandy», finalizó Acebal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

@ETD dijo:

1

2 de agosto de 2019

23:17:24


Felices nosotros también con los muchachos del boxeo. Debíamos ir pensando en proponerlo como él deporte Nacional. Ellos cumplen.

Ramon dijo:

2

3 de agosto de 2019

05:54:58


Grande actuacion de nuestros boxeadores con este excelente resultado de 8 medallas de Oro superando las 6 de Toronto. Ahora a prepararse para el Campeonato Mundialde Rusia donde se daran puntos y boletos para Tokio 2020.

Miguel Angel dijo:

3

3 de agosto de 2019

06:31:24


Felicidades a nuestros bravos boxeadores y su colectivo técnico, que recibe en no pocas ocasiones injustas críticas, en otras reales. Pero los resultados son más que convincentes, estos profesores son los continuadores de los fundadores de la escuela cubana de boxeo, Alcides Sagarra y Sarvelio Fuentes. Se impone en momentos como éste recordar a aquellas glorias deportivas que tan en alto colocaron este deporte a nivel planetario. Me refiero a Kid Chocolate, Kid Gavilán, el grandioso y espectacular Teófilo Stevenson y tantos otros que pueden colocarse sin dificultad alguna en el ranking de los mejores de todos los tiempos. Estamos muy felices y satisfechos con la fantástica cosecha, una vez más. Muy agradecidos por su honrosa actuación, otros debían imitar su ejemplo.

yassiel dijo:

4

3 de agosto de 2019

07:38:38


Muy bien por el periodista al destacar lo de Savon, todos lo vimos perder, así y todo le dieron el triunfo. De todas formas el boxeo cumplio y coincido con ETD, deberían proponerlo como el deporte nacional.

Gilberto dijo:

5

3 de agosto de 2019

07:53:06


Estoy muy contento por la actuación de nuestros boxeadores que año tras año no permiten que este deporte caiga. Mis congratulaciones muy sentidas a Osmel Caballero que puso el nombre de mi pueblo (Batabanó) bien en alto.

Maria de la Cruz dijo:

6

3 de agosto de 2019

08:37:23


Para los boxeadores nuestras FELICITACIONES. Me sumo al criterio de ir pensando en declararlo Deporte Nacional. Ellos siempre brillan!!!

Roberto Villalobo Respondió:


3 de agosto de 2019

10:35:21

Mis Felicitaciones al Equipo de Boxeo, y apoyo lo de proponerlo como deporte nacional.

Jorge Céspedes Nunez dijo:

7

3 de agosto de 2019

09:11:36


Creo que osvel caballero se merece todas las palmas por la actuacción que tuvo que para mi, siendo el mas novato fue el que mejor lucio, con buena tecnica, rapidez y combatividad todo el tiempo. No dejo marjer a dudas en sus combates como si le paso a otros con mas experiencia.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

8

3 de agosto de 2019

09:37:04


Muy bien ha lucido el equipo de boxeo, tueve mis dudas al ver pelear a Savón, siempre lo vi como el que pierde el hilo del combate, pero el triunfo fue nuestro, este es un deporte que siempre ha estado presente y con buenos resultados, sabemos que tiene muy buenos entrenadores y que se trabaja por salir siempre triunfante.

Dairon dijo:

9

3 de agosto de 2019

10:17:35


Respeto para nuestro boxeo ahora vamos por más en la lucha

hector dijo:

10

3 de agosto de 2019

11:01:25


Felicidades a la Escuela y equipo de boxeo de Cuba por su actuacion en Panamericanos de Lima. Vi ganar a Veitia en semifinal y perder Savon en la final, pero eso no demerita la faena. Ojala la Direccion de Beisbol tome como espejo a la de boxeo, que a pesar de tener limitaciones materiales, cumplen con el esfuerzo y dedicacion en cada contienda deportiva, teniendo como divisa el compromiso con el pueblo de Cuba que hace del boxeo casi tambien el deporte nacional

elCerro dijo:

11

3 de agosto de 2019

11:26:08


Felicitaciones al colectivo técnico y sobre todo a los Atletas, Campeones y medallistas. Este es el espejo en que se debe mirar el movimiento deportivo Cubano, con limitaciones, deserciones y problemas, como los demás deportes en las competencias grandes cumplen y sobrecumplen. Pienso ahora en el Profesor Sagarra, su Buque Insignia, sigue dándole a Cuba las mismas glorias que el cosecho.

Gilbertico VC dijo:

12

3 de agosto de 2019

16:21:08


Buenas tardes, a todos los que proponen al boxeo como deporte nacional no saben lo que hablan, se les olvidó toda la gloria que nos dio la pelota, además el boxeo es un deporte individual y siempre aportará más que uno colectivo.

Maria Josefa Rivera dijo:

13

3 de agosto de 2019

20:04:58


He sentido muy fuerte los latudos de mi corazón ante cada medalla ganada. Gracias por representarnos como pueblo.

Hermis Bartutis Orduñez dijo:

14

3 de agosto de 2019

21:54:34


Felicidades para los boxeadores cubanos en especial para Caballero no obstante la pelea de Sabon se la regalaron

Luis dijo:

15

5 de agosto de 2019

12:19:45


Muy contentos todos con los resultados de los boxeadores y el colectivo técnico resulta un compromiso mayor el reconocimiento del pueblo para las contiendas que se avecinan limar los errores, exigir más por no dejar dudas en los combates si tenemos en cuenta que la mayoria de las decisiones fueron justas porque los países del area conocen la calidad del boxeo cubano pero si este certamen se hubiese desarrollado en otro continente otro seria el resultado porque hay experiencias desagradables de despojos de victorias claras, pienso que el boxeo está en un gran momento.