Ayer volví a tener diez años. La música del popular director francés Paul Mauriat me transportó con imágenes precisas a un tiempo que me rehace, porque la niñez nunca nos abandona del todo y en ella se enraízan las semillas de lo que después llegamos a ser.
Los recuerdos guardados aparecen de pronto con efecto deja vu. Los temas de El padrino o Los paraguas de Cherburgo, Love is blue, Penélope… me ubican en la salita feliz donde también jugué al ballet, canté canciones y recité poemas aprendidos para la escuela. Veo otra vez la grabadora rusa de cintas que mi padre persiguió hasta conseguirla, y de ella sale una melodía cuya belleza me estremece aun en estos tiempos.
Entonces a la par que enjuago la ropa se me inflama el pecho y el sonido me contorsiona hondo. Otras emociones se suman y las más recientes tienen también que ver con aquellas memorias primarias que fraguaron la estima y sirven hoy para medir el valor del presente.
Estoy ocupada, miles de cosas por hacer me esperan, pero quiero contarle a mi padre. “Lo llamo luego”, pienso. Pero tal vez se me olvide, o no consiga describir más tarde lo que siento ahora, escuchando todo eso que le debo sin que él lo sepa. Me seco las manos, tomo el teléfono y al fin le digo.
Una risa nerviosa se le siente, pero no es guasa. No estamos acostumbrados a oír con frecuencia de los otros cuánto le hemos aportado, cuán importantes hemos sido, o qué mínimo detalle nuestro ha servido alguna vez para atemperar o infundir un estado anímico, para encender el ímpetu, para soltar las velas. Escuchar esas confidencias nos sonroja, y nos hace un bien que dura largo, saca a flote buenos saldos, nos incita a actuar en grande.
Pero si es poco común recibirlo, también lo es expresarlo. Dados más a presumir de lo que se nos debe, y a sobredimensionar lo que damos, descuidamos valorar lo que por nosotros se hace, lo que nos llega a veces con mucho sacrificio y creemos que para tenerlo solo hubo que mover un dedo. Una arrellanada postura que trasciende todos los niveles, desde las más íntimas relaciones familiares, afectivas y amistosas hasta desestimar con el aplomo de la ingratitud y la ausencia del sentido de justicia los provechos de un determinado proyecto social.
La vanidad inútil, como aquella que describiera en su rima XXX Gustavo Adolfo Bécquer —Yo voy por un camino, ella por otro / Pero al pensar en nuestro mutuo amor / Yo digo aún ¿por qué callé aquel día? / Ella dirá: ¿Por qué no lloré yo?— puede ser la ruptura definitiva de un buen afecto. Muchos desencuentros no lo serían si la manifestación conciliatoria de la palabra se dispusiera a conseguirlo.
Sin convertirnos en máquinas de adulación muy buenos resultados pueden salir de una comunicación que contemple la consideración hacia lo que otros —directa o indirectamente— hacen para beneficiarnos.
La confesión regocija y cuando media la sinceridad, a la vez que humaniza, ofrece al declarador un porte espiritualmente galante. No en balde en la recta final de la vida, díganse la edad longeva o la de los últimos instantes conscientes, suele adoptarse este envite, y se busca a aquel que no ha escuchado aún la revelación atragantada, como si hacerlo nos aligerara el andar.
No esperemos las etapas postreras para reconocer que si el gorro abriga a la cabeza, este a su vez recoge el calor que ella le proporciona. Agradecer —y decirlo cuando es prudente— puede convertirse en un ejercicio natural que en nada nos disminuye. No lo dejes para luego, toma el teléfono, tuerce el rumbo habitual si es preciso, deja que se te escape libre y sin reservas esa voz generosa que mal escondes porque siendo una dádiva ya no te pertenece.
COMENTAR
primitivo j. gonzalez silva dijo:
1
8 de julio de 2016
03:41:51
OrlandoB dijo:
2
8 de julio de 2016
04:16:25
mabelle dijo:
3
8 de julio de 2016
10:09:47
Oreste dijo:
4
8 de julio de 2016
11:13:56
Mendez Guerrero dijo:
5
8 de julio de 2016
13:03:56
roque dijo:
6
8 de julio de 2016
13:46:03
Lily dijo:
7
8 de julio de 2016
16:34:19
López Oliva, Manuel dijo:
8
8 de julio de 2016
22:50:19
jefferson carrion dijo:
9
9 de julio de 2016
11:45:23
Reynaldo Fernández Doural dijo:
10
9 de julio de 2016
21:13:48
NERADY dijo:
11
11 de julio de 2016
12:47:14
wbc dijo:
12
11 de julio de 2016
13:06:59
Raúl González R. dijo:
13
11 de julio de 2016
15:24:37
Antonio J Martínez Fuentes dijo:
14
12 de julio de 2016
11:39:33
Alfredito dijo:
15
13 de julio de 2016
10:28:55
ana dijo:
16
13 de julio de 2016
15:18:23
Gisela dijo:
17
13 de julio de 2016
16:53:43
Madeleine dijo:
18
13 de julio de 2016
20:21:56
Lily Respondió:
14 de julio de 2016
12:08:55
manolo dijo:
19
6 de agosto de 2016
16:34:14
Erlin José dijo:
20
11 de agosto de 2016
08:18:01
Responder comentario