LIMA.- Cuba no dio margen de tregua y se llevó todas las medallas de oro en la pistola de aire a 10 metros en los Juegos Panamericanos que acontecen en esta ciudad. La tercera y última diadema dorada la capturaron los pistoleros favoritos Laina Pérez y Jorge Grau, cuando ambos unieron fuerzas en la especialidad de equipo mixto pistola de aire.
Este hecho es inédito para Cuba en la historia de los Panamericanos, además se consiguió que los dos cubanos obtuvieran el boleto olímpico hacia Tokio 2020. Tanto Laina como Jorge, se habían colgado en las dos primeras jornadas los metales dorados en las pruebas femenina y masculina.

Cinco parejas llegaron a la disputa por el título, incluyendo a la otra dupla cubana que integran Sheyla González y Guillermo Pías, quienes terminaron últimos en la fase final con 326.7 unidades. La competencia resultó bien reñida, con altibajos entre los duetos de Ecuador, Cuba y los dos conjuntos de Estados Unidos. Sin embargo, a falta de tres rondas para el final los cubanos coquetearon con el bronce, pero sacaron el extra en la Base Aérea Las Palmas, ubicada a las afueras de Lima.
De un presunto tercer puesto se pasó al segundo lugar, y de forma dramática y con la tensión en las gradas se logró revertir las cuatro décimas que separaban a Cuba de la medalla de oro. Disparos precisos de Pérez y Grau dieron a la postre el triunfo de los cubanos, mientras los estadounidenses ejecutaban una ronda final de muy baja puntuación. A la hora cero los representantes de la Mayor de las Antillas hicieron gala de nervios de acero.

«Esta fue una competencia más fuerte que la que ambos tuvimos en los concursos individuales. Las cuatro parejas rivales son experimentadas, con resultados en torneos internacionales, pero nosotros nos preparamos muy bien para este momento, sabíamos que, a pesar de tener la etiqueta de favoritos, podíamos lograr la presea de oro si lográbamos el enfoque y así fue», sostuvo una emocionada Laina Pérez.
Por su parte a Grau se le vio más serio en la zona mixta con la prensa, sin que ello no reflejara la alegría a través de sus palabras.
«Yo coincido con Laina, esta final fue más difícil que las otras, cada tiro te podía mantener con vida o sacar de la prueba. Estábamos, de cierta forma, pendientes de los rivales, sin que se perdiera la concentración, porque el trabajo no podía malograrse», dijo Grau.
Ambos, mostraron confianza total el uno al otro durante la prueba, y aunque las reglas no permiten la comunicación entre ellos mientras duran las rondas de disparos, el lenguaje corporal de uno al otro le transmitió serenidad y certeza en el triunfo.
Inquiridos sobre el próximo reto de ir los dos a Tokio 2020, tanto en single como en mixto, Laina recalcó que ese reto ya lo están mentalizando y próximamente se definirá la estrategia a seguir para arribar a Japón en la mejor condición física posible.

«Nosotros estamos acostumbrados a la presión, a la algarabía del público y eso son factores que se necesitan dominar para encarar unos Juegos Olímpicos. Ahora como equipo mixto estamos dando nuestros primeros pasos, pero el enfoque es crecer en los próximos meses», concluyó Grau.
COMENTAR
Gloria dijo:
1
29 de julio de 2019
17:36:49
aylin gomez sanchez dijo:
2
30 de julio de 2019
14:00:02
Responder comentario