ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Fue en el «agro» de 19 entre A y B, en el Vedado, el pasado domingo, alrededor de las diez de la mañana; un señor (podríamos llamarle compañero, pero le llamaremos nuestro hombre), se detiene a comprar unos nísperos, los revisa y conversa animadamente con el vendedor, a quien ya antes le ha comprado la misma deliciosa fruta, casi endémica en nuestro país. Cuando ya está dispuesto a adquirirla un golpe en la espalda le deja sin habla, sin respiración, se tambalea, se sostiene del mostrador y con la vista nublada alcanza a ver a un hombre alto, fuerte, con una caja sobre el hombro izquierdo y varias bolsas en la mano derecha que, sin mirar atrás, se va alejando entre los que entran y salen por el estrecho pasillo, se da cuenta que es quien le ha golpeado con la punta de la caja, que entró en su endeble espalda, ya septuagenaria, como una quilla de acero por arena fina.

–Sosténgase, sujétese al mostrador, respire profundo– le dice el vendedor, atento y solícito, queriendo atender al señor, ya mayor, golpeado en su presencia.

Nuestro hombre mueve la cabeza como el que se sacude quitándose algo de encima, y sin decir palabra, avanza tambaleante hacia la salida. Camina despacio, pero llega a tiempo para ver al que le ha golpeado poniendo las mercancías (viandas, frutas, vegetales) en el maletero de un auto blanco, moderno (le pareció un Hunday o un Toyota) chapa «particular». Observa que, efectivamente, es un hombre grande y fuerte, de unos 45 a 50 años, viste pantalones cortos y pulóver blanco, lleva un delantal negro y sombrero blanco estilo «panamá». Todo en perfecta combinación que transmite prosperidad, desde los zapatos tenis, hasta el sombrero y el auto.

Nuestro hombre se le acerca y le dice: «Señor, usted me ha dado un fuerte golpe en la espalda y ni siquiera se ha detenido a pedir disculpa».

«¿No vio lo que llevaba arriba?» contesta el hombre grande (llamémosle el troglo, ya veremos por qué) con una interrogante absurda. Oiga, y como pesaba esa caja, continúa el troglo, con una expresión que más que una explicación resultaba una burla.

«Señor, pero usted ha golpeado a una persona, no a un animal, a alguien que por la edad puede ser su padre, y ha seguido su paso sin importarle un comino, sin mirar atrás, sin saber a quién golpeó, ni qué daño pudo causarle». Intenta seguir nuestro hombre, en busca de una explicación de aquel insólito proceder, como si estuviera hablando, ¡pobre de él!, con una persona decente y no con un troglo.

«¿Y qué quiere, que me arrodille y pida perdón?», exclama desde el medio de la calle, con las manos abiertas, alardosamente, mientras da la espalda y vuelve a entrar en el agro con la caja vacía, en busca de más mercancías.

Casi es lo que debió haber hecho, murmuró una señora en la acera, que ha escuchado la conversación y visto la escena.

Un joven parqueador aconseja a nuestro hombre que se siente en el auto, pero que no conduzca aún, que espere a reponerse, cuando ya el troglo vuelve, caja en el hombro y bolsas en las manos, por segunda vez, llena el maletero y el espacio del asiento de atrás de su auto. Nuestro hombre lo observa. El troglo, ni lo mira, pero se aprecia en su rostro una sonrisa burlona que parece una mueca.

Nuestro hombre, adolorido, pero más aún molesto e indignado, no encuentra más opción, ante la imposibilidad de cobrar la afrenta, que decirle: «Señor usted no parece un ser humano, es un troglo (de troglodita: persona bárbara y cruel, bestia, torpe, animal, sin modales, ni sentimientos)».

El troglo ni lo mira, se encoge de hombros, da la vuelta y vuelve al mercado caja en mano a seguir cargando.

Nuestro hombre sube al auto, el joven parqueador le pregunta si se siente bien, y conversan sobre la pérdida de valores, de educación formal, de buenos modales, se escucharon frases como estas: «¿Cómo es posible que alguien trate así a una persona mayor?». «Lo triste es que ese nació y se formó en Cuba revolucionaria, tuvo escuelas y maestras, y mira lo que hemos sacado». «¿Lo hemos formado o deformado?». «Por suerte no son todos». «Sí, pero no se asombre, ya pocas personas son capaces de excusarse, de pedir permiso para pasar y, a veces, ni siquiera de dar las gracias».

Nuestro hombre arrancó el auto y se fue. Le vieron doblar en Paseo hacia abajo y detenerse, arrimar a la derecha para tocarse la espalda adolorida, quitarse los espejuelos y enjugar una lágrima que, sin permiso ni autorización, había escapado, pero que, al menos, se portó bien y no brotó delante de los demás. Se fue a la casa, y allí, solo, entonces lloró… Se recompuso enseguida, sacó de su mente al «próspero» prepotente; no tengo nada contra el que prospera –se dijo para sí–, si lo gana bien habido se lo merece, pero ¿qué formación le dimos?

Pensó en la otra cara de la moneda, en el joven parqueador, un humilde y sencillo trabajador, ese sí fue formado. Y se acordó de las sabias palabras del Maestro: «Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar…»

Han pasado cinco días, el troglo debe haber recibido ya la plusvalía de su compra, pues seguramente aquel cargamento no era para consumo familiar. Y, tal vez, con el mismo desenfado, más allá del bien y el mal, volverá el domingo a sus compras, a la carga: ¡ojo, peligro!, puede llevarse a otro por delante.

¿Y nuestro hombre? Nada, sigue aún adolorido. Sí, efectivamente, el hecho y la espalda ¡duelen todavía!

* Profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sabrina Molina Lunar dijo:

1

9 de febrero de 2017

21:05:18


Profesor, ese comportamiento del troglo – como usted lo llama – no solo es en nuestro país. Tristemente la sociedad actual opera de esa forma, donde los modales y la educación formal ya quedan en segundo plano. Como joven – pues tengo 17 – esta actitud no solo se ve reflejada en ese hombre mayor, sino que también la juventud está siendo protagonista hoy en día de este tipo de comportamiento. A mi parecer se debería hacer una toma de conciencia hacia los jóvenes que son el futuro de nuestra Revolución, aunque esa toma de conciencia la deberían comenzar en las casas junto a la familia…Profesor, ese comportamiento del troglo – como usted lo llama – no solo es en nuestro país. Tristemente la sociedad actual opera de esa forma, donde los modales y la educación formal ya quedan en segundo plano. Como joven – pues tengo 17 – esta actitud no solo se ve reflejada en ese hombre mayor, sino que también la juventud está siendo protagonista hoy en día de este tipo de comportamiento. A mi parecer se debería hacer una toma de conciencia hacia los jóvenes que son el futuro de nuestra Revolución, aunque esa toma de conciencia la deberían comenzar en las casas junto a la familia…

FASV dijo:

2

10 de febrero de 2017

00:17:08


ES EL "HOMBRE NUEVO" O EL "ANIMAL NUEVO"?

Revenge dijo:

3

10 de febrero de 2017

07:19:07


Bueno, con el perdon del autor, me parece un poco injusto asumir que la buena educacion esta asociada a la pobreza material; y la groseria, a un poder adquisitivo elevado. Imaginese, si cuando llegamos a un pais no mejor ni mas bello que el nuestro, sino con un PIB mucho mas elevado, una de las cosas que mas nos llama la atencion, invariablemente, son los constantes: 'por favor'... 'disculpe'... 'gracias'... En la calle hay muchas personas adineradas y mal educadas -por el empoderamiento que les ha otorgado nuestro sistema de piramide invertida- pero tambien muchas personas mal educadas que viven de manera muy humilde. La groseria es groseria, venga de quien venga.

Pepe Respondió:


10 de febrero de 2017

09:37:56

Estoy plenamente de acuerdo con su comentario, en cualquier pais Europeo por ejemplo se observa los buenos modales

Claudia Respondió:


10 de febrero de 2017

10:35:33

Estoy totalmente de acuerdo con usted

Isadora Respondió:


10 de febrero de 2017

11:38:07

Magnífico recuento del Profesor sobre el hecho y la falta de valores. Sr. Revenge:; la realidad no es en blanco y negro. No hay por qué aclarar que muchas personas humildes tienen valores y muchos de los que han alcanzado cierta prosperidad no los tienen. Estoy segura que el Profesor está consciente de eso, lo que él señala son casos específicos sobre el hecho que presenció. Es verdad que "por favor", "gracias", "disculpe" , "buenos días", están perdidos en el léxico de nuestro país por la falta de educación formal que adolecemos, no solo los jóvenes, los adultos también incurrimos en eso. Además de los gestos y ademanes en conversaciones o discusiones, que están caracterizando a muchos cubanos hoy, que se reflejan también en los grupos de reguetón --ejemplo notorio el duo Yomil y el Dany-- que se proyectan en la televisión y en videoclips, que se traslucen en manifestaciones de guapería que por supuesto imitan los jóvenes porqueestán de moda La educación formal se va formando en el hogar desde pequeños y se refuerza en las escuelas. Así de fácil.

Revenge Respondió:


16 de febrero de 2017

04:20:23

Isadora, el articulo hace un hincapie excesivo, de hecho se regodea en el contraste entre la groseria del ricachon y la buena educacion del humilde. Nuestra sociedad es ya, legalmente, una sociedad donde coexistien ricos y pobres. No hay por que polarizar clasificando subliminalmente en 'buenos' y 'malos' . En mi humilde opinion, sobraba la alusion al poder adquisitivo del ofensor; aun mas cuando en Cuba los ricos no son precisamente los que mas instruccion han recibido, ni mucho menos quienes la ponen al servicio de la sociedad. NADIE , rico o pobre...letrado o iletrado, esta justificado para atropellar. Saludos! Mis mejores deseos de recuperacion para el Profesor.

adriana dijo:

4

10 de febrero de 2017

07:41:50


El problema es que la humanidad esta perdiendo lo poco que le queda de humanidad, casos asi se encuentran donde quiera a toda hora, existen personas que no les importa si es una persona mayor, alguna embarazada o puede ser hasta un niño, solo les importa el veneficio propio ya no se piden disculpa, ni nada parecido parecemos que estamos en la selva como animales. Incluso no solo son hombres existen mujeres que se comportan como animales, en las guaguas es peor no le brindan el asiento y si se los reclamas te dicen una groceria o de lo contrario te lo dan pero cuando se paran te rrastrillan sin importar que te pueden dar un mal golpe.Hay que llamar a ser conciencia que todos somos seres humanos y ninguno de nosotros nos quedamos jovenes toda la vida, la etapa de la vejes le llega a todos y nadie quisiera que nos trataran asi.

Triple A dijo:

5

10 de febrero de 2017

08:25:36


Estimado profesor: Es muy triste tener que reconocer la dura realidad en la que vivimos en nuestra burbuja y una pena que no exista una Corte de Arbitraje para la verguenza ciudadana. Le ratifico mi respeto.

alberto felipe eirin Respondió:


16 de febrero de 2017

15:10:38

Muchas Gracias Profesor Dávalos por tocas esos temas. De alguna forma hay que hablar de ellos y debatir, porque que seria de esta sociedad , ( que es la nuestra, donde vivimos, la que amamos,), si continuamos con esos parones de comporamientos e inntintos animal.

pablos dijo:

6

10 de febrero de 2017

09:50:57


revenge estoy de acuerdo ,en otro pais

Ismael dijo:

7

10 de febrero de 2017

10:08:21


En tiempo anterior la población ejercía una mayor influencia en repudiar los actos que se oponían a las normas de convivencias sociales, moral y buenas costumbres, hoy por diversas razones ya no es así, el estado revolucionario necesita imponer y rescatar esos valores éticos y morales que para mucho son inalcanzable con instrumentos legales que se ajusten a la necesidad actual y que le den una mayor autoridad a la fuerzas que garantizan el orden interior para lograr este fin.

Maikel José dijo:

8

10 de febrero de 2017

10:12:03


Estoy de acuerdo con el criterio el criterio de que la grosería y la arrogancia es eso y no otra cosa, venga de donde venga; pero, noten ustedes también la intención del profesor Rodolfo Dávalos en su artículo, al develar una de las problemáticas sociales más dolorosas de la actualidad cubana: la deshumanización y la desmemoria de aquellos que formados por nuestra sociedad se sienten superiores debido al éxito económico. ¡Y no es que sea malo prosperar! Todo lo contrario, debe ser nuestra aspiración, pero sin perder la humildad del alma.

Revenge Respondió:


13 de febrero de 2017

02:58:22

Saludos Maikel. Nuestro modelo social es quien empodera a quien no retribuye a la sociedad la formacion que recibio. Nos guste reconocerlo o no, la sociedad cubana es una sociedad mercantil, donde las conquistas en educacion y salud y los subsidios son compartidas por todos pero donde el grueso de otras necesidades vitales (alimentacion, calzado, ropa, vivienda) se satisfacen comprando, shopeando articulos comerciales en una moneda cuyo valor es 25 veces superior a la moneda conque pagan. El trabajador del Estado tiene que 'entender' esto, y que si no cumple el plan no coje estimulacion, o que no se puede cobrar mas de tanto etcetc. Por otra parte, el trabajador privado es dueño de poner el precio que entienda a su labor, y lo hace en funcion de esa moneda A quien recompensa nuestra sociedad? A quien privilegia? Saque Ud. sus propias conclusiones.

María Elena C dijo:

9

10 de febrero de 2017

11:52:37


DISCULPENME PERO POR QUÉ SE PIERDEN POR LAS RAMAS, EL PROFESOR LO QUE HIZO FUE DESCRIBIR A LA PERSONA, PUDO HABER TENIDO OTRAS CARACTERÍSTICAS PERO SIGUE SIENDO UN ANIMAL, PORQUE ESE ES EL CALIFICATIVO QUE SE MERECE, SI EL GOLPE SE LO HUBIERAN DADO A SU PADRE ESTOY SEGURA QUE NO LO ADMITIRÍA. POR ÚLTIMO ME DIRIJO A USTED PROFESOR, USTED FUE TESTIGO PRESENCIAL DEL HECHO O FUE EL GOLPEADO??? SI ES ASÍ, LE DESEO EL GOLPE HAYA DESAPARECIDO Y EL DOLOR EN EL ALMA TAMBIÉN POR PRESENCIAR HECHOS COMO ÉSTE. GRACIAS POR EL ARTÍCULO.

ppprofesional dijo:

10

10 de febrero de 2017

13:35:43


El cubano con tal de llamar la atención, hace lo que tenga que hacer, y por favor, culto es tener cultura o formación considerable, que se manifiesta en sus obras, comportamiento, o palabras, ¿somos, realmente, un pueblo culto?, claro, cuando estamos en otros lugares, si, de lo contrario perecemos.

Mijchel dijo:

11

10 de febrero de 2017

14:09:32


El profesor ha descrito en tercera persona un hecho que le aconteció. Es lamentable que la educación, la moral y cualidades intrisecas de la convivencia social esten tan dañadas. Que sean tan prepotentes las personas. Nos creimos que tener mas universitarios significaba ser mas cultos, tal vez mas conocimientos, pero nada que ver con la moral, la educación civica. Pero seguimos viajando por el mundo y diciendo que Europa, que America del Norte, pero no aplicamos nada de eso aquí. No se enseña a los profesores para que puedan trasmitirlo a los estudiantes, no se le exige al personal de servicios, ni siquiera se enseña de hecho, según normas internacionales, he visto en ocasiones a individuos queriendo ser educados y no pueden serlo porque no saben, en un tono empalagoso le dicen ¨mima¨, ¨seño¨....y al final esto influye en muchos aspectos. La formalidad, el protocolo, las reglas de educación son cosas que se estudian, pero exhortamos a las personas a ser ¨troglos¨.....

Joel Ortiz Avilés dijo:

12

11 de febrero de 2017

08:27:21


.....Profesor; cuando leía su comentario, pensaba o visualizaba mentalmente lo narrado y verdaderamente es muy triste, ¨doloroso¨”en lo físico para esa persona mayor y en lo espiritual, para todo el que lo lea. .....Pero si logramos detener el tiempo en el momento del incidente y hacemos una ¨ventana ¨ imaginaria con el agresor e indagamos sus orígenes, llegará a la conclusión que la ¨deformación¨ viene desde sus raíces. Hay estudios sociológicos serios realizados por nuestros institutos científicos, en los que se exponen un segmento de nuestra sociedad, es victima de una ructura del papel formador de la familia, pasando por el papel de la escuela en la consolidación de valores y la sociedad como entorno socio-sico-social del hombre. ¿Qué vamos o estamos haciendo para revertir eso?......!!!!¿porqué no existió una repulsa colectiva de los presentes a ese hecho?!!!!.....En eso redica una de las aristas del problemas, precisamente en que nadie quiere buscarse problemas y esas actitudes negativas, crecen...crecen y crecen como una bola de nieve. Presisamente tengo una experiencia personal en el día de ayer; cuando le daba respuesta a un vecino, persuadiéndolo para que no cometa una ilegalidad en el edificio multifamiliar nuestro. En pleno análisis de causas y efectos del problema, muy tranquilo me dijo......!!!!!compadre, si un inspector de Planificación Física me dijo que esa división en la escalera no se puede hacer por la ¨ley¨.... pero que todo el mundo la hacía, por lo tanto...¿porqué tú no?.....!!!!!!. .....¿Qué hacer?.....si el que tiene que velar por hacer cumplir lo establecido, es el primero que estimula la violación de las leyes.....La batalla es de todos, en todos los frentes y a toda hora.....!!!!!Venceremos!!!!.

raimundo hernandez miñoso dijo:

13

11 de febrero de 2017

08:48:55


Me gusto tu comentario, execto el final, porque no propusiste ninguna accion al respecto, lo que legalmente se pueda hacer ante estos atropello; ¿acaso no cometio el troglo un delito?. Raimundo

Danilo dijo:

14

11 de febrero de 2017

09:55:32


yo me uno a los comentarios de todos pero deseo agregar algo que al final de año pasado me sucedio ... cerca de mi casa vivia una familia que decidio emigrar ya hace 6 o 7 años mas o menos y al salir del pais lo hicieron con sus hijos un joven de 17 años de edad y su hermana de 15... una familia correcta con la unica imperfeccion su hijo ,,,, muchacho en el mayor sentido de la palabra casi delincuente por su caracteristicas casi como describe el profesor al individuo de su relato o experiencia como se le quiera llamar .... en fin un troglo joven .... mal llevado con todos ...bueno los que lean esto saben a lo que me refiero ... resulta que esa familia vino de visita al final del año como decia y resulta que ese muchacho era otra persona totalmente cambiada .. no podia creer lo que veia ... cortez amable .. les digo increiblemete irreconocible ... no era el joven casi delincuente que hace 7 años salio a vivir a otro pais del cual no mencionare ... pero en fin un pais capitalista donde me cuentan violar la ley es muy pero muy severo el castigo .... y me preguntaba por que la deformacion en mi pais ... por que tanta indisciplina ... la escuela puede lograr una parte y la familia otra pero el conjunto de leyes de la sociedad y el hacerlas cumplir es mas importante aun .... si estoy en un error por favor que alguien me comente ... pues creo que de esto siempre hay mucho de que decir

Dalí Respondió:


13 de febrero de 2017

13:45:32

Danilo es cierto q muchas personas cambian, en esta situación, la q ud cuenta, para bien!Y tiene ud la razón, en otros paises es muy severa la ley, y tambien q no se habla mucho en otros paises, digo esto xq el troglo se hubiese combertido en difunto con estas acciones en otro país.

El Santiaguero dijo:

15

12 de febrero de 2017

11:44:45


Lo que pasa en este caso no es un problema de valores ni mucho menos, el problema es que le dio el golpe a un anciano y no a otro grandulo y fortachon que le devolviera el golpe, si asi hubiera sido estoy seguro que hubiera pedido mil disculpas, porque sabia los resultados finales de su torpeza, de todas manera fue lamentable no solo el golpe sino la ofensa que es mucho mas dolorosa. A individuos como ese que de seguro ni lee un periodico y por tanto desconce que de el escribimos aqui su mal comportamiento por el solo hecho de no haber pedido disculpas y atendido al accidentado. Lamento que no hubiera sido yo el agredido, les aseguro que a pesar de mis años ese no se quedaba sin el golpe devuelto y con otros regalitos mas. Cuidese agredido que lamentablemente nuestras ciudades estan llenas e infectadas de esos trogoditas

Juan Lopez dijo:

16

12 de febrero de 2017

18:29:26


Ese animal es parte de las generacion "asere que vola " y la muletilla de " pin " para todo. Carecen de valores, estan totalmente metalizados, hablan pesimo con un vocabulario que no llega a las trescientas palabras y se comportan como bestias. Asi los hay con diferente nivel educacional. Reflejan la falta de educacion formal durante decadas. Los profesores de primaria y secundaria son tan maleducados como los alumnos que deforman. Una vez deformados asi no tienen solucion ni cambiando de pais, llegan a latinoamerica, europa o usa y hablan y se comportan igual. Mira como escriben en los foros. No creo sea un fenomeno generalizado ni de otros paises, no lo he visto asi como sucede con los cubanos.

Agustín dijo:

17

13 de febrero de 2017

09:34:22


La pérdida de educación y de valores morales ya tiene una duración de al menos un par de generaciones. Si los padres fueron incapaces de educar a sus hijos, éstos serán incapaces de educar a los suyos y así se va degradando la sociedad. Creo que para mejorar este comportamiento, (responsabilidad de los padres), debe entrar a trabajar la escuela y los medios de difusión. No existe una asignatura o un segmento dedicado a la educación formal. Si seguimos así, dentro de poco nadie conocerá lo que es el respeto al prójimo. Ayer iba en una guagua de pié con mi esposa y se levantaron las dos personas que iban sentadas frente a mí. Mi esposa se sentó y cuando yo iba a hacerlo, una jovencita puso su brazo atravesándose e impidiendo que yo me sentara, para hacerlo ella. Le quité el brazo que me impedía y le dije que el que se iba a sentar era yo, que soy una persona mayor. Lo hice conciente de que el que la acompañaba podía reaccionar en contra mía, pero por suerte no pasó. Así es la pérdida de valores. Esos padres no le enseñaron una correcta educación y ella tampoco será capaz de enseñárselo a sus hijos cuando los tenga.

sachiel dijo:

18

13 de febrero de 2017

10:15:42


Solamente Mijchel (11) dió en el clavo del suceso: le aconteció al respetable profesor Dávalos, que aclaro no es ningún "pata e´puerco" aqui en Cuba; en esos casos yo si cojo chapa y demas señas, y que salga el sol por donde salga. Otro gallo hubiera cantado, si hubiera sido un hombre de 20 y hasta 50 y pico de años, probablemente la groseria no quedaba impune. ¿Y, si haciendo uso de su derecho legal ciudadano, el profe denuncia por lesiones a tal troglodita cromañonico cubano? Claro que eso lleva procederes, cómo sacarse un certificado médico, pero estoy seguro que el susto que hubiera pasado el troll (u orco uruk salvaje) no se le hubiera olvidado jamas, cuando lo detuvieran bajo proceso penal. En otros paises, ese golpecito era una demanda y una indemnización costosa, sepan ustedes. Y muy censurable, la actitud compasiva de los mirones, que no son capaces en ocasiones de sacar la cara por el desvalido, es más, que soy capaz de ir al «agro» de 19 entre A y B, a averiguar quien fue el vándalo protagonista del tema...

El Santiaguero dijo:

19

13 de febrero de 2017

11:07:12


Danilo, me canso de decir que lamentablemente el sistema penitenciario y los planes de reeducacion son las principales causas de este comportamiento por parte de muchos jovenes, si, queremos respetar todo lo relacionado con los derechos humanos, eso es obvio lo entiendo, pero hay cosas que debemos rectificar en los sistemas de reclusion penitenciaria, el rigor de una carcel y la retirada de su libertad por hechos cometidos deben ser sentidos en funcion de la reeducacion, me explico: Las carceles se han hecho desde tiempos inmemorables para privar de la condicion de libertad a un individuo que ha cometido un delito sansionable por la sociedad, pero si las carceles se convierten al formato de hoteles, con visitas conyugales, comidas de todo tipo traida por los familiares, espacios abiertos que se prestan para el juego, reyertas y un sin numero de actitudes que hacen que el recluso se sienta en su ambiente de guaperia y trapicheo, entonces de que reeducacion estamos hablando. Derechos humanos si pero detras de la reja de una celda, para que dia a dia mediten sobre su comportamiento. Cuando esto se logre entonces el que es guapo y forma reyertas y no pide ni una disculpa a un anciano al que golpeo por no ser precavido, de seguro que cambiara su comportamiento en nuestra sociedad y los que sufrimos ese flagelo de la delincuencia viviremos mas tranquilos. Muchas gracias y ojala me publiquen esta nota

Dalí dijo:

20

13 de febrero de 2017

13:08:18


Bnas tardes, verdaderamente muy triste esta historia q ya es parte de lo cotidiano, me dió mucha tristeza.Espero q el troglo(creo q sí)haya resivido su castigo x la ley de la vida(karma) o xq alguien le reservó 1 consulta con el estomatólogo maxilofacial ,ortopédico etc.Por acciones negativas como las del troglo(coprófago para mí)existen hechos violentos lamentables, sí xq 1 sabe como comienzan pero no sabe como va a terminar!Estoy seguro q si el troglo se topa con alguien joven la cosa hubiese sido otra, pero bno, ya se topará con su "medida" algún dia!Triste cuando (algunas)personas creen q xq tienen una mejor situación económica piensan q son el ombligo del mundo!