ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuando más esperas algo, suele ralentizarse su llegada; mientras más lo buscas, menos lo encuentras. O peor, te hallas por respuesta un boomerang de incertidumbres, absurdos y justificaciones. Después de todo, lo absurdo y lo injustificable no tienen muchas opciones de credibilidad frente a la lógica de la vida y sus problemas cotidianos.

El pasado domingo me llevó de nuevo ante esa encrucijada de la búsqueda por necesidad y lo irracional por contestación. Eran las 3:10 de la tarde y a esa hora tenía pocas variantes cercanas para encontrar lo que me hacía falta. Con el Sol a punto de horno, llegué hasta el centro comercial de Galerías de Paseo y, sorprendida de ver el acceso principal cerrado, le hice un gesto de “explíqueme que no entiendo” a un empleado en el interior de la tienda. Él, gentil y hasta preocupado, me comentó: “estamos cerrados por inventario”.

Mi instinto de ir por más información —tan propio de cualquier cubano e imprescindible en esta profesión— se vio casi amputado al primer swing. “Es que nosotros cerramos por inventario los terceros domingos de cada mes, pero como este coincidirá con el Día de los Padres” se adelantó, me respondió de tajo. Pregunté entonces por qué cerrar en un horario donde hay pocos establecimientos de su tipo abiertos en las vecindades, por lo que dirigirse a allí no es solo la mejor opción, sino muchas veces La Opción. Entonces él, anticipado y cortés, concluyó: “disculpe, yo soy solo un trabajador”.

La puerta volvió a interponerse entre los de adentro y los de afuera, y yo —junto a otros clientes con las mismas necesidades insatisfechas— me vi en la disyuntiva de la urgencia del momento y terminé absorta por la frustración de la “tolerancia” y resignación involuntarias, las que con frecuencia nos topamos como sociedad y pagamos como individuos.

Lo peor de esa secuencia es lo reiterativo en la palestra social, sin una solución contundente a estas alturas. Quizá porque depende más del respeto a la población, del sentido común y de la cultura de la negociación y los servicios, que de fórmulas exógenas o asignación de recursos. Y lo digo no porque discrepe con que la administración de una entidad decida, merecidísimamente, homenajear a los padres de su colectivo. Eso lo aplaudo a todo volumen. Lo que me indigna es lo habitual de los inventarios por excusa, sin información previa o en un horario inoportuno para quien, en concepto, es su razón de ser: el cliente.

Me preocupa también, que este no es un ejemplo aislado ni eufemístico. Poco tiempo atrás, parecía oírle el cuento a esta historia otra aún más inaudita. Estaba entonces en la farmacia ubicada en el ángulo de 11 y 22, en el Vedado, para comprar el medicamento indicado en el tarjetón de mi esposo, el cual le debía ser administrado muy pronto. Al indagar por el último de la fila, responde una de las trabajadoras que no iba a atender a nadie más “porque iban a cerrar por inventario”. Tras inquirir el porqué de la decisión —a las 11 y algo de la mañana— cuando en una unidad de ese tipo se expenden productos altamente sensibles, me dijo (y no de la mejor manera) que le preguntara a la administradora.
Enseguida pedí verla, pero ante la demora en salir, me dirijo nuevamente a la empleada que había anunciado el cierre. Desde la cola, una vecina se impacienta: “A ver si a usted le responden, periodista”. De repente, mi espera llega a su fin, y quien debía atenderme, sale ahora en señal de solución y me comunica que no me preocupe, pues todo había sido un “malentendido” y la farmacia seguiría abierta.

A quienes la urgencia los llevó con el disgusto y la receta a otro lugar, nadie les rectificó ni reparó en tantas explicaciones. El derecho ciudadano —a estos efectos el del consumidor— está por encima de cualquier profesión, no hace distinciones. Sin embargo, hay quienes le temen más a salir en un periódico que a acumular usuarios insatisfechos.
Si a eso le sumamos par de escenas más o menos similares, ocurridas a diferentes horas en la tienda sita en la intersección de Línea y 12, en el mismo reparto, la lista de pruebas se sigue alimentando.

El problema no tiene fronteras ni discrimina el objeto social del establecimiento. Para hacerle gala a su universalidad aquí, hay historias de todo tipo, unas más desatinadas, otras más folclóricas, aunque la mayoría con la misma falta de pertinencia y casi igual resultado. Con la salvedad de que adquirir una frazada de piso (si bien no era la meta en ninguno de los casos) puede esperar al día siguiente, pero un medicamento para una enfermedad crónica no puede sentarse a expensas de la distensión de la burocracia o de los subterfugios que en ella se escudan.

El día que sepamos emplear el tiempo de cada tarea en lo que es, sin tener que desfasar la atención al cliente por no llevar la contabilidad como se debe —al día—, la bandera de las justificaciones absurdas se quedará sin seguidores y a media asta. El día que alguien se tome el trabajo de velar porque en su pedacito no haya cobija para esta práctica contagiosa, de la invención más que del inventario, habremos superado uno de los mayores enemigos del sector de los servicios en Cuba. Y comentarios como este serán totalmente innecesarios. Hasta que ese momento llegue, no nos queda de otra que seguir denunciándolos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

YorK-Barón dijo:

1

16 de junio de 2016

22:19:39


Estimada Sheyla ese es uno de nuestros mas grandes aportes, "cerrado por inventario", "cerrado día de la técnica", "estamos haciendo arqueo de caja para cuadrarla", "cerrado por fumigación" y otros mas, he tenido la oportunidad de estar en el extranjero y nunca en ningún establecimiento he visto el uso de esas practicas, y ahora no se trata de decir que tenemos que exigir nuestros derechos, que tenemos que enfrentar esas practicas, no! eso es "TAQUE", los inventarios que los hagan por la madrugada, en el horario que no perjudiquen la prestación del servicio, igual sucede con las otras practicas que señale, estoy de acuerdo que es necesario realizarlas, detrás de esas actividades necesarias de control se amparan actitudes de irrespeto, falta de compromiso, falta de sensibilidad, falta de sentido de pertenencia, en fin tantas faltas, no voy a caer en decir que ese fenomeno sucede porque esos establecimientos son estatales, eso solo sucede porque el jefe de unidad es un responsable al igual, que el jefe del distrito hasta llegar al mas alto nivel de ese rama, lpor citar unos pocos ejemplos donde se trabaja todos los dias las 24 horas, en los puertos y existen grandisimos almacenes con miles de toneladas y de altisimo valor estos lugares no paran, los equipos reciben dentro de nuestras limitaciones sus Mantenimeintos, pero el puerto no para, existe el dia del portuario pero el puerto no para y existen otras actividades mas en el pais donde se ttaraja ininterrumpidamente y se hacen esas actividades, voy a terminar para que no me digan que estoy dando un TOQUE

Sahira Respondió:


18 de junio de 2016

15:26:54

Añado "cerrado porque están limpiando". la TRD que vende alimentos en el centro de negocios de Miramar trabaja hasta las 20:00 hrs, pero generalmente entre 6 y 7 de la noche la cierran para limpieza, ¿no será posible limpiar después de las 8.00 pm?

Prudencio Respondió:


21 de junio de 2016

10:48:12

Y que me dicen de las cafeterias de las terminales 2 y 3 del aeropuerto José Martí. A las 6 o las 7 de la noche las cierran y no hay donde tomarse un refrezco o un poco de agua y que yo sepa, el aeropuerto no recesa en sus funciones

aristoteles dijo:

2

17 de junio de 2016

00:30:45


Interesante. Cualquier Walmart de cualquier pueblucho es 10 veces mas grandes que Galerias Paseo y nunca cierran por inventario. En el siglo XXI los inventarios de los comercios se hacen por la madrugada. Nunca se cierra a las horas que vienen los clientes porque eso significa dejar de ganar. Falta mucho por aprender, mucho, muchisimo.

lbl Respondió:


21 de junio de 2016

14:03:22

eso sería soñar demasiado, es mejor hacer el inventario en horario de trabajo así se aprovecha el tiempo, ja, ja, sabes por qué, porque a nadie le interesa lo que suceda, ni si se gana o no de todas formas el salario es el mismo y no afecta los cierres por nada.

armando ruiz dijo:

3

17 de junio de 2016

03:48:22


Cmpanera Sheyla Delgado es impactante su articulo objetiv ,humano y respetuosamente critico,y hay suficiente inteligencia y profewsionalidad en nuestro pueblo para que solo la apatia ,acomdamiento o negligencia posiblite suceda lo que usted relata .Le pondre un ejemplo que demuestra que" SI SE PUEDE"en Pontedera Pisa It hay un gran centro comercial llamado Panorama abre a las 8 y media de la manana todos los dias del mes y cierra a las 9 de la noche ,nunca ha cerrado una hora por inventario

JPP Respondió:


17 de junio de 2016

11:49:09

Pienso que no hay que ir a Italia o a la Warmart. Tengo una hermana que fue fundadora de Flogar (Galiano y San Rafael, Habana Cuba), y esa tienda jamas cerraba por inventario, lo hacian despues que cerraba a tienda. Hay cosas que es dificil des aprender, pero hay otras que por facilismo las aprendemos muy rapidamente. gracias

lbl Respondió:


21 de junio de 2016

14:05:46

armando donde está Pontedera Pisa It un gran centro comercial llamado Panorama?

Omar dijo:

4

17 de junio de 2016

06:17:01


Totalmente de acuerdo con lo publicado..muchas gracias y felicidades a la periodista..todos los cubanos (de a pie) hemos sido víctimas de esos malos tratos y de una forma y otra nos vemos reflejados ahí..demostrado y más que demostrado que poco importamos. De nuevo gracias y la felicito Sheyla.

Julio S. López Cuesta dijo:

5

17 de junio de 2016

08:08:41


La felicito por lo acertado de su artículo. Gracias. Continue con el estilo. Lo que si es verdad es que hace falta algo o alguien que ponga los puntos sobre las i.

Evelio Alvarez dijo:

6

17 de junio de 2016

09:00:47


Estimada compañera Sheyla Delgado, le escribo para agradecerle sobre el articulo publicado, pero a la vez recurro a ud. para ver si en algún momento alguien se digna y me da una respuesta o una solución. Llevo dos años batallando con ETECSA. SA, vivo en el reparto Poey, Mpio Arroyo Naranjo, el problema es que según ellos y como me comentó un técnico en el preciso momento que puse un pie en esa oficina comercial (Planta de Aldabó),” Pa´ Poey, si quieres ni lo hagas, allí no hay capacidad”. Resulta ser que hay clientes Súper insatisfechos desde nada mas y nada menos que 5, 6 y 7 años esperando porque le instalen su teléfono, yo solo hace dos, he escrito a como decimos popularmente, a "Las 11 mil vírgenes", pero parece que la conexión con las divinidades tiene problemas técnicos, y aun nadie me ha respondido y mucho menos me han hecho caso. Hasta donde hay que aguantar y esperar por los compañeros de ETECSA S.A, con el bombo y el platillo que se dan, si fueran aplicables para las personas naturales las demandas ya existiéramos unos cuantos millonarios. La Exhorto a que si puede se haga una visita por dicha oficina comercial y a su nivel me mueva la inquietud a ver si logro recibir o mi teléfono o alguna respuesta acertada. Muchas gracias

Bsr dijo:

7

17 de junio de 2016

10:55:34


Felicidades por el articulo a la periodista peor me preocupa que seguimos por las ramas....Cuba Dice ...pero hace falta que Cuba Haga. Que el ministerio responsable dicte una circular o resolución que diga exactamente prohibido afectar la atención al pueblo, los horarios de atención al cliente son inviolables y no puede ser cerrada una unidad ni un minuto....y se acabara el problema, el que lo haga violando esta resolución o circular sera sancionado. Que pongan en la puerta de los establecimientos el telefono a donde hay que llamar si eso pasara. No podemos enseñarle al mundo que ahora cada vez mas nos visita por el Turismo estas deficiencias y mucho menos afectar a nuestro pueblo

ELP dijo:

8

17 de junio de 2016

11:27:37


El día que los empleados y los que dirigen esos establecimientos ganen según su gestión de venta, hasta ahí llegará el cierre antes de hora por inventario, ya está suficientemente probado que los llamados a la conciencia y el "respeto al pueblo" no funcionan. Si se quieren obtener resultados diferentes hay que hacer las cosas diferentes

aristoteles dijo:

9

17 de junio de 2016

12:16:17


Pregunto solo por curiosidad. Ya superamos la etapa del "cambio de turno"? Aquello de para todo una unidad gastronomica justo a la hora mas complicada para contar cucharas y tenedores?

Jge dijo:

10

17 de junio de 2016

12:18:40


Magnífico trabajo y reflexiones sobre lo que deberíamos ser los clientes. No vivo en Cuba, aunque lo soy y lo seguiré siendo de por vida 100%. Algo que me llama la atención es que aquí nunca he visto un establecimiento cerrado por inventario. Nuestra sociedad "regida por controles" medidas que cualquier administrador toma, prohibe a su manera y a su antojo, aunque no tenga potestad para ello, es algo que no cambia a través de los años. Súmese a los inventarios algo de moda, "el día de la técnica" que nadie sabe cómo se "come esa" nueva modalidad de hacer las cosas más difíciles a aquellos que buscan una solución a su problema. Saludos Cuba

Tania dijo:

11

17 de junio de 2016

12:36:19


Sheyla personas como tú van haciendo falta en nuestra sociedad, que saquen las dificultades a la luz y sin miedo a quedar en el camino. Tenemos que levantarnos y trabajar, tenemos que amarnos nosotros mismos ahora más que nunca para que las cosas salgan, tenemos que recuperar el sentido de pertenencia, ya en el olvido, se hace urgente. Sigue como profesional de la noticia sacando a la luz los problemas, es la única razón para ganar y no perder es estos momentos, el pueblo lo necesita.

Jorge dijo:

12

17 de junio de 2016

16:12:44


Le agradecemos por su articulo: Pero cabe una pregunta ¿Hasta cuando vamos a estar encontrandonos escenas como estas? Me imajino su disgusto, No obstante la invito a que siga trabajando de esta forma Ese es el periodismo que necesitamos

arnasan dijo:

13

18 de junio de 2016

16:11:49


Sheila: Muy acertado su artículo. Hay 2 males enraizados en nuestra red de gastronomía y servicios estatales que tal parece que han llegado para quedarse: el cambio de turno y cerrado por inventario. Una de las causas de que esto suceda es que no nos ven como clientes, sino como usuarios. en ningún centro comercial que se respete esto ocurre, porque Ud. no puede afectar al cliente para realizar tareas que bien pudieran realizarse fuera del horario de servicios. Eso se se,ala es muy común y no veo proyección alguna para errdicarlo.

Luis dijo:

14

19 de junio de 2016

00:33:43


Excelente artículo y también el comentario de York-Baron. Es cierto que en ningún lugar del mundo se cierra un servicio, nunca, y si se realizan inventarios de madrugada y a los trabajadores participantes se les paga horas extras. Más se pierde como venta y satisfacción al cliente por cerrar que por unos cuantos salarios adicionales. Cuántos años llevamos con este lastre sin acabar la de dar cuenta que hay que respetar al cliente en primera instancia

Orlando dijo:

15

19 de junio de 2016

10:43:06


Saludos y feliz dia de los padres . He tenido la posibilidad de estar en tres países por cuestiones de trabajo todos capitalistas y nunca he visto un establecimiento comercial cerrar por cambio de turno ni mucho menos inventario incluso ahora mismo donde estoy en Brasil en el pueblo donde estoy el principal comercio está en reparaciones y tienen alquilado otro local donde se prestan los mismos servicios sin mermar la calidad del producto y la atención al cliente y entonces yo pregunto hasta cuando tendremos que seguir aguantando justificaciones injustificables para que se nos brinde un servicio con excelencia. Realmente eso demuestra una vez más la ineficiencia de la empresa que está a cargo de ese establecimiento que prefieren dejar de recibir ganancias todo un día por no llevar una contabilidad confiable . Deberíamos preguntarle a un empresario dueño de su negocio como hace para prestar servicios los 365 días del año sin cerrar por cambios de turno ni inventarios . Gracias

María Rafaela dijo:

16

19 de junio de 2016

13:26:17


El problema es q mientras digan ganando un salario fijo no va a importar a nadie si venden o no . No hay cultura de comercio ni en los privados .

oscarac Respondió:


20 de junio de 2016

17:38:05

de acuerdo con lo del salario, tenemos que terminar de adaptar al mismo a los resultados individuales del cumplimiento de las tareas; no sé por que nos ha resultado tan difícil, al parecer imposible esto, pero además hermano hace falta reverdecer la VERGÜENZA....

Jorge 1 dijo:

17

20 de junio de 2016

08:46:01


Esta situación del cierre por inventario,etc, comenzó desde los años 60 y continua haciéndose lo mismo y los funcionarios q dirigen los establecimientos comerciales siempre han mostrado oídos sordos a esta reclamación de los usuarios. Por que no establecen una reglamentación al respecto. Seguramente ningún establecimiento particular en Cuba ni ninguno en el extranjero cierra en horarios comerciales. Por que en Cuba?

omar dijo:

18

20 de junio de 2016

10:13:50


La fata de respeto, con el pueblo es clara, pero mayor es que ningun funcionario responsable de tal situacion, no haya, hasta ahora, dado siquiera una justificacion, insisto, el gobierno debe obligar a los funcionarios responsables de las quejas publicas ( y privadas tambien) a dar respuesta inmediata, sin cantinflear. saludos Omar

Arelis Respondió:


20 de junio de 2016

12:34:41

La falta de respeto que existe en estos centros es muy grande y se maltrata a la población, estás cosas seguiran pasando mientras los directivos y trabajadores no hagan lo que tienen que hacer, los jefes a otros niveles no los del mercado, no, los superiores esos son los primeros responsables por no exigir y cumplir con lo establecido, quien pone los punto sobre la i, y cuándo.

JP Respondió:


22 de junio de 2016

14:38:53

NO, ES QUE LOS FUNCIONARIOS SON INTOCABLES, SI ALGUIEN PAGA LA CULPA SIEMPRE RECAE EN LOS DEPENDIENTES; QUE LO QUE HACEN ES CUMPLIR SIN PODER NI PROTESTAR LO QUE INDICA LA GERENCIA DE LOS COMPLEJOS Y LAS TIENDAS Y ADEMÁS DAR LA CARA, PARA LA GERENCIA DESDE ARRIBA HASTA ABAJO VIVAN LA BUENA VIDA.

oscarac dijo:

19

20 de junio de 2016

17:34:49


A esto súmele los interminables cambios de turnos, que generalmente rebasan 1 hora, para contar unas pocas cajas de cigarro y unas botellas de ron, etc; pero que generalmente no están los administrdores o directivos responsabilizados con los establecimientos. Hace unos meses se me vencía la fecha de pago de la factura telefónica y voy al telepunto de mi provincia, Las Tunas, una hora antes del supuesto horario de cierre y ya no se podía marcar en la cola por que, según ellos con los que estaban ya terminaban el día, pero además de los 6 u 8 taquillas disponibles, ya solo quedaban 2 trabajando por que las restantes se habían ido a "comer" y por supuesto de hay para su casa... nada, tuve que pagar al otro día y por supuesto con recargo.....

jorge monsalve. dijo:

20

20 de junio de 2016

20:16:55


Es cierto York, en el extranjero esta prohibido hacer inventario, o mejor dicho, me parece que nunca lo hacen, es politica de los duen*os no demorar al cliente pero ni un minuto sin atenderlo, SERA porque no quieren perder ni un solo centavo, porque el cliente se va y va al comercio de enfrente, sencillamente y punto.