ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Esperaba que el Presidente de los Estados Unidos, en una visita histórica en 90 años, y la primera durante la Revolución, emitiera un juicio de valor o una disculpa, por mesurada que fuera, por tanta afren­ta de los gobiernos que lo antecedieron. En cambio, lo que escuché fue un sermón bastante trivial donde se banalizaban la política y el capitalismo, al punto de que definió el sistema que im­pera en EE.UU. como de libre mercado, con lo que eludió llamar las cosas por su nombre. Creer que únicamente la conectividad, y no el acceso a los mercados, al capital, las inversiones, el conocimiento y la justicia social, es lo que va a resolver los problemas del desarrollo, es parte de esa banalización. Co­nozco de primera mano a mu­chas personas para quienes conectividad significa también con­sumismo, incomunicación, soledad.

Su lectura de nuestra historia —la que conoce, según él—, es de una simplificación asombrosa. Se olvidó del imperialismo norteamericano, tempranamente revelado por Mar­tí, y, por supuesto, del an­timpe­rialismo de los cubanos.

Fue muy manifiesta su intención de insistir en la división de la sociedad cubana en Estado y pueblo, em­presa privada y estatal, jóvenes y viejos. Esa visión light e interesada, apelando a trucos para resultar agradable, apoyándose en frases hechas, fue fácilmente perceptible en los que estábamos allí.

Tengo la impresión de que él se percató de que sus chistes no calaban, al me­nos en ese auditorio.

En fin, esperábamos un discurso más serio de alguien que maneja muy bien la retórica y el marketing político, lo cual lo distanció mucho más de la generación de revolucionarios que ha conducido este país, la que es y ha sido siempre honesta, sincera, legítima e inobjetablemente heroica. La intensidad de los aplausos devino un símbolo ine­quívoco de la identificación de la so­ciedad civil cubana con lo que representa Raúl.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario Herrera dijo:

1

25 de marzo de 2016

23:51:31


“La historia de Estados Unidos en Cuba in­volucra revolución, conflicto, lucha, sacrificio y ahora reconciliación. Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el fu­turo, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Y no va a ser fácil, va a haber retos, y a esos vamos a darle tiempo; pero mi estadía aquí me da más esperanzas de lo que podemos hacer juntos como amigos, como familias, como ve­cinos, juntos. Sí se puede”, concluyó el presidente estadounidense.

marco toledo Respondió:


28 de marzo de 2016

15:36:28

oir las voces del pueblo y no temerle

marco toledo Respondió:


28 de marzo de 2016

15:40:10

muy bueno

oscar lopez dijo:

2

26 de marzo de 2016

02:21:20


es imposible esperar algo coherente con un mandatario como OBAMA: puede manejar arte en su dialectica y tener titulos como ejemplo: de la paz y abojado constutionalista estado unidense .pero no deja de ser un ingnorante O' se hace? O' es un titere del imperio? de nuestra realidad indo(lati)americana de historica de represion y injusticia. a los estado unidesenses con su cuento chino pero no a nosotros como pueblo indo americano y afro americano.nuestros ancestros ya lo padecieron desde sus invasiones y luego nosotros con sus politicas imperialistas. para el imperio es muy facil lavarse las manos en nuestra historia. a base de la ingnorancia de su propio pueblo que cada vez lo somete ala injusticia social inhumana y bruta una parte de la humanidad se da cuenta del caos de la sociedad estado unidense y de su politica guerrerista afuera de sus fronteras sin importarles el sufrimiento de su pueblo. como que el poder economico sera la felicidad del individuo como un engan'o a estas alturas de nuestra realidad como especie no estamos haciendo nada sin nuestro coexsistema natural. mi respeto a vosotros que han savido convivir y compartir con lo mas sencillo que la especie nesesita para coexistir. como sabran estamos en la congyuntiva y en la lucha contra los imperios y poderes economicos que con su avaricia y ingnorancia tratan de ofrecerlos un paraizo de bienestar que no existe. ejemplos sus propios pueblos que sufren sus politicas inhumanas sin importarles.antes de creerles a los mandatarios titeres de los imperios de sus promesas sin fundamento y honestidad demelos un estudio como ellos atraves del tiempo van sometiendo en la miseria inhumana social a sus propios pueblos. sin importarles...por estarse creendo O' se creeen duen'os de nuestra conciencia y del planeta.pero siempre que estemos en pie de lucha contra la mentira y ingnorancia de los imperios que para ellos es verdad se construira una verdadera Civilizacion atravez de las luchas y auto determinacion a la verdad como especie ante nuestro coexistema natural.y se lograra con la conciencia en alto con un pie adelante solamente a pesar de las adversidades.que se los presenten.

juan Respondió:


30 de marzo de 2016

17:05:39

Pienso que hay que reconocer que obama ha sido el unico presidente en tantos años que no nos ha atacado con echos o palabras de forma directa, si no perdonamos no mejoraremos, tenlo por seguro!!!

Alejandro dijo:

3

26 de marzo de 2016

03:40:44


Y yo pregunto: ALGUIEN ESPERABA ALGO DIFERENTE????? Obama ha sido claro desde el principio cdo declaro sus objetivos, que son los mismos de los presidentes que le antecedieron. Pero igual, luego de 2 años de negociaciones secretas podemos esperar 20 años mas o no? Mientras me voy a escuchar el concierto de los Rolling con mi botella de Havana Club.

NestyBrasil dijo:

4

26 de marzo de 2016

06:16:20


Obama nunca ha dicho ser ni tan siquiera un revolucionario, su formación e ideario político nada tienen que ver con el cubano, Obama siempre ha dicho que el método de aislamiento de Cuba no ha sido efectivo y por eso se precisaba un cambio, pero los objetivos son los mismos Si pienso que el proceso de normalización es bueno, que a mediano y largo plazos ayudará a nuestra maltrecha economía y considero que esa es la expectativa del cubano de a pie, que se lo siente cada día Sin concesiones políticas, pues somos lo que somos, con una actitud constructiva se deberian dar pasos que lleven a una bonanza económica, la gente, al menos la gran mayoría, no quiere cambiar el gobierno en Cuba, quieren que mejore su vida, que ha sido la base de la emigración desde los 90, la emigración política terminó hace mucho tiempo, siempre con sus excepciones claro Entonces, en mi opinión, bienvenidos los nuevos aires que soplan y aprovechemos la brisa para respirar mejor!!!

jorge monsalve. Respondió:


26 de marzo de 2016

11:27:16

Bueno este comentario me parecio mejor, dado que el presidente Obama llego por alguien que lo invito, el no vino solo, pero no me parecio ni muy malo ni muy bueno, aceptable, el es un yanki, no puede pensar otra cosa, y de que fue el primer presidente AFRO tiene mucha razon, en algo han cambiado su politica, entienden, saludos.

renier Respondió:


5 de mayo de 2016

12:12:36

usted tiene toda la razon.

Jorge dijo:

5

26 de marzo de 2016

07:32:55


Creo que el discurso del Presidente Obama también requiere un análisis más "serio". Obama es presidente de un país donde hay muchos intereses particulares, donde ni su propio congreso lo apoya en muchas cosas, incluso así, en esas circunstancias, ha dado un paso histórico, una demostración de honestidad y de mucho valor. Entre las tantas cosas inmortales que dijo nuestro prócer Martí, también está "cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea...". Hay que ver las cosas en su contexto, no en el del que opina, para poder valorarlas. Muchos no han entendido que el único camino al entendimiento es el de la humildad y el respeto, y el discurso de Obama es un paso importante en ese camino, donde todavía falta mucho por recorrer. Pedirle a una sola persona que lo recorra de un golpe, y en unos pocos párrafos, es una utopía. Reitero mis respetos a Obama. Saludos.

Miguel Angel Respondió:


26 de marzo de 2016

10:58:32

Ud es totalmente incauto o mal intencionado. No venga con retóricas palabras a intentar confundir, lo dicho está dicho y lo hecho, hecho está. Pero además, Ud no conoce la historia de los EEUU?, porque la historia no se puede olvidar, el pueblo q olvida su historia, no puede organizar ni predecir su futuro, no sabe para dónde va. Ud tiene mucha incultura política, no sabe lo q pasó y no entiende lo q se dice y pretende conseguir por el enemigo, Obama es enemigo, no es amigo ni hermano, eso es falso, tendencioso. politiquería barata q engaña a los ingenuos electores norteamericanos, no a los cubanos. Acaso no está observando los primeros pasos? Q Ud entiende de este aspecto? Lea detalladamente el discurso, lea bien el contenido de este trabajo, también las opiniones abrumadoramente mayoritarias de los foristas, las acciones q comenzó a tomar, q aparecen en otro artículo en esta misma edición. Por favor, no insulte nuestra inteligencia. Gracias.

Armando Respondió:


26 de marzo de 2016

11:12:35

gracias jorge.....al fin un comentario acertado

Francisco Rivero Respondió:


26 de marzo de 2016

18:57:48

Estimado Sr. Roberto. Si usted hubiera escuchado las palabras del presidente Obama ante el auditorio de la Usina del Arte en Buenos Aires, Argentina el dia 23 de marzo, pienso que tal vez usted podria tener mas elementos para reflexionar en atencion a los propositos bien expuesto en la opinion de este periodico Gramma . Un saludo cordial

Maria Espinosa Respondió:


26 de marzo de 2016

21:18:36

Jorge su comentario ha sido el mas sensato y realista, estoy 100% de acuerdo con ud, menos mal que todavia quedamos personas que sabemos valorar, el trasfondo del discurso y visto desde la panoramica que es...perfectamente dicho sr..

pbruzon Respondió:


29 de marzo de 2016

09:47:21

a Miguel angel le hace felis la idea del enemigo eterno,en su cabeza no cabe la posibilidad de encontrar una forma de acercamiento entre estados unidos y cuba personas con ideas como las suya son el mayor ostacula para la paz,yo no le voy a decir que Obama fue perfecto o que hace todo lo que puede pero esta visita ,ese discurso es un gran paso de avance,si no el mas grande ,la historia hay que recordarla ,hay que aprender de ella,pero sobre todo hay que avanzar,aprenda de viet nan que sufrio una Guerra criminal e injusta y encontro el coraje y la vision para restablecer relaciones de todo tipo con el que fuera su enemigo (asesino)la historia esta presente pero nuestro deber es seguir adelante,por el vienestar de nuestro pueblo. mi email para Miguel Angel pbruzon54@comcast.net

francisco Respondió:


30 de marzo de 2016

12:50:53

Sr. Jorge: el respeto existe y el pueblo lo demostró. Obama fue el que fue irrespetuoso con el pueblo cubano al pretender "dar una clase de como hacer las cosas". Humildad? Es es la palabra de los que ya se rindieron a los designios del imperio. Le aseguro que la inmensa mayoría del pueblo presenta como bandera todo lo contrario: la dignidad. Y qué tiene que ver que los EE.UU. sean poderosos? Si usted busca, solo un poco, en la historia de la humanidad verá que muchos aparentemente pequeños nunca fueron dominados por los poderosos.

Domingi dijo:

6

26 de marzo de 2016

08:36:15


Cada vez entiendo menos a los politicos y mas a los Rolling Stones

Miguel Angel dijo:

7

26 de marzo de 2016

09:02:35


Plenamente de acuerdo con Ud Lic Omar González, fuimos bastante los q nos quedamos decepcionados, una persona tan inteligente y carismática no fue capaz de expresarse acorde con el momento histórico q vivimos, sin duda fue mal asesorado, desconoce totalmente la cultura política de nuestro pueblo, desconoce la épica historia de Cuba, cuajada de enfrentamientos y diferendos políticos con la nación y el imperio q representa. No tocó puntos cardinales, cuestiones q hieren nuestra dignidad, temas como: la devolución del territorio q ocupa ilegalmente la base naval de Guantánamo, en contra de la voluntad de nuestro pueblo; las emisiones subversivas de radio y tv; el financiamiento a los mercenarios contrarrevolucionarios; ofrecer disculpas al pueblo cubano por los desmanes, ofensas, agresiones, crímenes, sabotajes y daños a nuestro pueblo durante décadas, mas de un siglo, por las administraciones yanquis precedentes, como no lo hizo en la Argentina, no es su filosofía arrogante y prepotente. Mal utilizó los versos de Martí, antiimperilista por excelencia, como si los cubanos fuésemos ignorantes de nuestra historia, nos subestimó, como ocurre reiteradamente por parte del imperio, su desprecio por los pueblos los conduce a cometer errores. Existía por parte de muchos cubanos alguna expectativa, varios compañeros me preguntaron mi opinión al respecto, acerca del posible contenido del discurso, les manifesté categóricamente q no esperaba algo contundente, q respondiera a cambios beneficiosos para nuestro pueblo, pero confieso q quedé muy decepcionado, como el comp Omar González, esperaba "algo mas serio".

Nairobi dijo:

8

26 de marzo de 2016

09:34:12


La politica es la misma, ahora es buscar talentos jovenes y dales becas para poder labar mejor el cerebrebro de estos, y con mas tiempo, lo dijo marti al conocer sus entrañas,(!!!!HERRERA NO PODEMOS OLVIDAR VIEJO TRATA DE REVIZAR NUESTRA HISTORIA SO..!!!! somos un pais de mucha tradición revolucionaria y ejemplo para los pobres del mundo, no podemos ceder un tantico así.

Heriberto dijo:

9

26 de marzo de 2016

09:47:27


Considero que su discurso fue objetivo y serio, planteando lo que piensa y la política a seguir por USA hacia Cuba. En ningún momento dijo alguna mentira su discurso se puede resumir como bien dijo... un cambio de estrategia. No sigamos buscándole una quinta pata a la mesa y preparémonos para discutir pacíficamente y convencer con nuestros principios. Por favor no mas combustible a la hoguera de la confrontación, trabajemos por el beneficio de todo nuestro pueblo con sabiduría. Marti lo dijo...viví en el monstruo y conozco sus entrañas y no cambio su forma de pensar y vivir por una Cuba libre. Gracias

REL Respondió:


30 de marzo de 2016

12:24:26

100% de acuerdo contigo Heriberto

nrt dijo:

10

26 de marzo de 2016

11:52:32


Efectivamente, daba la impresion que se dirigia a una poblacion de bajo nivel politico y cultural, dispuesta a olvidar la historia. Sus encuentros con los mercenarios pagados para alterar el orden, lo han confundido.

fernando pérez padrón dijo:

11

26 de marzo de 2016

12:30:57


Qué esperar de un señor con tanta similitud a un Martínez Campo, que no fuera, salvANDO la distancia, que un Pacto del Zanjón.Pero amen el tiempo, con igual similitud, se encontró con un gallardo Maceo, con una digna Protesta de Baraguá y un Martí vivo y coleando..Nuestro Pueblo está aun lleno de mambises. Muchos más que los voluntarios. Esta página y otras de nuestra historia es la que el señor Obama, con muy poca inteligencia y mucho menosprecio, pretende hacernos creer que hay que pasar. Esa es la orden imperial, él no es más que un servidor con mañas estúpidas que lamentablemente, con espejitos y vidrios, cambian algunos, como se cambia biblicamente la primogenitura gloriosa de nuestra historia, por un plato de lentejas.

el constructor dijo:

12

26 de marzo de 2016

12:49:25


comparto tu criterio periodista. Pude percatarme que Obama tenia muy bien preparado todo lo que iba a decir como es logico, el sabe que los cubanos no somos bobos. Tuve la oportundad de ver el programa con panfilo.. se percataron cuando hablo de que el servicio secreto se iba a poner bravo si le pasaba algo a la bestia( su limosina). Acaso el piensa que los cubanos ibamos a atentar contra el..el que no vio el programa lo exhorto a que lo vea.. A mi en lo personal me gusto que vsitara cuba para que se diera cuenta en carne propia como somos y quienes somos los cubanos. Cuidado compatriotas, no nos engañemos. el quiere ayudar al sector privado porque todos sabemos que el dinero da independencia, poder, irracionalidad en ocasiones(no dejo de reconocer que hace falta, que quede claro) A los padres como yo que tenemos hijos jovenes y adolescentes, alerta con nuestros hijos para que no se dejen confundir. Viva Cuba. A seguir luchando por lo logrado en 58 años.

Raúl I. García Alvarez dijo:

13

26 de marzo de 2016

19:03:56


OBAMA ENTRE LINEAS Para una parte de la población la presencia de Barack Obama en Cuba fue “la bendición”…para otros, la mayoría, fue escuchar palabras dulcificantes, dibujadas a la moderna, a los tiempos “para dejar atrás la guerra fría”, para trasmitir un mensaje burlesco a América Latina en busca de rescatar su traspatio. La pieza que ejecutó en el Gran Teatro Alicia Alonso de la Habana estuvo dirigida a elogios a Cuba, muy pocos, mientras fue reiterativo en mencionar democracia, elecciones, bipartidismo, libre comercio, créditos al sector privado, la llegada de capital cubano-americano. Elogio la colaboración internacional, algunos avances en la medicina y la cooperación con Estado Unidos en Haití y contra el Ebola en África…pero la medicina en Cuba es mucho más y está presente en el mundo salvando vidas. Ensalzo, para quienes no escucharon bien, las bondades del sistema capitalista que en nada se refieren a garantizar lo más precio del ser humano: salud, educación, bienestar social, seguridad, ancianidad garantizada…. En verdad que Cuba requiere de marco financiero, de inversiones extrajeras, de la llegada de capital fresco, de mejorar su estructura productiva y financiera, de desarrollar las cooperativas e incluso el sector privado, pero tiene y debe hacerlo a partir de la estrategia estudiada por la dirección de la Revolución. A Obama le escuchamos, le aplaudimos alguna de las acciones tomadas para debilitar el bloqueo a nuestra Patria, pero lo más esencial es desmantelarlo, que como él afirmó…no quedará en sus manos. Sus palabras estaban dirigidas a las nuevas generaciones de cubanos, allí es donde el imperio ve el futuro de los cambios para regresar a los tiempos cuando imponía su dominio en América Latina, en Cuba, acomoda su ataque con un verbo light, diferente, más atractivo. El pueblo cubano no está dispuesto a volver a los tiempos del batistato (gobierno de Fulgencio Batistas que finalizó en diciembre de 1958) que representó la más alta expresión del dominio de los monopolios extranjeros y la oligarquía nacional sobre la economía cubana. Encabezó un gobierno de corte delictivo, entreguista y completamente corrupto, que saqueó las finanzas del país y estableció negocios sucios de todo tipo con la mafia ítalo - norteamericana con el objetivo de enriquecerse. Cuba seguirá creando las condiciones para unas relaciones dignas con Estados Unidos, ellos dicen estar de acuerdo, pero siempre salvando las conquistas ganadas por el pueblo, sin perder los beneficios sociales y contar con una Patria digna. Demos la bienvenida a todos los cubanos, los que deseen compartir nuestro futuro y hacer brillar a Cuba en toda América. Para el presidente Obama, de un verbo atractivo, elocuente y culto, proveniente de una familia humilde y negro, y que cree en los que dice, nuestro respeto sin olvidar que él es solo una pieza en el gobierno de la nación más rica y poderosa del mundo. Nosotros tenemos que buscar como dar un salto, avanzar, actuar de forma inteligente y acomodarnos a los nuevos tiempos sin abandonar nuestro derrotero por una Cuba más socialista y mejor.

jaime Respondió:


27 de marzo de 2016

11:34:38

No puedo creer que alguien pueda tener el alma tan envenenada como ud contra norteamerica. Gravese esto.... ningun ser humano vivo ha hecho mas que Obama para que se elimine el embargo que tantas necesidades ha generado en nuestra patria. A estas alturas deberiamos estar construyendole un monumento a Obama

Damir Respondió:


16 de abril de 2016

20:10:54

jaime, Ud no ha entendido ni una sola palabra que ha dicho obama. Para empezar no ha dicho nada sobre el regreso de Guantanamo. Tampoco ha cancelado el bloqueo contra Cuba, aunque esta en su [oder ejecutivo, ya que tiene poder total. Si Ud. no sabe, desde los tiempos de Lincoln los presidentes de los usa tienen poder bajo las leyes martiales. Nunca fueron revocadas. Ademas Roosevelt, Johnson y Nixon han reforzado este estadocon sus decretos martiales. estos decretos efectivamente habilitan todos los presidentes a hacer todo lo que quieren, si lo quieren, sin necesitar la aprobacion del congreso. obama es nada mas que un hipocrita, hablando de "nueva era" y todas las cosas que los ciudadanos Cubanos quieren escuchar. El sabe bien que todo lo que el tiene que hacer es firmar el decreto de cese de bloqueo y desocupacion de Guantanamo. El no quiere. Y no quiere porque los banqueros que tienen control verdadero en los usa, no lo quieren. Ellos aun quieren ocupar toda la Cuba y anexarla a los usa. Basta ver como les va a la gente de Puerto Rico bajo la ocupacion estadounidense para saber que destino espera a los Cubanos en ese caso. Crimen, droga, corrupcion, caos.

francisco Respondió:


5 de mayo de 2016

11:10:51

Forista Raúl I. García, la "respuesta" del forista Jaime no merece ni contra respuesta. Pero ahí va: 1. Los seres vivos y muertos que mas hemos hecho para levantar el BLOQUEO somos los cubanos a fuerza de coraje y dignidad. Ese Sr. hasta usa las palabras de los enemigos de Cuba, llama al bloqueo como embargo. 2.- Existen personas, y es muy lamentable, que solo piensan en sus rídiculos intereses personales y no sienten nada de nada por su propio país. Este es un caso.

Emeterio dijo:

14

26 de marzo de 2016

19:18:59


Pienso que nosotros los cubanos nunca quedamos conformes con nada,...ahora criticamos a quien se atrevió valientemente en más de 50 años ha buscar el entendimiento con nuestro país,estamos destacando lo que creemos que estuvo mal,estamos destacando las malas intenciones(si es que las hubo)estamos destacando y enjuiciando lo que a nuestro modo no nos gustó,..pero nadie ha destacado que ha sido el único presidente de los Estados Unidos que ha pedido públicamente al congreso que elimine el embargo económico,...alguien ha destacado o mencionado la flexibilizaciones de las medidas que ha hecho este señor en tan solo un año?...Obama nunca engaño a nadie,fue sincero en sus palabras,dijo lo que él pensaba de nuestro gobierno y de nuestro pueblo,es fu forma de ver nuestra sociedad nos guste o no,..pero tendría el que pensar cómo piensan algunos o muchos?,pues claro que no,esa es su forma y tenemos que respetar la diversidad de criterios sea de él o de cualquier persona y creo que en ese sentido tenemos que ser tolerantes aunque no aceptemos lo que para nosotros creemos que sea lo correcto o incorrecto,es así...ahora después de su visita estamos asimilando y juzgando a ese señor,..pero lamentaremos cuando termine su periodo presidencial y tome posición alguno que como siempre no le simpatice Cuba,entonces lo lamentaremos y mucho,..no olviden que después del 17 de diciembre cuando Obama decidió comenzar relaciones con nuestro país fue que acercaron a nuestra patria las demás potencias europeas a querer ofrecer villas y Castillas,lo que pasa es que tenemos mala memoria,..pero recuerden que el bloqueo sigue ahí y reitero que si viene otro "coco" de presidente puede volver a endurecer lo "blando"...

REL Respondió:


30 de marzo de 2016

12:30:26

En total acuerdo con ud Emeterio.

Senen dijo:

15

26 de marzo de 2016

19:19:42


El auditorio del discurso de obama en el teatro alicia alonso fue El perfecto para esa ocacion.

Wilson Oliveri Rossy dijo:

16

26 de marzo de 2016

21:51:12


Distinguido pueblo cubano, soy latino-americano, con todos los problemas de estos pueblos, y admiro a Vtro pueblo de tantas luchas, que durante cincuenta años ha tenido que sortear tan heroicamente. Este pueblo, no se vá a olvidar de tanto trabajo y sufrimiento que ha tenido que sortear, por este motivo estoy seguro, que este pueblo, va ha tomar sus precauciones. Nosotros que vivimos en el cono-sur, y hemos pasado por tantas penurias, recordando de la época de la decada del 60 en adelante recordamos a cuantos premios NOBEL DE LA PAZ, como (Kisinger) en su época, se hizo el famoso PLAN CONDOR, que tanto dolor nos ha ocasionado, y todavía, se ha cubierto con una manta de impunidad, a todos estos hechos, y EEUU. ha reconocido su culpa y complicidad en cuenta-gotas, estas son cosas que NO SE OLVIDAN, aunque se trate de pasar raya, pero que no vuelvan a suceder. Y como latino-americano, no nos olvidamos de CUBA, cuanto nos ha ayudado, con haber enviado tantos médicos, oftalmologos , etccc. nos han dado una verdadera mano como hermanos. No queremos otro plan CONDOR, aunque sea solapado, que es muy peligroso, veamos los problemas que han ocurrido en estos últimos tiempos a países vecinos, que han habido ciertos cambios, que en otras palabras, han sido un retroseso social, y el sr. OBAMA, (tambien premio nobel de la paz) ha catalogado como bueno, TENGAMOS CUIDADO.- Mi proyecto, es ir y conocer Vtro. querido pais CUBA algún día. SALUD CUBA, SALUD FIDEL

Albert Martínez dijo:

17

27 de marzo de 2016

01:34:00


es imposible esperar algo coherente con un mandatario como OBAMA: puede manejar arte en su dialectica y tener titulos como ejemplo: de la paz y abojado constutionalista estado unidense .pero no deja de ser un ingnorante O' se hace? O' es un titere del imperio? de nuestra realidad indo(lati)americana de historica de represion y injusticia. a los estado unidesenses con su cuento chino pero no a nosotros como pueblo indo americano y afro americano.nuestros ancestros ya lo padecieron desde sus invasiones y luego nosotros con sus politicas imperialistas.Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el fu­turo, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Obama nunca ha dicho ser ni tan siquiera un revolucionario, su formación e ideario político nada tienen que ver con el cubano, Obama siempre ha dicho que el método de aislamiento de Cuba no ha sido efectivo y por eso se precisaba un cambio, pero los objetivos son los mismos Creo que el discurso del Presidente Obama también requiere un análisis más "serio". Obama es presidente de un país donde hay muchos intereses particulares, donde ni su propio congreso lo apoya en muchas cosas, incluso así, en esas circunstancias, ha dado un paso histórico, una demostración de honestidad y de mucho valor.

Demo dijo:

18

27 de marzo de 2016

06:28:21


Saludos, la verdad que la visita de Obama ha traido polemica y eso es bueno. Pienso que fue sincero, respetuoso y revolucionario en su actuar si nos atenemos al termino revolucionario. Se trata del presidente no ya del imperio, sino del mas poderoso imperio que haya exsistido jamas queriendo, a su manera claro, un acercamiento con el pais que mas a enfrentado a ese imperio en todos los terrenos para lograr un objetivo que nadie ha logrado y corriendo el riesgo tambien de ser derrotado. Ojo que Obama sabe lo que quiere y la pregunta es si nosotros tambien sabemos los que queremos porque que no le quede duda a nadie que estamos jugando el juego mas peligroso en la historia de Cuba y no es precisamente una ruleta rusa. Aqui hay muchas cosas en juego y no solo para Cuba, sino para el subcontinente y cuidado no el mundo. Si Cuba "cayera" por esta via seria la consagracion del imperio y ellos no tienen nada que perder. De cualquier manera aplaudo el acercamiento y el valor de ambos lideres porque si nos ubicamos en contexto fueron mucho mas lejos de lo imaginable hace solo un par de años.

vicente dijo:

19

27 de marzo de 2016

08:17:38


El senor Obama no puede decirle aCuba nada porque no hay moral

Rolando Torres Pérez dijo:

20

27 de marzo de 2016

10:04:40


Señores, no se dejen llevar por los "cantos de sirenas". Los yanquis lo único que quieren (y siempre van a querer) es volver a convertir a nuestra querida Patria en su prostíbulo. Está mas que claro y confirmado que los pueblos que olvidan su historia vuelven a cometer los mismos errores. ¿Dónde quedaría la Protesta de Baraguá?, la muerte en batalla de nuestro Apóstol, los mártires que dieron sus vidas por ver a Cuba libre y soberana, los caídos en Plya Girón, etc., etc.,etc. Para no hacer larga esta opinión. Echemos un vistazo a lo que ocurre en muchos paises de nuestra América Latina: drogas, secuestros, homicidios, analfabetismo, pobres muriéndose de hambre y sin dinero para ir al médico, escuelas y hospitales privados y sólo para los que tienen dinero a costa de explotar a los demás; personas recogiendo comida podrida en los latones de basura (incluso con niños), niños que no van a la escuela y trabajando desde los cinco años, playas privadas, maestros en huelga varios dias porque no les pagan sus miserables salarios, agricultores muriéndose de hambre porque no tienen recursos para trabajar sus tierras y el gobierno primero compra lo que producen en EEUU y no lo del país; miles (sin temor a equivocarme) que viven y duermen en las calles; limosneros por doquier, asesinatos de todo tipo y no pasa nada; la corrupción y el robo a su máxima expresión entre aquellos que están en el poder y descaradamente, coludidos además con los narcotraficantes. La mujer es un "cero a la izquierda", y no sólo porque sus parejas las golpean, sino por la violencia sexual de todo tipo y en los trabajos no existe consideración alguna y, claro está, no ganan lo mismo que los hombres, aún realizando los mismos trabajos. Si se te quema la casa: arréglatelas como puedas o quédate en la calle, lo mismo cuando se presenta algún huracán u otro fenómeno natural; ¿apoyo del gobierno? ja ja ja ja, ¿dónde está? y un larguísimo etcétera, señores míos, para no cansarlos con tantas miserias humanas. ¡¡Haaaaa!! y esto que les acabo de escribir NO ME LO CONTARON O ES CHISME.... ¡¡LO ESTOY VIVIENDO, OBSERVANDO, PALPANDO DIAS TRAS DIAS!!. Gracias. ¡¡A prepararse y estar alertas porque ahora viene la otra ofensiva de los gringos para destruir las conquistas de nuestra revolución!!.