ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Partido de Balonmano Cuba vs Canadá Foto: Mónica Ramírez

Tras desarrollarse las dos primeras jornadas de competencias en los Juegos Panamericanos Lima 2019, la delegación cubana se ubica entre las primeras en la tabla de posiciones, gracias a tres medallas de oro, dos de plata y otras dos de bronce.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Junior Fábregas dijo:

1

29 de julio de 2019

09:55:14


Dudo que Cuba vuelva al segundo lugar histórico,el retroceso es irreversible.Al rentismo anti etico de nuestro deporte hay que añadirle el poco nivel de nuestros atletas.

DANIEL HERNANDEZ Respondió:


31 de julio de 2019

08:50:40

BUEN DÍA, CONSIDERO QUE A LO QUE UD LLAMA RENTISMO ANTI ÉTICO ES LA BASE DEL DESARROLLO DEL DEPORTE, MENCIONE DEPORTISTAS AMATEU QUE LOGREN LOS RESULTADOS DEL RENTADO.

barbara torres arango dijo:

2

29 de julio de 2019

12:39:39


Recomiendo poner el medallero de los Juegos Panamericanos en el Granma para saber cuantas medallas tiene Cuba y en que lugar esta cada pais en este.

Habana 500 Respondió:


31 de julio de 2019

09:34:28

Existe una sección del Granma que da cobertura al evento con actualización del medallero.

Miguel dijo:

3

29 de julio de 2019

13:12:24


Esperemos. La delegación de esa pequeña y aguerrida isla va por más y logrará un peldaño honorable y digno. Sin dudas.

Miguel dijo:

4

29 de julio de 2019

13:16:48


Hasta un tercer lugar no paramos. Quisiéramos el primero pero sabemos que los contrincantes son muy fuertes y participan en todos los deportes

JOSECARLOS GARCIA JACOMINO dijo:

5

29 de julio de 2019

13:25:01


HURRA POR LOS TIRADORES Y LOS CANOISTAS... SE LA GASTARON TODAS.Y QUE LES PASO AL VOLEIBOL DE PLAYA.LOS 2 ESTAN FUERA DE MEDALLAS,TANTO QUE VIAJAN....Y EN LA PELOTA SE ESTA CUMPLIENDO EL PRONOSTICO DE QUE NO GANAN... SIN BATEAR NO SE GANA.

Higinio Jimenez dijo:

6

29 de julio de 2019

16:50:11


Vamos Cuba.. Desde Panama..mi apoyo a mi segunda patria Dios bendiga a Cuba y le dé fortaleza vencedora a sus atletas...

pABg0nZ dijo:

7

29 de julio de 2019

19:33:05


Los del voleibol de playa, el duo masculino es nuevo como equipo y a las mujeres que ya llevan más de una temporada como equipo solo las llevan a las competencias del Norceca y este año fueron si mal no recuerdo por primera vez al mundial, donde quedaron bastante rezagadas, por falta de fogueo a ese nivel, supongo. Lo mismo con las gimnastas, Estaba mirando que Marcia Videaux como campeona centroamericana, no tiene nada que reprocharse por delante de ella quedaron atletas que no pertenecen al área de Centroamérica, o sea que le paso factura la falta de fogueo.

Luis Enrique dijo:

8

29 de julio de 2019

19:34:43


Que le pasa a Cuba en el béisbol. Fue un derrota aplastante frente a Colombia. Vamos Cuba!!!

Jose Ramon dijo:

9

31 de julio de 2019

05:23:44


Creo que un quinto lugar sería bueno, buenísimo, porque tenemos pocas posibilidades de pasar a Canadá, Brasil y México... Lo de pasar a EE.UU. En el 91 fue por ser sede.

Guillermo Avalos osorio dijo:

10

31 de julio de 2019

08:03:30


Ya sé sabe que cuba perdió su posibilidad de avanzar en el béisbol,merece un comentario que contenga algo nuevo porque siempre se debate lo mismo.Los bateadores no respondieron.En una tierra de Béisbol no cabe la justificacion de las deserciones y ausencias porque al mirar la nóminas de cada país cada alo los equipos están renovados en un 50 ? y siguen los resultados y en algunos casos hasta más del 50.Se supone que el que esté en el banco tenga la misma responder habilidad que el que está en el partido.Para mi el.problema no.esta en los atletas,esta en el los directores que siguen jugando la pelota de los años 80 por desconocimiento de la dinámica mundial.Ni el Rey Anglada ni nadie va resolver ese problema.Envien a prepararse directores jóvenes a otros países para que florezcan las nuevas ideas.Atletas hay pero los directores y entrenadores no saben que hacer con ellos,cuando nos vamos a dar cuenta.Era lo.mismo perder con Civil que con Anglada,por que no siguió el.primero al frente del equipo.El rey hablo que el resultado era ORO.Donde está.Van a seguir con el mismo director o ban a preparar directores nuevos que.pierdan hoy ganen mañana.

Habana 500 dijo:

11

31 de julio de 2019

09:30:10


Mis sinceras felicitaciones para el DT del equipo (F) de balonmano, su equipo de trabajo y a las muchachitas que se crecieron ante las adversidades. Vi el juego completamente, no se dejaron vencer por las norteamericanas. Fue un duro rival para las nuestras pero se pusieron en práctica varias cuestiones que llevaron a la total victoria de nuestro equipo: unidad y trabajo colectivo, disciplina, así como preparación de todas para lo que se presente. Quiero felictar a la portera Cedeño que salió de la reserva a darlo todo y logró su resultado, también por su cumple al igual que las otras dos jugadoras. El BROCE ganado con tesón, valentía y dignidad vale más que cualquier oro. VAMOS POR MÁS.

Habana 500 dijo:

12

31 de julio de 2019

09:41:25


Vamos a aplicar lógica a lo que quiero transmitir, que el BRONCE ganado por el equipo femenino de balonmano sirva de ejemplo a otros deportes. Cada uno tiene sus particularidades que los hace diferentes aunque en algunos casos exista similitud pero la disciplina, los cambios oportunos, la no creación de falsos pronósticos llegando a decir que regresarían con el ORO. Vamos a ser humildes, a autoanalizarnos a profundidad para no seguir con los mismos errores a cuesta y volver a ser los mismos de antes.

Jorge Alfonso dijo:

13

31 de julio de 2019

16:38:50


Mas paños tibios para con Anglada, pero lo que no se puede ocultar es que es el quien preselecciono a los 63 integrantes, de los cuales 9 eran de su equipo Industriales y ninguno está en el equipo en Perú. Y en fin de cuentas de los que fueron a México nuevos en el equipo y asistieron a todos los topes, solo tres participaron en el primer juego, y de ellos solo Cesar Prieto tiene buenos resultados ofensivos, William Gilbert en la liga CAM-AM de calidad menos concentrada que en los Panamericanos solo bateo para Ave de 222, Jorge Aloma que está en el equipo bateo para Ave de 154, Junior Ibarra, que salió de emergente abriendo entrada, no bateo ningún jit, 000, en esa Liga, y sienta a Alarcón que fue el único con dos jonrones y nueve impulsadas cuando el equipo necesitaba ofensiva y si Alarcón está en el equipo es porque tiene fuerza para sacar la bola en cualquier momento, además fue líder impulsador en Canadá, Anglada perdió o desconoce las características principales que debe y necesita el equipo Cuba, lleva a Aloma mientras por arrogancia deja a Ayala, diez veces mejor bateador que Aloma, en fin muchos de los que quedaron en Cuba son mejores bateadores que los prospecto incluidos en el equipo, y mientas ninguno de los lanzadores de relevos pudieron hacer su trabajo en Cuba hay veteranos mucho más confiables si hubiesen sido tenidos en cuenta, me refiero a los Pinareños, Casanova y Vladimir Baños, así como Laera y Yoelquis Cruz, en fin podemos decir que el piquete recogido a la Serie del Caribe tiene más calidad que el equipo de Anglada. Este señor perdió el rumbo y equivoco los tiempos, dio prioridad a un equipo que podía estar listo para un futuro más lejano, y no dio prioridad de preparar la selección a los Panamericanos, ahora depende de jugadores agotados de largas ligas en contratos en el extranjero cansado y fue de tingor que nunca han rendido su potencial. Los jugadores que habían integrado ya equipos Cuba no tuvieron oportunidad de clasificarse en los entrenamientos según sus resultados, todos los gastos y tiempos perdidos por Anglada ahora no dan los resultados deseados.