ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Esperaba que el Presidente de los Estados Unidos, en una visita histórica en 90 años, y la primera durante la Revolución, emitiera un juicio de valor o una disculpa, por mesurada que fuera, por tanta afren­ta de los gobiernos que lo antecedieron. En cambio, lo que escuché fue un sermón bastante trivial donde se banalizaban la política y el capitalismo, al punto de que definió el sistema que im­pera en EE.UU. como de libre mercado, con lo que eludió llamar las cosas por su nombre. Creer que únicamente la conectividad, y no el acceso a los mercados, al capital, las inversiones, el conocimiento y la justicia social, es lo que va a resolver los problemas del desarrollo, es parte de esa banalización. Co­nozco de primera mano a mu­chas personas para quienes conectividad significa también con­sumismo, incomunicación, soledad.

Su lectura de nuestra historia —la que conoce, según él—, es de una simplificación asombrosa. Se olvidó del imperialismo norteamericano, tempranamente revelado por Mar­tí, y, por supuesto, del an­timpe­rialismo de los cubanos.

Fue muy manifiesta su intención de insistir en la división de la sociedad cubana en Estado y pueblo, em­presa privada y estatal, jóvenes y viejos. Esa visión light e interesada, apelando a trucos para resultar agradable, apoyándose en frases hechas, fue fácilmente perceptible en los que estábamos allí.

Tengo la impresión de que él se percató de que sus chistes no calaban, al me­nos en ese auditorio.

En fin, esperábamos un discurso más serio de alguien que maneja muy bien la retórica y el marketing político, lo cual lo distanció mucho más de la generación de revolucionarios que ha conducido este país, la que es y ha sido siempre honesta, sincera, legítima e inobjetablemente heroica. La intensidad de los aplausos devino un símbolo ine­quívoco de la identificación de la so­ciedad civil cubana con lo que representa Raúl.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rodolfo Mario dijo:

21

27 de marzo de 2016

10:40:56


Coincido plenamente con el autor. Obama pareciera que fue a Cuba de turismo, dije pareciera porque no puede ignorar la situación del pueblo. Visita con sabor a poco.

Roberto dijo:

22

27 de marzo de 2016

11:44:52


La publicación de comentarios como los de Pablito va en contra de las normas que el periódico exige se respeten por los lectores: No ofender,ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

Lino Gonzalez dijo:

23

27 de marzo de 2016

12:01:09


He leido minuciosamente cada comentario al respecto y es por ello que no doy mi opinion de coincidencia o discrepancia sobre alguno, respeto el criterio y la opinion de cada uno de ellos, pero si emito mi opinion sobre la visita historica del Presidente Barack Obama a mi Cuba querida, creo positiva y muy valiente esta visita a Cuba por cuanto esta visita fue realizada por el presidente de Estados Unidos de America en el avion presidencial tras casi 90 años de la anterior visita de un Presidente americano y que fue hecha precisamente en un acorazado de la armada, en contra de la voluntad del pueblo cubano y no como esta visita del Presidente Obama, recibida con agrado y el consentimiento del presidente cubano Raul Castro y el pueblo cubano, no puedo ser un iluso y creer que ese casi mas de medio siglo de enfrentamientos politicos, sociales, mediaticos e incluso militar (Bahia de Cochinos) entre ambos paises puedan ser superados de la noche a la mañana, pero sin duda alguna el gesto valiente y respetuoso del Presidente Barack Obama y su comitiva asi como la cordial acogida del pueblo y Gobierno cubano, han echado los cimientos para establecer unas relaciones basadas en el respeto mutuo de cada sistema politico, economico y social entre ambas naciones, precisamente el discurso o los discursos pronunciados por el Presidente Obama, dejaron claro sus posiciones politicas e idiologicas, asi como el Presidente cubano Raul Castro expreso la conviccion politica e idiologica del Gobierno y pueblo cubano, por ello confio en que esas relaciones transitaran por caminos positivos, sin que por ello no tengan que ser superados grandes abismos creados por tantos años de incomunicacion, creo que cada parte expreso lo que el momento requeria que se expresara y que primo por encima de todo en esta visita, esa cordialidad, respeto y educacion del pueblo cubano, desde aqui Estados Unidos donde vivo hace 15 años he observado atentamente las noticias de esta visita y otros acontecimientos de los distintos medios de prensa y televisivos del mundo incluyendo los mas reaccionarios de aqui y les aseguro que aunque por educacion tengo que respetar los distintos criterios aunque no coincida con ellos, se me revuelve el estomago escuchar cuando cubanos-americanos que arribaron a este Pais desde el mismo triunfo de la Revolucion con los bolsillos repletos de dinero robados del erario publico, que Raul Castro no esta capacitado para dirigir el Pais pues tartamudea al hablar o leer un discurso sin la destresa que para ello tenia su hermano Fidel Castro, no voy ni pretendo discutir esto, pero si estoy convencido que personas como Fidel Castro surgen o nacen una cada 100 años, no voy a asegurar que Raul Castro tenga la estatura de Estadista de Fidel Castro, pero si aseguro que tiene la capacidad politica, preparacion integral, meritos y los pantalones no solo para dirigir a Cuba, sino para dirigir a Estados Unidos mejor y mas eficientemente que muchos otros de los Presidentes anteriores que llevaron a este Pais al rechazo mundial.

Alex Michel dijo:

24

27 de marzo de 2016

13:12:03


Por la mayoria de los comentarios de aqui, veo que muchas personas siguen con la idea de la guerra fria. Asi claro que ustedes mismos se bloquean. Analicen los cambios poco a poco y comprendan bien, por ejemplo los Estados Unidos acaban de destinar 800 000$ para educar a jóvenes líderes cubanos. Si el gobierno de Cuba reconoce la parte positiva, pues adelante. A estas personas que critican sin mirar el futuro, dejen de ser negativas.

Alex Michel dijo:

25

27 de marzo de 2016

13:24:15


El rencor hay que dejarlo un poco de lado, ser positivo y ser vigilantes por que las cosas sucedan con respeto y a los idéales de cada bando, sin intrometerse. Los comunistas que defiendan lo suyo, los capitalistas que defiendan lo suyo. Obama a explicado lo que él puede. Hay otras cosas que el gobierno de los Estados Unidos no se lo permite. A los que hablan aqui de una forma incrédula, aprendan primero Historia de Cuba y de los Estados Unidos y van a saber por qué el bloqueo y la base de Guantanamo, Obama no las puede levantar. Al menos Obama tuvo el corage en casi un siglo de tratar de comenzar buenas relaciones entre vecinos. Cuando la Revolucion cubana triunfo, los mismos Estados Unidos estuvieron contentos del cambio, puen en Cuba habia mucha corrupcion y desorden social. Fueron las nacionalizaciones exageradas lo que creo el mal. Hoy dia, el gobierno cubano esta permitiendo la propriedad privada y los negocios privados o combinados y es la nueva apertura para mejorar las condiciones del pais. Es correcto que los recursos naturales le pertenezcan al estado, al pais y que sean nacionalizados. Pero el error del gobierno fue de nacionalizar los negocios privados y eso causo mucho rencor a cubanos que se fueron del pais. Claro que ellos para recuperarlos quisieron destruir la Revolucion, con agresiones y la guerra fria. Hoy dia el gobierno cubano esta permitiendo poco a poco los negocios privados. Lo importante es que todo esté controlado por cubanos del pais, no por compañias extranjeras ni «cubanos extranjeros» Como dijo Obama : que sea el pueblo cubano el que decida y haga las cosas.

pjmelián dijo:

26

27 de marzo de 2016

13:48:53


A los ingenuos, por no utilizar un lenguaje más apropiado a su nivel educacional e intelectual, demuestra que nada han aprendido ni aprenderán jamás. El bajo nivel intelectual ha sido genéticamente programado. La universidad provee un título, no otorga materia gris. Todos los que selectivamente olvidan el pasado están condenados a repetirlo.

Mario Respondió:


29 de marzo de 2016

11:55:22

Compañero Sagaz, es estimulante saber que hay personas que aun quieren ser esclavos de la historia o más bien de la conveniente memoria histórica, si en estos años considera que nuestro pueblo no ganó en DIGNIDAD y DECORO suficiente como para sentarse a negociar temas ECONOMICOS elementales sin por ello ceder en los principios, lamento realmente que esa brillante picardía de la que se auto profesa no le haya servido de mucho. Las tendencias a refrendar lo expuesto por Obama solo apoyan a los grupusculos que alrededor de los recalcitrantes de Miami como el glorioso para ellos y asesino para nosotros Posada Carriles que espero se acuerde, enarbolan contra el país donde al menos yo vivo. Así que le pido a usted y a todos aquellos que usan la historia a conveniencia, sin tal vez haber aportado nada en este tiempo, algo que no es mi caso, que se midan para valorar como TONTOs a los que difieren en cuanto a puntos de vista. Algo más a finales del siglo XIX se escribió una obra donde uno de los personajes definía democracia y le decía a otro: Puedo no coincidir e incluso oponerme a lo que usted piensa, pero si alguien se atreve a callarle la boca, ahí si me enfrentaría con todas mis fuerzas contra ese sujeto. Eso es democracia. Bien saludos de los TONTOS que aun cuando no nos publiquen creame somos muchos, y las cosas se dicen a tiempo en política o si no mejor callarse.

Lazaro Delgado dijo:

27

27 de marzo de 2016

13:49:13


SU OPINION ES UN EJEMPLO DE LA "UNANIMIDAD" A QUE NOS HA ACOSTUMBRADO LA REVOLUCION., FIJESE QUE TODOS LOS CRITERIOS QUE SE PUBLICAN A PARTIR DEL SUYO COINCIDEN, ES CLARO QUE UD NO PUEDA ENTENDER LO QUE QUIZO DECIR OBAMA, PORQUE ES JUSTAMENTE LO QUE UD ESTA HACIENDO.

francisco Respondió:


30 de marzo de 2016

13:19:16

Ahora sí. Ud. Sr. Lázaro Delgado es un nuevo gurú que nos va a explicar a todos los cubanos lo que quiso decir Mr. Obama! Le recuerdo que no todos somos tan burros, Sr. Cada cubano tiene el derecho,, refrendado en la Constitución de la República de opinar como considere su verdad. Solo que la verdad de la inmensa mayoría está a favor, se lo garantizo, de que el restablecimiento de relaciones con USA debe partir de ellos, que son los agresores y no de nosotros que somos los agredidos por mas de 100 años, que no es de ahora. El pueblo, el verdadero, ese que ustedes llaman de a pie, es que está con la revolución y los que apoyan las ideas de la vuelta al capitalismo y a ser neocolonia no son precisamente los de a pie. Estoy con el Gigante Fidel hasta el fin de mis días y hasta mas allá seguiré defendiendo contra extranjeros, imperios y traiduzuelos internos, el socialismo en Cuba.

fernando dijo:

28

27 de marzo de 2016

16:48:29


Al releer los comentarios al respecto una y otra vez, siento la necesidad de observar algo que me preocupa: Obama y lo que representa tratan de infinitas formas de "explotarnos por dentro", mediante la traición, la infiltración y otras formas, como lo hicieron en la Unión Soviética y en el desaparecido campo socialista. Buscan, que seamos nosotros, descontentos o llenos de falsas ilusiones, o confunddos, o llenos de brillo por su sistema que ahora promete "salvarnos" y, en el hartazgo de la dura y larga lucha echemos la culpa de sus culpas, que incluye el bloqueo, a nuestros propios errores y dirigentes o sencillamente al sistema social que hemos elegido, considerados por ellos obsoleto... Aguas, porque denunciando sus propósitos no es suficiente para ganar la pelea. Es necesario también la unidad, la hermandad entretodos y la rectificación de errores de los cuales no estamos excentos y nuestros enemigos estudian y aprovechan en sus tácticas de todo tipo contra nosotros. No olvidemos a Fidel cuando nos alertó que sólo nosotros podíamos derrotar la Revolución.

armando dijo:

29

27 de marzo de 2016

21:05:52


CREO QUE POR EL SOLO HECHO DE RECONOCER AL GOBIERNO REVOLUCIONARIO CUBANO, RESTABLECER LAS RELACIONES CON NUEUSTRO PAIS Y DAR EL PASO TAN AUDAZ DE VENIR A VISITARNOS EL PRESIDENTE OBAMA MERECE TODO NUESTRO RESPETO. ¿QUE QUIEREN QUE DIGA ABAJO EL IMPERIALISMO Y CANTE LA INTERNACIONAL?. NO SE LE PUEDE PEDIR MÁS A UN HOMBRE QUE DE VERAS CREE EN EL SISTEMA DE LA LIBRE EMPRESA, EN EL SISTEMA POLÍTICO NORTEAMERICANO, ENTONCES POR FAVOR YA DEJEN TRANQUILO A OBAMA, EL DESAFÍO AHORA ES DE PENSAMIENTO E IDEAS Y LOS CUBANOS ESTAMOS SUFICIENTEMENTE PREPARADOS PARA ASUMIRLO, SI TANTO NOS PREOCUPA LO QUE DIJO O DEJÓ DE DECIR, PARA QUÉ LO INVITAMOS ENTONCES, PARA QUÉ REANUDAMOS LAS RELACIONES CON ELLOS, SUGIERO QUE SE LEAN EL BRILLANTE ARTÍCULO ESCRITO POR EL DOCTOR AGUSTÍN LAGE SOBRE EL TEMA, QUE REPRODUJO HOY JUVENTUD REBELDE, ESPAÑA NUNCA LE HA PEDIDO PERDÓN A CUBA POR LA RECONCENTRACIÓN DE WEYLER, NI POR EL CRIMEN DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA, Y JAMÁS HE VISTO QUE NADIE AQUÍ SE PRONUNCIE PORQUE EL RESY DE ESPAÑA PIDA PERDÓN A CUBA, REPITO, YA DEJEN A OBAMA TRANQUILO

lissyta Respondió:


29 de marzo de 2016

09:17:52

Coincido plenamente con usted Armando. El presidente Obama creo que ha ejecutado un buen papel hasta ahora. No se le puede culpar por todos los crímenes que ha cometido el gobierno estadounidense.

Katiusha dijo:

30

27 de marzo de 2016

23:25:46


La arrogancia es el signo del imperialismo. Por qué esperar algo distinto de parte de ese poder que ha prefigurado a América Latina como su traspatio. Ese imperialismo espera en cambio el olvido latinoamericano por eso apuesta a la banalización de la Historia.

diana dijo:

31

28 de marzo de 2016

00:17:49


Totalmente de acuerdo con las opiniones emitidas por jorge y maría espinosa...digan lo que digan,,, No debemos temer a un comienzo,,,,¡k viva el deshielooo! entre nuestros dos pueblos. Admiro la actitud del presidente Obama....y creo que muchas personas de mi pueblo... el de a pie....también lo vean así. Porque sabemos que en nuestra bella isla no todos tenemos iguales posibilidades...

Eugenio Fernandez Respondió:


29 de marzo de 2016

03:56:12

Quiere ud. vender a su pueblo y que se hable inglés y lo gobierne un tal Mr. Smith? Eso me parece. Mejor amigare con China y Rusia que si han sido aliados y no intentan imponer su "estilo de vida ".

Gabriel Respondió:


31 de marzo de 2016

17:32:18

Eugenio, ningún cubano quiere ser Gobernado por un “Mr. Smith” y no tenemos por qué cambiar al idioma ingles (que es más fácil que el chino y el ruso por cierto)… estamos hablando de acercamiento entre cubanos, entre 2 pueblos, entre generaciones… se trata de dejar a un lado la guerra fría, la aberración, la negatividad…

Joan dijo:

32

28 de marzo de 2016

04:09:39


En el camino por delante es necesario actuar como si se condujera en la vía pública, con el parabrisas limpio, limpiaparabrisas en buen estado, neblineros, y buenos frenos y dirección, buena atención a la vía para poder esquivar los baches que seguro aparecerán en el camino, y con el espejo retrovisor resplandeciente, para poder maniobrar y avanzar con seguridad...

OrlandoB dijo:

33

28 de marzo de 2016

07:00:54


A pesar de los pesares, la visita de Obama omite muchos punto de la historia entre nuestros paises, y sobre todo las disculpas oficiales de ese estado por los daños causados al pueblo cubano. La historia de Latinoamerica la desconoce, como el mismo expreso en la reunion de Las Americas. "Desconozco los topicos de la historia Latinoamericana porque soy de profesion abogado. Cristina le respondio en su discurso, porque es necesario conocer de la historia: para no cometer los mismos errores. Pienso que su visita es positiva y es una actitud valiente de su parte a pesar de las contradiciones de su discurso. No olvidemos que en el E.U. actual, el que manda es el Capital financiero. La democracia que pregonan es representativa del poder compartido por el Don dinero. El reto hay que acertarlo, para demostrar que estamos dispuestos a cambiar nuestra economia y siempre para el bien de los cubanos. No una oligarquia cubana. Obama no tiene poder para otro papel entre nuestras relaciones.

Julio dijo:

34

28 de marzo de 2016

09:30:59


Creo que la visita de Obama fue positiva, no se puede esperar que haga un discurso a favor de la Revolución Cubana, pero que haya una distensión entre ambos paises es bueno para el mundo, ciertamente lo que me dejó procupado fue el encuentro con empresarios y miembros de la sociedad, donde prácticamente todos los que hablaron fueron como con una carta a los Reyes Magos y le hicieron el juego a Obama cuando preguntaba qué les hacía falta, nadie tuvo la valentía de decir que hacía falta que quitaran el bloqueo, que permitieran comprar piezas y equipos para la salud, unos pidieron tractores, otros información, otros "permiso" para ser la cara turística de Cuba, yo entiendo que algunos hablaran en terminos personales, pero que NADIE hablara pensando en la nación en términos colectivos me parece increíble (solo hablaron en estos términos algunas personas cuando ya no estaban frente a Obama) . Pienso que igual que el pueblo cubano se mostró respetuoso con Obama, él también se hubiera mostrado respetuoso con criterios que no hubieran coincidido con los suyos.

carlos dijo:

35

28 de marzo de 2016

11:20:11


Amigos, estoy de acuerdo con todos y no. Primero lo importante para mí, no es tanto lo que dijo el presidente Obama, sino el significado de su visita, ya se le cayó la careta a los que dicen que las calles cubanas son inseguras, y cuanta bobería dicen al respecto. Pero también creo que debemos cambiar la forma en que estamos haciendo algunas cosas, recuerden “….Revolución es cambiar todo lo que debe ser cambiado….”, lo que tenemos que hacerlo con tacto, recuerden que el capitalismo solo lo mueve el capital (dinero). De nuestra historia no nos podemos olvidar, pero tampoco considero que debamos usarla como justificación para cerrarnos a toda posibilidad de mejora para nuestro pueblo, sin perder por supuesto, nuestra determinación, ni soberanía. Acaso no hemos hecho negocios importantes con España, y no fue bajo la dominación española, que ocurrió uno de los períodos más ignominiosos de nuestro país, que fue la reconcentración de Weyler. Hay que ver la visita de Obama, como lo que es, la visita de un presidente que quiso ver con sus propios ojos, si realmente es verdad lo que dicen los cubanos americanos, y muchas agencias, que tergiversan la verdad, de nosotros. Por lo demás, confío en nuestro pueblo, y sé que aún cuando somos capaces de recibir a cualquiera con afecto, y brindarle lo mejor que tenemos, no nos dejamos engañar por palabras, que no vienen respaldadas por hechos.

lissyta Respondió:


29 de marzo de 2016

09:37:49

Mis felicitaciones Carlos pos su acertado comentario.

Adrian dijo:

36

28 de marzo de 2016

16:00:24


Un discurso que pudiera parecer maravilloso y lleno de muy buenas intensçiones pero en su trasfondo viene cargado de mentiras!!!!! Que seria de este pueblo si olvidara su historia!.Nuestro futuro nos pertenece a nosotros,cambiaremos todo lo que debera ser cambiado pero sin escuchar cuentos de adas que siempre tienen un final feliz.Gracias Obama por su visita porque nos ha dado la oportunidad de ver sus verdaderas y ocultas intensiones.

Luis dijo:

37

28 de marzo de 2016

16:33:42


Aunque las palabras pueden conjugarse muy bien para ganar al oyente, hay que tener sagacidad para leer entre líneas lo que se dice. El presidente Obama representa al país mas poderoso y además más abusivo y prepotente del mundo. Acostumbrado a que todo se haga como "ellos" dicen y mandan. Esa es su esencia y seguirá siéndola. Pensemos solamente cómo se forjó EU. Analicen la historia de los Estados Unidos y verán reflejado nítidamente por qué son así. Ya lo dijo el Che: En el imperialismo no se puede confiar " ni tantito así" Aquellos que no recuerden la historia de los EU en relación con toda, toda todita nuestra américa (q

Luis dijo:

38

28 de marzo de 2016

16:35:52


No se dejen engañar. Repasen la historia de cómo se forjó los EU y además repasen cómo se ha comportado con todos los pueblos de América y sabrán a qué atenerse. A buen entendedor con pocas palabras basta.

Eugenio Fernandez dijo:

39

29 de marzo de 2016

03:45:31


Le faltó decir que va a devolverle la usurpada base de Guantánamo a Cuba , a dejar libres a los presos politicos puertorriqueños en EEUU a dejar de bombardear el Medio Orient, dejar de deportar latinoamericanos, y principalmente decir que Fidel se merecía más que el el Premio Nobel de La Paz. Entiendan algo comáñeros, los EUUU sólo buscan escalvizar a Cuba y a los demás latinoamericanos.

Elvys Boris dijo:

40

29 de marzo de 2016

12:01:36


Durante el desarrollo de la visita de Obama a Cuba hemos sido testigos de toda la polémica que ha traido consigo tan extraordinario evento y soy partícipe de la idea que el paso que ha dado el presidente norteamericano es una acción decisiva para la restauración y normalización de las relaciones, no creo que en el discurso pronunciado haya hecho referencia en ningún momento a que olvidáramos nuestra historia, sino, que ya es hora de que pongamos nuestras diferencias a un lado, no será fácil pero si la voluntad existe, entonces no debemos rechazar la posibilidad de expandir nuestras posiblidades de desarrollo, lo que no significa para nada que renunciemos a nuestras conquistas ni ha nuestra rica historia de lucha y sacrificio, debemos analizar los hechos no solo desde el lado negativo, también debemos pensar positivamente y tratar de basar las relaciones en el respeto mutuo y los deseos de hacer cada día más, si hemos salvado tantos escollos en nuestro camino hasta el día de hoy no creo que esta tarea sea la peor y espero en realidad que las relaciones mejoren.