ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Jueves por la mañana, centro laboral aparentemente tranquilo, todo marcha como debiera, o por lo menos cada cual está en su puesto de trabajo.

Afuera… se realizan acciones constructivas, de reparación, por el bien del lugar y en beneficio de sus trabajadores, quienes pasan allí diariamente más de ocho horas.

De pronto dos empleados abren la puerta del hasta entonces sereno departamento. Uno de ellos, a quien llamaremos Pedro, viste un overol azul cargado de manchas de aceite, grasa y suciedad, muestra fehaciente de su faena cotidiana.

El segundo, Carlos, va con pulóver a rayas, con porte de hombre arreglado, y al parecer funge como el especialista.

Para empezar el mantenimiento a una reja necesitan del equipo de soldadura, el cual traen consigo. Imaginémoslos intentando transportarlo hacia el lugar donde trabajarían, a cuatro o cinco metros.

Uno prefiere arrastrarlo mientras que el otro, con el objetivo de no rayar y quitarle el brillo al piso, plantea moverlo con una leve inclinación hacia arriba.

Todo pasa en cuestiones de segundos, no se ponen de acuerdo, entonces Pedro mira con indiferencia a Carlos y muy flemático le dice: “Este no es el piso de tu casa”. Luego arrastra la máquina, que va dejando una huella negra, evidencia de su recorrido.

Así sin más, con esa frase, desdeñó el trabajo de las personas comprometidas con la sociedad cubana, que consideran que “esto es de todos”, y por lo tanto, resulta imprescindible cuidarlo, incluyendo ese piso del centro de trabajo.

El sentir de Pedro, su indolencia por lo que “no es de nadie”, lo encontramos en diversas situaciones; por ejemplo, en quienes dañan las guaguas, pintan bancos y paredes a su antojo, y rompen teléfonos públicos, acciones vandálicas  con grandes consecuencias.

Él debe tener unos 50 años, y sin remordimiento alguno expresó una frase que tal vez la ha reiterado delante de infantes, adolescentes y jóvenes, los encargados de llevar  adelante los cambios emprendidos por la Revolución.

En diversas ocasiones escuchamos el término “crisis de valores”, y esta escena le da sentido al concepto; no obstante, debemos oponernos a ella, a la desidia, al egoísmo frío y malsano, a la apatía, porque el mañana está, como dicen, a la vuelta de la esquina y qué tendremos o tendrán los más pequeños si la indolencia nos come... (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

6 de mayo de 2016

07:25:08


Es muy valido el articulo pero falta una pregunta: quien es el responsable de cuidar la propiedad? Si rayaron el piso debe salir rápidamente el responsable del inmueble a exigir y hasta pedir una indemnización. Si eso no ocurre es otra indolencia, negligencia o irresponsabilidad.

carloscrespo Respondió:


18 de mayo de 2016

14:44:07

Muy de acuerdo contigo, luis, esto pasa en todos los lados y los responsables dejan que esto sucede para despues tener que gastar mas dinero en arreglar lo que no debió recibirse roto.

CUBANA dijo:

2

6 de mayo de 2016

09:34:34


Exigencia, control,disciplina continuan faltando, hasta cuando la indolencia va a derrochar los cuantiosos recursos que el estado emplea en el bien común, ejemplo las obras terminadas en la construcción de viviendas a personas damnificadas en Guanabacoa, hay que tomar medidas y que el pueblo conozca estas.

Roberto dijo:

3

6 de mayo de 2016

19:32:24


SIGUEN LOS ARTÍCULOS DE DISERTACIONES DE EFECTOS Y NO SE DICE PORQUE OCURRE ESA ACTITUD QUE ES UNA MAS -- NO ES EXCEPCIÓN --ENTRE MUCHAS QUE SON DIARIAS Y HABRÍA QUE BUSCAR LAS EXCEPCIONES CON LUPA....SEGUIMOS TOCANDO SOLO LA CADENA PARA NO BUSCARNOS PROBLEMAS CON LAS CAUSAS.... ME AGOTAN LAS ANECDOTAS DE NEGLIGENCIAS A DIARIO, LA PRENSA SE HA DEDICADO A DAR EFECTOS, NARRAR HECHOS Y NO TOCAR CAUSAS Y DESPUÉS, SIEMPRE QUE PUEDEN LIMITAN PUBLICAR ESTO QUE EXPRESO...Y ES COMO MUCHOS DICEN, DI LO QUE QUIEREN ESCUCHAR.....?QUE HACER ¿

juan carlos dijo:

4

7 de mayo de 2016

08:31:58


La impunidad nos mata. Responsables, nombres, medidas, darles seguimiento. muchas gracias. Un abrazo a todas las madres.

Tamakun dijo:

5

7 de mayo de 2016

10:03:27


Tiene usted razón estimado periodista y la tienen también los que opinaron, es loable que esto se publique, pero mensajes como estos hay miles, consejos, ruegos, no son Yeyos, el peronaje popularizado por la TV -buena gente ingenuo-indisciplinado- son "antisociales" y como tales deben ser tratados, multados y encarcelados. Y por favor, no continuar descargando sobre toda la ciudadania el consabido sambenito de la "indisciplina social" que solo sirve para enmascarar la indolencia de los que debieran actuar.

Jge dijo:

6

7 de mayo de 2016

10:10:17


Excelente artículo. Leámoslo, metabolisémoslo y pongámonos en el papel de los personajes. Reflexionemos y revisemos nuestras actuaciones del día a día por un país y una sociiedad mejor!!!!. Saludos

Nébuc dijo:

7

7 de mayo de 2016

12:57:57


Es un sencillo ejemplo que ilustra mucho la realidad. No hace falta escenificar algo grande y horroroso para llamar la atención, ocurre muchas veces delante de nuestros ojos y lo dejamos pasar, como si a nadie les doliera. Es un digno artículo para reflexionar, para sacar desde dentro el deber de hacer bien y combatir lo que nos perjudica. Es lamentable que estas cosas sucedan después de tantos años de privaciones, razón para cuidar lo particular y lo de todos, pero lo hayo más sancionable si con este ejemplo se cobija el futuro; a esos que debemos educar en el principio del respeto, el ahorro, el cuidado de la naturaleza y lo que nos rodea. Si se encuesta a la población, los ejemplos de "apatía y burocratismo" llueven como agua en primavera, como granizo la "indolencia" y , el "egoísmo" como trueno sordo que no termina de desaparecer en el éter . Pero Cuba cambia y al paso de la corriente, ese río revuelto aclarará sus aguas, luchemos por ella, seamos optimistas.

pbruzon dijo:

8

9 de mayo de 2016

08:55:25


ese no es el piso de tu casa....pero si lo danas lo vas a pagar de tu bolsillo como si fuera tuyo,y la compania para la cual trabajas te va a poner a botar basura por los proximos 2 meses con salario minimo...asi se trabaja en el mundo entero,ponga las reglas del juego hagalas cumplir y todo el personal tendra conciencia o pierde el dinero y el trabajo,es la unica forma que funciona los discursos de conciencia y los libritos nadie los sigue,la compania de mantenimiento tiene que pagar por el piso y los indolentes tienen que pagarle a la compania,una sola vez que se haga y no pasa mas

felo dijo:

9

9 de mayo de 2016

09:11:16


Que indolencia tan grande y más de una persona ya de esa edad que no lleva en su Centro de Trabajo un día, una semana, un mes, pienso que años, ademas imagino que eso al piso de su casa no hay quien lo dañe así que se debe ese desprecio y más de una persona no tan joven, que no quiere decir que por ser joven tenga que ser así, actitudes como esa realmente molestan y mucho, esta Revolución a costado mucho sacrificio por parte de todos y pienso igual que Luis la Cubana y Juan Carlos, hasta cuando soportar estas actitudes que tanto daño hace al país.

Vicente dijo:

10

9 de mayo de 2016

10:15:10


Muy bueno el dibujo, el hombre tirando la lata, igual que la mayoria de los Padres cubanos en las playas populares los fines de semana. Que classe de ejemplo para la juventud !! Ni una multa, nada! No como el cesped de la avenidad de los Presidentes, si lo pisas cuidaito !!Entonces el piso de la tiendra compay...

luis rios dijo:

11

9 de mayo de 2016

12:08:25


y que hicistes cuando dijo eso delante de ti, nada para no buscarte problemas, porque si le das un trompon, despues a la hora de los mameyes seguro la policia no te respalda y cojes lo tuyo, multa por escandalo publico

claudia dijo:

12

9 de mayo de 2016

13:42:11


La ciudadania comete indisciplinas sociales,(primera frase). Todos tenemos la obligación de combatir lo mal hecho(segunda frase) Mi Opinión particular: Si la ciudadania comete indisciplinas sociales es PORQUE SE LE PERMITE.(PRIMERA RESPUESTA). para combatir y erradicar las indisciplinas sociales(primas hermanas de la pérdida de valores que vivimos) está la PNR que fue concebida para GARANTIZAR LA TRANQUILIDAD CIUDADANA Y PARA PRESERVAR LOS BIENES DEL PAIS. Cuando por maltratar un banco de un parque, romper un muro, la acera o la calle, cuando por formar griterias en las calles, por escuchar música sobre el nivel permisible afectando al vecino, decir vulgaridades en público, por exhibir los genitales o masturbarse en frente de alguien, arrojar papeles, heces, escombros u otros en la calle o en zonas no permitidas , por romper teléfonos u otros bienes públicos; EN FIN cuando por VIOLAR las reglas de convivencia y protección a la moral, la propiedad, el entorno etc, se APLIQUEN multas BIEN SONADAS veremos que se rescatará la tranquilidad en los barrios, preservando lo que tanto nos cuesta conseguir, así también veremos ir desapareciendo a esos guapos que forman una bronca a la primera oportunidad y sin ton ni son por la euforia del alcohol y otras cositas. Para lograr recuperar la tranquilidad y la educación ciudadana la PNR (Minint) y los tribunales tienen que hacer valer nuestra legalidad porque nosotros tenemos leyes para todo, solo falta que se cumplan y si con la persuación y el llamado a la conciencia no se ha logrado, cambiemos el método y que la PNR con respeto al ciudadano, profesionalidad y sobre todo con ejemplaridad aplique MULTAS no multicas MULTAS.

Lidys dijo:

13

10 de mayo de 2016

12:48:47


Este tipo de actitud la encontramos de forma diaria en la población cubana, y no es sólo la indisciplina, sino también la indiferencia que muestran quienes ven cuando las cometen y no hacen nada al respecto. Yo he sido testigo de este tipo de indolencia, pues desde hace ya dos años por mi zona de residencia, (Casa Blanca, perteneciente al municipio Regla), en el tramo que abarca desde el paradero del Bahía y hasta los astilleros, siendo aproximadamente 3 km, no circula omnibus urbano alguno, y cada vez que la población que reside en esta zona reclama por este hecho, nos informan que entre los compañeros de viales y de acueducto, no se ponen de acuerdo para arreglar la calle y la medida más fácil que se tomó, fue la de quitar las guaguas, aclaro además que desde el año 2014 en que se arreglaron las tuberías de abastecimiento de agua, se nos afetó con el transporte, pero la realidad es que quien sufre es la población que debemos caminar de forma diaria esos kilómetros tanto para ir, como para virar del trabajo, donde por demás tenemos impedidos fisicos, vecinos enfermos y niños pequeños que pasan la misma situación para ir a sus escuelas, y el Hospital más cercano es el Luis Días Soto a 4 km aproximadamente, pero lo más triste es que en todo este tiempo, nadie nos da respuesta, o se toman acciones para solucionar el problema, y se muestran indolentes ante esta situación, que para mi entender lo hacen a fin de dañar la imagen de la Revolcuión, pues esto se puede catalogar como contrarrevolución, pues por falta de materia prima no es, de lo contrario en estos momentos no se estuviera arreglando la Vía Blanca, o los baches que se encontraban en la doble vía ubicados antes de llegar al paradero del Bahía. Pienso que eso es una burla a la revolución y que lo hacen, para que la población se manifieste de forma negativa en contra de la revolución.

Elena dijo:

14

11 de mayo de 2016

07:53:25


Todos los comentarios están muy buenos nuestro pueblo ha perdido muchos valores. Eso de tirar las latas de refresco, los papeles de dulces y caramelos en las calles, entre otros; aquel personaje que pasa y raya el piso que no es de el su casa, el que bota la basura fuera del contenedor, son personas sin conciencia y hay también personas aburridas de la cantidad de basuras en las esquinas de las calles, de edificios abandonados llenos de escombros, agua podrida, fetidez en su interior que muchas veces van a las aceras por las que no se puede transitar, sin contar el inminente peligro de estos edificios de caídas por derrumbes, que pudieran afectar a muchos ciudadanos. La conciencia, la responsabilidad, la dignidad debemos demostrarla siempre por nosotros, pero siendo respaldados por aquellos que tienen que cumplir obligatoriamente con sus responsabilidades. La higiene es salud, el cuidado del ser humano es respeto, y así todos los valores tienen un porqué.

manuel fernandez dijo:

15

12 de mayo de 2016

12:01:58


El articulo es fiel reflejo de lo que sucede a diario en todas partes sin el debido rechazo social.Esos y muchos otros ejplos.de mas trascendencia deberian reflejarlos en la tv. y a modo didactico en los centros de estudios.En mi opinion,creo,que no hay una cultura de demandas cuantificables entre las partes involucradas,cuando eso exista cada quien se ajustara los cinturones.

yagre dijo:

16

12 de mayo de 2016

12:51:34


de esta clase de personas nos encontramos todos los dias y sin mas refieren que solo estan allí con un proposito y no es el de resolver los problemas sino el efectivo para la casa y no vale que otros pierdan el suyo, asi mismo pasa con los vienes comunes que al final la perdida de ellos nos causan molestias a todos

la cienfueguera dijo:

17

12 de mayo de 2016

15:43:48


Muy bueno el articulo y muy bueno los comentarios es verdad que las indisciplinas sociales son cada vez mas pero tambien es verdad que hay mas blandeza en las autoridades respectivas en cada caso ispectores de todo tipo es lo que se sobra en nuestro pais lo que no estan para la esencia de cada cosa el que tira un papel al piso debe de ser multado el vecino que te pone la bocina de la musica que quiere escuchar el para que la escuche el barrio debe de ser multado ,el que rompe un banco ,ese del escrito que rayo el piso pues el jefe del lugar tiene que pedir que le paguen el daño ocasionado pero como las personas se sienten que nada es de nadie cada vez la indolencia es mas grande ya no existen barrenderos carros para limpiar las calles horario de pasar el carro de la basura la disciplina social esta totalmente deteriorada hay un alto indice de violencia antes a un maestro se respetaba ahora si el niño se porta mal y el alumno es castigado el maestro tiene el peligro de ser agredido por los padres bueno la lista de valores es larga y este espacio es solo para hacer un comentario

ANGEL dijo:

18

12 de mayo de 2016

16:28:22


¿SERIA POSIBLE QUE ALGUN DIA SE ENCARGARA A LA CONTRALORIA QUE EJECUTE ACCIONES DE CONTROL EN ESTE SENTIDO Y QUE LOS RESULTADOS SE PUBLIQUEN?

Omar Segura dijo:

19

13 de mayo de 2016

11:08:25


El problema es que "todo es de todos", pero nadie se responabiliza ni cuida de nada. Para beneficiarse y exigir, sí "todo es de todos". En este caso, los mayores responsables son los que, debiendo cuidar que esto suceda, se hacen los ciegos, sordos y mudos. De estos aspirantes a la ACLIFIM de los insensibles e indolentes tenemos muchos. ?Qué sucedería si esto se lo hacen en su propia casa?

RODOLFO HERNÁNDEZ F. dijo:

20

15 de mayo de 2016

10:35:55


ÉSE COMPORTAMIENTO REFLEJA UN MALESTAR Y HAY QUE VER SU CAUSA, ÉSO ES LO PRINCIPAL, LA CAUSA. SALUDOS DESDE MÉXICO.