ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Aquel médico, un tanto agotado por la intensa semana de trabajo que había tenido en el Cardiocentro Comandante Ernesto Che Guevara, decidió cambiar la rutina y recorrer el centro histórico de Santa Clara, y de paso, ver si encontraba un par de zapatos que necesitaba.

Fue así como en un momento de su periplo decidió entrar a una tienda de la ciudad, cercana al céntrico Parque Vidal, sin sospechar la maldición que le esperaba. Al llegar al segundo piso de la instalación, cinco mozalbetes, por cierto de muy buena salud, lo interceptaron e impidieron su avance: “Puro tenemos zapatillas de marca, si las quiere hay Adidas, Nike, Reebook y de otros tipos un poco más baratas”, dijo el más joven de ellos.

Ante la perplejidad del doctor, otro muchachón que estaba a su lado expresó: “Ah, seguro que lo que usted busca es ropa, de eso también tenemos la que prefiera, y todita traída de afuera”.

Ante la andanada de propuestas, el destacado galeno, haciendo gala de una fina ironía, preguntó: “Ustedes trabajan en esta tienda”, a cuya interrogante respondieron casi a coro: “No, no, tío, nosotros estamos aquí para ayudarlo, no se nos ponga bravo”.

Yo, que estaba bien cerca de la penosa escena, me dispuse a acercarme al amigo, sin que antes tampoco lograra salvarme del fuerte acoso de los personajillos de marras. El he­cho, aunque parezca  un cuento de ficción, sucede a diario en la mayoría de las instalaciones que prestan algún tipo de servicios comerciales en Santa Clara, incluyendo a Cadeca donde también casi siempre están presentes.

Era conocido, y el pueblo los sufre todos los días, de la presencia de individuos dedicados a la revendedera de CUC y productos de toda clase, muchas veces de dudosa procedencia, en calles y aceras cercanas a los establecimientos comerciales.

Lo que resulta novedoso ahora es la nueva modalidad de persecución a los clientes, en medio de las tiendas y establecimientos estatales, para molestia

de quienes allí acuden a realizar sus compras.
Ellos llegan a importunar con sus propuestas, las cuales realizan a viva voz, o en ocasiones casi en un susurro muy cerca del oído: dólares, vamos compro y vendo; ropa, zapatillas y gafas de marca, televisores, herrajes de baño, pinturas,… y para qué contarles acerca de la variada oferta.

Habría que indagar por qué estos elementos extraños al comercio estatal, pululan dentro de esos sitios ante la vista de todos y no pasa nada.

Muchas indisciplinas como esta han ido entronizándose en nuestra sociedad ante la carencia de una respuesta enérgica y oportuna de las autoridades encargadas de poner orden en situaciones como las narradas, comenzando por las administraciones de esos establecimientos.

Cabría preguntarse si en verdad resulta tan difícil identificar y actuar contra esos personajes, que como bien dijo el doctor y expresa el soberano, son las mismas caras de todos los días, gente mayoritariamente joven, que no estudia ni trabaja y se dedica casi en exclusivo al meroliqueo inescrupuloso e inoportuno.

Frescas están aún las advertencias y el llamado realizado por el presidente cubano Raúl Castro para enfrentar de manera decidida las indisciplinas sociales, tarea en la cual todavía queda un largo trecho por recorrer, porque la vida ha demostrado que ese fenómeno constituye una plaga bien enraizada en nuestra sociedad, cuya única solución es extirparla de raíz antes de que sea demasiado tarde.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anabel dijo:

1

10 de junio de 2016

01:23:51


Excelente el trabajo, me he identificado plenamente dado que es un problema generalizado en donde cabe la pregunta ¿de dónde salen TANTOS personajes de ese tipo que a cualquier hora se ven a montones rondando las TODAS las tiendas, etc, ofertando CUALQUIER clase de productos?

pbruzon Respondió:


10 de junio de 2016

13:44:34

yo se de donde salen estos personajes anabel, de la falta de profecionalidad de estas tiendas,de la indsciplina laboral,de la Mirada complciente del administrador(puede que hasta de la propina que recibe), de la escases de productos es una cadena infinita de factores ,muy dificiles de erradicar.

Jose Luis Respondió:


13 de junio de 2016

12:52:22

Coencido con Anabel, Bruzon, creo que esos administradores no escucharon el discurso de nuestro general de ejercito Raul, y no solo los Adminitradores, creo que eso es un problemas de todos los revolucionarios y principalmente las autoridades que cobran para el infrentamiento de esa actividades de tendencias negativas, esos personajes molestan y hasta te quieren obligar a que le compres, pero decen una vuelta por el Rpto. Los Sirios, donde venden Materiales de la Construccion, y lo que molesta a uno, es que son personas antisociales queno trabajan y hasta un avion te revenden, creo que ahi juega un papel importante el Jefe del Sector de la PNR, los administradores ect

Prudencio dijo:

2

10 de junio de 2016

10:32:53


Excelente artículo, pero no es solamente en Santa Clara donde esto ocurre. Aquí en La Habana sucede lo mismo y mucho mas ya que esos mismos personajillos se encuentran en los alrededores de las tiendas, de los centros turísticos, de los hoteles y donde quiera que pueda haber alguna afluencia de público proponiendo de todo, desde un par de tenis hasta una bolsa de leche y desde un servicio ilegal de taxi hasta un servicio de compañía femenina, a la vista de todos y con un desparpajo terrible aún delante de las autoridades policiales que en muchas ocasiones son sus conocidos. Solo dese una vueltecita por alguna tienda como Ultra, Galerías Paseo etc. o por algún hotel como El Inglaterra, Habana Libre o El Nacional y podrá darse cuenta de una sola mirada de todo lo que les digo.

Adrian Quiala dijo:

3

10 de junio de 2016

12:14:26


Eso es un mal en todo el Pais. Tanto en Santiago de Cuba como en La Habana, a veces toma niveles insoportables. Pero parece que eso no le importa a Liborio.

pedro dijo:

4

10 de junio de 2016

15:09:09


Aqui en el boulevard de Santa Clara estan a toda hora incluso interfiriendo el transito por esa centrica zona de Santa Clara pero muchas veces las autoridades no toman cartas en el asunto.

roberro dijo:

5

10 de junio de 2016

17:00:42


Este modo operandi en viejo en la Habana, si llego ahora a Santa Clara, llego bastante tarde, ademas esto no tiene otra evaluacion, es sin mucho rodeo, que no sea, PUESTO DE ACUERDO EMPLEADOS Y GERENTES DE LAS TIENDAS CON ELLOS, ? A ver , si esto tu lo permites en tu casa, portal y negocio P.C.P, sin tu autorizo ? ese cuento es viejo, lo primero que hay que hacer con eso es fácil.....SEPARA DEFINITIVO A TODOS LOS EMPLEADOS Y GERENTE ? PUBLICARLO EN GRANMA Y JREVELDE Y NTN....... y veran que ninguno mas entra a vender, A OTRO CON ESE CUENTO.....es verdad que parece un articulo de ciencia ficción en Santa Clara en la Habana es normal y tampoco ocurre nada, conviven con esto todos, asi el tiempo va pasando,,,,,,

Oscar dijo:

6

11 de junio de 2016

07:13:03


La impunidad va lacerando la Revolución , poco a poco, la va erosionando. Publiquese el nombre de la tienda, hágase un serio trabajo de investigación periodística que ponga a los que tienen que controlar estas violaciones de la legalidad en su justo lugar, eso es corrupción. Lo mismo ocurre en las ferreterías a la vista de todos y no pasa nada, los que lo hacen son parásitos de esta sociedad, sin embargo no hay ninguna medida para el que no trabaja y lucra con la necesidad de los demás, eso afecta la labor de la escuela pues los niños escuchan una cosa y ven otra en la sociedad. Hasta cuándo seguirá la impunidad? En las tiendas hay cámaras, todo se sabe, además es tan a la cara que no es difícil acabar con esto, la pregunta es por qué subsiste.

Gerardo Fuentes dijo:

7

11 de junio de 2016

13:22:56


Excelente artículo. Vivo en Mèxico, y situaciones como la narrada se dan en centros deportivos y de recreación nocturna, con la venta de drogas. Es evidente que estos "vendedores" están coludidos y/o arreglados con las autoridades zonales. Me parece valiente que en Cuba estas cosas se ventilen. No lo hace nuestra "prensa democrática" en México

Sahira dijo:

8

11 de junio de 2016

16:51:58


En otra sección del periódico hay una respuesta de TRD a un no muy buen trato en una tienda a una excelente doctora. Sugiero que le escriban a: María Eloísa Cabrera García Jefa de Grupo de Clientes y Comunicación, TRD-Caribe

elfori dijo:

9

13 de junio de 2016

08:16:53


pero de que nos sorprendemos, todos sabemos que mucha gente no hace lo que deve hacer ni cumple con sus obligaciones laboreles...y todo el mundo sabe tambien por que esto y muchas otras cosas pasa en nuestro pais, aqui no se cumple la ley, tambien por lo mismo que pasan estas cosas.....todo fuera diferente si fueramos diferentes.....

jp dijo:

10

13 de junio de 2016

09:44:24


Esto es tema fijo en este espacio, pero lo triste es que tod indica que nadie lee lo que se escribe por los foristas. La información de primera mano la tienen aquí y tod sigue igual. ES un hecho generalizado en todas las tiendas grandes sea de proncias o en La HAbana. Acá en ala época, almacenes ultra, carlos III (que acoto que al parecer "tomaron medidas despues del artículos que acá salio sobre revendedores en las afueras"pero nada una burla estuve ahí el sabado y estab todos los policías que parecían parquiadores, todos frente a la tienda diciendo ahí si aquí no se podían parquiar, dos mujeres donde la hamburguesas y cero al rededor y ya a la hora de almuerzo retiratda, eso no cumple nada porque los revendedores están por atrás, eso lo asbve La Habana entera. Continuo diciendo, en La puntila , 5ta y 42, mercado de 70 y 3ra, en fin en todas las tiendas grandes y nada son plazas fijas de las tiendas. EStoy segura que acuden con más disciplinas los revendedores que los propios empleados, Vas un día y otro mes y otro año y ahí están y lo peor, interactuan con estafadores , que tienen sus herramientas para encantar como serpientes y arastran a los clientes a callejones sin salidas , los asaltan, los estafan y nada pasa porque la mayoría de las victimas por temor a tener que acudir a la justicia y terminar ajusticiados por receptación no denuncian. Considero que hay que asiganar personal OPOLICIAL FIJO en cada tienda y rotarlos claro, para que no los corrompan porque estos revendeores tienen cada artes que involucran a cualquiera.

alex dijo:

11

13 de junio de 2016

12:43:08


desgraciadamente esas cosas estan pasando desde que empezo el periodo especial, pasa hasta en las bodegas, yo por mi trabajo tengo que viajar a diferentes provincias con frecuencias y es increible la cantidad de personas que estan el dia entero alrededor de cualquier comercio sin ¨hacer nada¨, en resumen es el unico pais donde el que no trabaja ni aporta nada a la sociedad vive a PULULU y no pasa nada.

ulises dijo:

12

13 de junio de 2016

13:46:31


Ud menciona que entre las ofertas estan ropa, zapatillas y gafas de marca, televisores, herrajes de baño, pinturas,pero hay algo que no se mensiona en el articulo y tambien estan en esa oferta, son las tan buscadas cajas descodificadoras de alta resolucion que no hay en toda la red nacional y si quiere una alli la encuentra, son de marca KONKA, que posee puerto USB , estas se ofertan casi en un susurro muy cerca del oído y ha generado malestar porque no se encuentran, el precio oficial es de $47.30 CUC, pero la oferta de estos personajes es de $ 60.00 CUC.

arnasan dijo:

13

13 de junio de 2016

18:52:00


Muy bueno el artículo. Es cierto, Raul llamó a enfrentar lo que algunos llaman indisciplinas y yo digo delincuencia y me pregunto ¿que papel juega la policía en todo esto? O es que ahora tendremos que asumir las funciones de ese órgano. Es tarea de todo el pueblocombatirlos, si es cierto, pero ahí se diluye la responsabilidad. La institución con mayor responsabilidad para combatir estos hecho es indiscutiblemente la PNR.

R. Fernandez Castillo dijo:

14

14 de junio de 2016

08:30:50


¿Que vamos a hacer para detener ese relajo? ¿Quien le pone el cascabel al gato? Vivo en Cardenas, donde el asedio a la entrada de las tiendas TRD es insoportable: "-Tio ¿que busca?" es la frase de moda en estos lugares. El problema fundamental de esto es que muchos de los productos que venden esos individuos a sobreprecio lo obtuvieron en las mismas tiendas y otra parte es producto del robo en dicimiles lugares. Por ejemplo, en una ocasion necesite una bolsa pequeña de cemento blanco la cual se vende a 0.40 centavos de CUC, la cual no habia en ese momento y los revendedores la ofrecian en el exterior a 2.00 CUC. Saque Ud sus propias conclusiones. Eliminar esto es tarea de todos, no solo de la PNR, de las administraciones de las TRD, tambien del pueblo que somos los mas afectados.

Dalí dijo:

15

14 de junio de 2016

10:01:28


Todos los planteamentos son reales, pero x ejemplo si en las tiendas existieran las cajitas descodificadoras ud cree q alguien las iba a vender en la calle?Si en las tiendas existieran las cantidades y variedades suficientes, suficientes (y de calidad) d las ropas, zapatos, electrodomésticos etc etc etc etc, alguien se dedicaria a estas cosas?Pero bno!!Tengo 1 catalego........

Migue dijo:

16

14 de junio de 2016

12:45:52


Un saludo a todos. Del análisis del artículo, muy acertado dicho sea de paso, y obviamente realista, nos percatamos entonces que son estas situaciones que tienen lugar en las áreas de ventas de todo el país. No es un fenómeno desconocido y sabemos que cobra fuerza, sin embargo, a mi juicio, el trabajo que nos presenta Freddy se queda corto en el análisis de las causas que contribuyen a que encontremos este patrón en nuestra economía. Con observar la oferta que hay en nuestra red comercial, su calidad y los precios de los productos nos damos cuenta de la clara desventaja en que cae la red de establecimientos estatales frente a la propuestas de ¨estos personajes de marras¨ y el usuario siempre va ha decidir por él, por sus posibilidades y su bolsillo. Un ejemplo claro de algo que hoy cobra notoriedad por su uso es la compra de smartphones, y Etecsa comercializa móviles de gama media a precios que duplican los propuestos para móviles de alta gama por los personajes de marras de nuestro autor, situación que se repite si buscas un tablet, un televisor, un reloj, un par de adidas o una bolsa de leche. Entonces lo de que ellos llegan a importunar es realmente relativo y depende desde dónde nos veamos obligados a observar el fenómeno descrito. Confiemos en que un día esta situación ya no la encontremos, y no precisamente por la intervención de la PNR, el NTV o las administraciones de los establecimientos, sino porque la calidad de nuestras propuestas no dejen lugar a dudas en las elecciones de nuestras compras......

arnasan dijo:

17

14 de junio de 2016

15:16:41


Estimado periodista: ¿Por qué continuar nombrabdo como ¨indisciplinas sociales¨lo que realmente se llama delito? ¿Por que la PNR no toma cartas en el asunto con suficiente fuerza? Como dijo Adrián Quiala, parece no interesar a Liborio el problema y LIborio somos todos. Tampoco me gusta el término muy usado de ¨productos de dudosa procedencia¨, cuando debe llamárseles: productos robados o entrados al país de formas no muy convencionales. REpito que la Policía tiene ls medios suficientes para detener este asedio y conocer el origen y los personajes que hay detrás de los productos.

geydy dijo:

18

15 de junio de 2016

09:52:59


EL ASEDIO ES ALGO QUE NOS MOLESTA A TODOS DESGRACIADAMENTE NOSOTROS MISMO LE DAMOS VIDA A ESAS PERSONAS YA QUE MUCHAS VECS NO ENCOTRAMOS EN LAS TIENDAS LO QUE ELLOS TIENEN POR LO MENOS EN HOLGUIN ES ASI.

Luis Raul dijo:

19

16 de junio de 2016

11:41:38


Muy buen trabajo periodístico pero la solución parece que no la tenemos en la mano.

arnasan dijo:

20

16 de junio de 2016

13:28:51


Ya veo que no me lo publicarán pero de todos modos lo escribiré una vez mas. En dos ocasiones he dado mi opinión que lo narrado no se trata deïndisciplinas sociales¨sino de DELITOS y es a la PNR a quién corresponde combatir los delitos con el apoyo de la población honesta.