ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si de cambio de mentalidad se trata, pienso que algunos empresarios debían transformarse, porque no creo que alguien con de­­­se­os de prosperar en el negocio pueda ser ca­paz de paralizar su entidad durante media ho­ra o más para realizar lo que ellos llaman el “cuadre”, una práctica que, además de afectar la eco­nomía, crea irritación y descontento en la po­blación.

El fenómeno, algo muy usual y cotidiano en Cuba, en especial en los lugares que prestan determinados servicios como los Ser­vi­cupet y las instituciones del comercio y la gas­tronomía, entre otros, resulta una de las tantas manifestaciones de indolencia e irrespeto ha­cia el cliente, el usuario o el ciudadano co­mún que busca satisfacer sus necesidades en esos sitios.

Al parecer, la muy cubana experiencia, es fruto del desapego que sienten muchos funcionarios y empleados por la labor que realizan, debido a la vieja y dañina filosofía de que “total, al final ganamos igual si prestamos un mejor o peor servicio”, lo que denota también mucha falta de exigencia por parte de las ad­mi­nistraciones que dirigen allí.

Resulta incomprensible, como pude ob­ser­var en días recientes en Santa Clara, que un­ punto de venta de combustible paralice sus­ labores durante media hora para la en­tre­ga de un turno a otro, haciendo esperar a in­finidad de conductores que pretendían serviciar sus vehículos, la mayoría de los cua­les se retiró del lugar indignado ante tamaño maltrato.

Por desagracia, ese mal ejemplo no es una ex­cepción, más bien constituye la regla y forma parte del día a día de los cubanos, quienes vemos como la mayoría de las instalaciones dedicadas a algún tipo de prestaciones paralizan sus actividades a cualquier hora a fin de proceder al “cuadre”.

No creo que se hallen muchos lugares en el mundo donde quien dirige pueda darse el lu­jo de permitir perder clientela o dejar de vender y comercializar las mercancías con la justificación de controlar las ventas del día an­terior o verificar la existencia en los anaqueles, por solo citar algunas de las excusas más comunes.

Y no es que no deba dejarse de controlar. De lo que se trata es de buscar las vías de ha­cer­lo de manera eficaz, sin afectar al cliente, quien, como dice un viejo eslogan siempre de­be te­ner la razón, algo que la mayoría de las ve­ces se incumple.

Se trata, en esencia, de buscar la forma más adecuada para lograr la verificación y el control de los recursos, pero sin afectar al pueblo, lo cual debe ser la esencia del actuar de toda institución que se respete.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael Ruiz dijo:

1

12 de junio de 2015

15:56:40


Soy un Cabano residente en el extranjero (Nicaragua), es una realidad el CUPET de santa catalina y Vento el Super y la cafeteria todos los dias pierden mas de 1 hora cuadrando (para que sera????), si fuera de un dueño no cerraria de 5 minutos pues pierden dinero, los inventarios los realizan en las horas que afectan menos el negocio, igual no dan jabas para los productos etcc.. Gracias

Jose Lus dijo:

2

13 de junio de 2015

14:56:27


Jamas me han dicho en un negocio privado que no me dan servicios por que hay que cuadrar

José Carlos dijo:

3

14 de junio de 2015

03:34:09


Así es, y no solo con "el cuadre" tambien hablando por telefono las dependientas de las tiendas de divisa... te estas esperando 30 minutos y como si con ellas no fuera, como al final van a cobrar el mismo salario ni hay jefe que las ponga en su lugar, te quedas como un tonto en espera del servicio.... Les preguntas las especificaciones de X producto y no te saben responder ni siquiera intentan averiguar para ayudarte a realizar la compra... y como este muchos detalles que son una pena... Y es que no hay la exigencia que deberia sobre los empleados...

Luis dijo:

4

14 de junio de 2015

06:45:35


Pronto seran veinte anos los que falto de mi pais,y en este lugar donde resido,donde hay mas comercios que compradores,todavia espero porque algun dia me digan que no me pueden atender porque nesesitan "cuadrar la caja",Eso si cuando el empleado se hace el loco y no rinde lo que el dueno espera de el,le cuadran la caja una sola vez, que es definitiva.

Ricardo Muñoz dijo:

5

14 de junio de 2015

10:37:54


Angel Fredy, por qué no le exigimos al Director, Gerente o Presidente, con nombre y apellidos, de la organización económica que pertenece los servicupet que responda para explicar las causas de que no haya encontrado la solución a esa deficiencia comercial y no haya modificado su concepción errónea del comercio que hace mucho tiempo se denuncia en la prensa. Como soy militante del Partido me doy el derecho, porque es un asunto que afecta al pais, de preguntar al anónimo principal responsable y al núcleo del PCC que análisis se hacen de estas denuncias?

jose luis diaz dijo:

6

14 de junio de 2015

12:25:25


Colega: Muy bien; no te imaginas Freddy cuántos cuadrados hay a la hora del ¨cuadre¨. Como fastidian.

York-Baron dijo:

7

15 de junio de 2015

00:14:35


Realmente ese es uno de los aportes que hemos hecho los cubanos, como lo son ademas, CERRADO POR INVENTARIO, CAMBIO DE TURNO......sobre estas cosas pesan muchas razones y los primeros responsables son los jefes que establecen "MEDIDAS DE CONTROL" que al final no resultan, por eso el jefe el responsable no puede exigir, estoy de acuerdo con el compañero Ricardo Muñoz cuando pide conocer los análisis que se hacen de esta situacion que no es nueva

Don Ramon dijo:

8

15 de junio de 2015

03:21:11


Muchas veces lo he vivido en el Servicupet de Ciego de Avila con nombre Oro Negro, negra ha sido mi experiencia en horario de la 7 am, en una franca hipoglucemia, estaban ocupados en no prestar atención, ademas que el servicio es pésimo en la mayoría de los establecimientos en divisa.

alien pérez dijo:

9

15 de junio de 2015

09:19:59


A Jose Luis.. que usted no haya tenido la experiencia al respecto, o quiere decir que no exista. si existe esta práctica en negocios particulares. y le menciono ejemplos. Cafeterias ubicadas en Infanta en 2 a las 7 y 30 am, usted no puede aquirir nada, pues estan cambiando el turno, ellos te dicen que por favor espren un momenrto pero el cuadre existe, En 1 restaurante ubicado en calle 21 en el vedado, a las 7 de la noche hay un cuadre medio estraño, pues te reciben la orden pero te percatas que se demoran pues estan intercambiando los que entran y los que salen, es sutil, pero hay demora por tal motivo, En un restaurante ubicado en Miramar, de buena presencia, no te dan servicio a las 11 de la mañana, pues se están preparando, sim embargo el letrero de enfrente dice de 10 am hasta 10 pm. En los aprticulares no te ponen el peso del plato a servirte. Es o lo tomas o lo dejas por un precio fijo. Sim embargo al ley dice que todo servicio gastronómico TIENE que reflejar en el menu el peso del palto a servir. Eso es violado por la mayoria de los Privados como usted dice que no fallan. Muchos negocios provados tienen las mesas sucias, con moscas, vasos de cafeteria mal lavados, muchos te sirven sin ganas, ves en sus rostros uan seriedad fuera de lugar, como si le molestara venderte, otro los he visto con un celular habalndo y te dicen espere un momento, ese momneto es de 3 a 5 min, y la conversacion nada privada, es de "cosas que pasan entre fulano y mengano". todo esto es el refeljo de la chapuceria a la que esta adaptada el cubano, en todos los sectores mi colega.

mayilka dijo:

10

15 de junio de 2015

12:36:43


Hola!!, este es un tema que a todos nos efecta. Soy de Camagüey y la semana pasada fui a una tienda en divisa llamada El Encanto para comprar jabón de baño, entre otros artículos y estuve mas de una hora y media esperando para que alguien me atendiera, en esa área habían mas de 4 dependientas pero ninguna podía atender, una se estaba dedicando a las tarjetas, otra estaba organizando los estantes, otra no podía despachar pues no le tocaba y la otra se puso a conversar con las demas, todos en la cola super indignado pues estas personas que cobran un salario con estimulación etc.. amen de los demas beneficios y aun asi se dan el lujo de mal tratar a los clientes, bueno yo me tuve que ir y comprar en otro lugar pero pienso que la mayor responsabilidad es de los jefes que no exigen ni controlan lo que realmente afecta a la población que es el respeto, dar un servicio con calidad donde el cliente se sienta satisfecho aunque a veces no compramos lo que necesitamos pero nos ponemos alegres de ser bien tratados.

Lagardere dijo:

11

15 de junio de 2015

12:49:41


!!Caballeros, lean a H. Zumbado para que vean que esto no es nuevo. El irrespeto por el usuario es desde hace mucho tiempo. He visto bronca entre los empleados en el horario del cuadre . Al parecer este cuadre es para ver si no me esta robando el del turno anterior. He ido al Cupet de la novia del mediodia o al del reloj club o al de sat catalina y no he podido echar gasolina a las 07:00 y eso que dice un cartel grandisimo SU AMIGO LAS 24 HORAS Jo Jo Jo Jo jo Ja Ja

Gustavo dijo:

12

15 de junio de 2015

12:50:09


Aquí ustedes pueden sacar sus propias conclusiones Quienes son los perjudicados en estas situaciones? Quien realmente es el que pierde y si fuera particular, iba a perder.

Jose Luis dijo:

13

17 de junio de 2015

09:09:25


Sr Alien(9) no dudo de lo que me dice pero mi experiencia es en una ciudad del interior y en otro pais.pero aun asi como UD cuenta, tiene la opcion de visitar otros negocios donde esas mala atenciones no ocurran y con eso esta contribuyendo a que esos malos negocios cierren por falta de clientes, que es lo que merecen,la pregunta es :Cierran los malos negocios estatales aun cuando son ineficiente,prestan mal servicios y en muchos casos poseen el monopolio del servicio con la clientela obligada a ir alli, como son los CUPET?

Aristoteles Manani dijo:

14

17 de junio de 2015

16:29:40


Fascinante, ya hace casi 40 an~os el Palante y el Melaito hacian chistes sobre el "cuadre". cuatro decadas despues todavia no se la logrado resolver un problema "tan complejo" como "el cuadre de caja" en las entidades estatales. Y no creo que el problema sean tan dificil de resolver, porque que se sepa los "paladares" particulares, algunos ya mas grandes y con mas empleados que cualquier merendero estatal, no paran para cuadrar caja y siempre estan listos para atender al cliente. Por que sera?

Alien Pérez dijo:

15

19 de junio de 2015

12:40:41


El tema del cuadre y mala atención recae siemrpe en un problema. Incumplimiento del horario laboral. Nadie aqui gana por lo que hace, sino por estar ocupadno un puestoq ue es muy diferente. Especialista A en X cosa gana 455.00 pesos, tus funciones son X. Pero tu no ganas mas por realizar tus operaciones de "Cuadre" al mismo tiempo que atender al público, pues si vendes mas o vendes menos ganas igual. En un CUPET, el pistero gana igual venda 10 000 mil litros de combustible o venda 0 litros. le pagan por estar alli un horario, no por vender combustible. Pues si ganase el 1 % del valor del combustible vendido.. otro gallo canta. En los particulares esta ocurriendo en muchos igual. salarios fijos por realizar una actividad. Claro que alli no te piden tener títulos de nada y por eso aplican muchos, y he visto trabajos que te pagan 50 pesos por trabajar de 7 de la noche a 1 de la madrugada, o de 8 am a 6 pm. Es fijo, nada de ganar por las ventas, por eso ve a veces apatía de muchos dependientes particulares que también le da lo mismo vender que no vender. Los mas exitosos son los que pagan sobre las ventas del día. Si no vendes, no ganas es un riesgo, pero satisfactorio cuando tienes un día de superventas, pues ta vas con los bolsillos llenos y no te acuerdas del dolor de espalda que tienes por la fanena tan agotadora. EL PROBLEMA ES QUE NO SE PAGA POR LO QUE SE HACE. La productividad aumenta cuando usted paga al trabajador por el rabajo realziado. un médico debe ganar por su actividad, por consultas realizadas, por operaciones realziadas, etc, Si nada mas da 1 consulta al día, pues gana por una sola consulta, a veces un médico llega a las 10 de la mañana y a las 12 del día se pierde que no lo ves mas. un maestro debe ganar por las horas clases impartidas. Un constructor debe ganar por la cantida de M² de pared levantado o de piso puesto, un Trabajador de comunales dee ganar por las toneladas de basura recogidas, o por los metros de calles barridos. Un Especialista de un OACE, debe ganar por las horas trabajadas, y asi pueden hacerse adecuaciones para que se page bien por el trabajo realizado. Sea empresarial o presupuestado, coperativas de cualquier tipo, negocios privados, etc.

Jose Luis dijo:

16

20 de junio de 2015

14:36:24


Donde vivo Sr Alien las bombas de combustible son de autoservicio y su unico empleado solo se dedica a cobrar la gasolinas y demas cosas que UD puede adquirir en ella y sus salario es por hora,pero la empresa propietaria envia inspectores como cliente y chequea su trabajo,no todos los servicios pueden pagarse "por lo que haga"Imajene a un cirujano cobrando por operaciones ..Mi urologo esta entre los mejores 5 y solo hace 10 consultas al dia,tres dia a la semana,pues operda los otros dos .Por cada consulta me cobra $40.00 a mi y $610.00 al seguro,y sus operaciones,que hace con la ayuda de robots,pueden costar desde $35 000 a $80 000 en caso de transplantes..Caro,pero me salvo la vida y me mantiene vivo..Vale la pena verdad?Entonces pienso que es cuestion de cantidad y calidad,pero en definitiva el cliente debe tener opciones y la ultima palabra.

Dagoberto dijo:

17

22 de junio de 2015

17:21:37


Lo mismo me sucedió a mi en Varadero la semana pasada cuando visite Cuba,en el centro comercial Hicacos en especifico en el supermercado,cuando intente acceder me contestaron que estaban cerrados y mire el reloj y fartaba media hora para el cierre.seguidamente les comente que faltaba media hora y me contestaron que ese tiempo era para hacer la caja y día cuando fui por la compra al dia siguiente compre productos por valor de 23 CUC y me dieron el tique por valor de 1.40 CUC y cuando les reclame me contesta la cajera que los demás productos no pasaban por el scaner.mi impresión fue que estaban robando así de fácil y pensé como es posible que puedan hacer esto y que los responsables lo permitan,también me fijé que esta de moda tener a mano una calculadora para hacer las cuentas y no dar tiket de compra si no lo exijes.cosas raras.en el aeropuerto me sucedió lo mismo el la tienda que esta dentro,ya pasado el control de aduanas,es decir el dutti free, quisiera poner una queja pero por lo visto no encuentro el sitio por Internet donde poner la queja.si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería. Un saludo.

Yeini dijo:

18

24 de junio de 2015

12:28:04


Esto me da mucha risa pero desgraciadamente es la realidad es que propongo que cuedre se le puede llmar tambien al cuadre de personas que trabajan directamente con el cliente y no tienen el minimo acto de respeto es una mala cara que parece que desayunaron limon con acido sulfurico, yo simplemente me retiro y busco otro lugar porque hay que estar en paz para tener que aguantar estas faltas de respetos y malos tratos que agobia al cubano hasta internamente dentro de nuestros propios trabajos. Un mensaje para toda esas personas mal educadas y que quieren dar malos tratos porque no son felices ellos: no me AFECTAN jajaj.

Marleni Silé Flores dijo:

19

25 de junio de 2015

08:53:37


Considero muy importante este artículo,realmente es hora ya de poner freno a este problema que como dice el cro periodista es un maltrato muy extendido en nuestro país, si hablamos de elevar nuestra cultura esto forma parte de ello, entonces ¿ porqué se permite aún que existan trabajadores que desconozcan como deben de trabajar en centros donde se prestan servicios a la población? y esto ocurre en cualquier lugar de Cuba ,yo que vivo en el municipio de Regla también veo que ocurre muy a menudo en la misma esquina de la casa y al final siguen los mismos dependientes haciendo lo que consideran bien hecho y los clientes ( nosotros) seguimos afectados ,esperamos que realmente este articulo ayude a los responsables de estas entidades a reflexionar y tomar medidas que cambien la opinion de muchos. Gracias.

DANILO dijo:

20

26 de junio de 2015

13:12:24


De estos y de muchos otros temas relacionados con la vida cotidiana del cubano he llevado 54 años escuchando de una forma u otra , espero algun dia todo esto cambie para felicidad de las proximas generaciones , yo creo que todo lo planteado hasta los tiempos de hoy tiene acercamiento al CUBA DICE de Rosalia , MUY BUENO , TENEMOS QUE CAMBIAR EL NOMBRE Y LA ACCION Y LLAMARLO CUBA HACE