ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Querido Ernesto:

He estado a punto de escribir estas líneas muchas veces… pero los días que corren son apresurados, turbulentos, el tiempo pasa demasiado rápido. He querido contarte de esta generación, del país que dejaste atrás para conquistar otros mundos que solicitaban el concurso de tus modestos esfuerzos.

He estado a punto de escribirte Ernesto, para que me expliques, y le expliques a los míos, cómo se hace para dejar a un lado los intereses personales y enfrentarse a los males que tienen al mundo de cabeza. Para ser a la vez médico, filósofo, economista, patriota, poeta… y al mismo tiempo conjugar la más estricta rigidez ante los deberes, con la diversión y la broma inteligente. Para conocer cómo se puede llegar a percibir tan bien los más profundos sinsabores de la pobreza, y siendo un hombre asmático, imponerse a la enfermedad y subir las cumbres más altas.

¡Qué alta nos colocaste la vara de la estatura revolucionaria, Er­nesto! Y eso ha hecho a una generación entera seguir tus con­vicciones y tus ideas.
Quiero contarte que en Cuba seguimos construyendo el socialismo, el hombre nuevo, que dejaste las bases teóricas y prácticas sentadas, pero ha demorado el camino, porque mientras no estabas el pueblo ha tenido que enfrentar enormes obstáculos, y le ha tocado improvisar, aprender paso a paso, equivocarse, retroceder, recomenzar. Pero te gustaría saber, Ernesto, que sobre esas adversidades que la historia misma nos ha impuesto, no hemos hipotecado nuestra libertad.

No obstante, cuánta falta nos haría que hubieras logrado hacer aquel Manual de Filosofía que te propusiste en los últimos momentos de la vida, cuando te percataste que nada se había escrito en Cuba, salvo aquellos “ladrillos soviéticos”, como tú mismo les llamaste.

Es cierto que ha cambiado mucho la realidad que conociste, que al parecer la humanidad se vuelve por segundos un poco más materialista, los niños ahora juegan con aparatos sofisticados que los enseñan a matar, y se divierten. La ciencia avanza, y contradictoriamente, los hombres siguen apostando por la llegada del holocausto, sembrando guerras y hambre, en lugar de cultivar la educación, la cultura y las riquezas. Te entristecería saber, Ernesto, que vivimos el mundo de la agudización de la crisis del capitalismo, donde el 1 % de la población posee el 40 % de la riqueza monetaria del planeta.

Es cierto que los asesinos y terroristas pasean campantes por el mundo, y que hace poco en una Cumbre estuvimos frente a frente con aquel hombre que pretendió asesinarte en la escuelita de la Higuera. ¡Cuánta indignación sentimos!

Pero en medio de esas circunstancias, en Cuba una generación entera sigue encontrando en la idea del bien que tú inculcaste, en la pasión por la lucha contra la injusticia que conociste en los pueblos de Latinoamérica, el sentido de su vida.

Quiero recordarte las palabras de Fidel el 17 de octubre de 1997 cuando se dirigió a tu pueblo en medio de la tristeza: “Bienvenidos, compañeros heroicos del destacamento de re­fuerzo”. Eso eres para esta generación Ernesto, el refuerzo, la guerrilla imperecedera.

He estado a punto de escribirte para que sepas que conocí cómo fueron esos días antes de partir de Cuba, cuando ya convertido en el viejo Ramón te trasladaste a una casa de seguridad en La Habana y pediste ver a tus niños, a quienes fuiste presentado como un “amigo uruguayo de su padre”. Y cómo en medio de las jugarretas de los pequeños Aleidita se dio un golpe en la cabeza, y tú la atendiste. Poco después ella le dijo a su madre: “Mamá, este hombre está enamorado de mí”. ¡Cuánta ternura encerraría tu atención y cuidado!

Hubo una vez que te robé los versos que le enviaste a tu amada Aleida: “…no tiembles ante el hambre de los lobos / ni en el frío estepario de la ausencia”. No pude aguantarme, y te robé también aquella dedicatoria, y de igual forma tuve que hacerlo cuando en clases una profesora pidió hablar de la importancia de la educación: “Podemos intentar injertar el olmo para que dé peras, pero simultáneamente hay que sembrar perales”.
Quisiera escribirte más, tendría mucho que contarte, por ejemplo, que hoy estamos rindiéndote homenaje, aunque tal vez como dijiste un día, solo quisieras que te recordemos “de vez en cuando”. Pero resulta imposible hacerlo, porque en la marcha de nuestras vidas, fluyen de forma cálida tu espíritu, tu virtud, y tus ideas.

Cuente con esta generación que usted ayudó a formar sin duda alguna, Comandante. Cuente con que el hombre nuevo que fue en sí mismo se multiplica en cada uno de nosotros, y que no dejaremos derramar la sangre de la Patria, mientras usted esté vivo. Como siempre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

la cienfueguera dijo:

1

12 de junio de 2015

10:59:36


Precioso tu homenaje en este escrito a nuestro inolvidable che

Orlandob dijo:

2

13 de junio de 2015

05:24:27


Que mejor homenaje que la declaracion de una joven, hablando por esa generacion de jovenes que alentaste a luchar por una vida major. Sembraste Hondo la semillla comandante de todos los tiempos. Gracias Lissy, por esa declaracion tan profunda y su mensaje a todos.

Ronald dijo:

3

13 de junio de 2015

08:23:10


Muy bueno Lissy. Muy bueno de verdad. Felicidades

Rose Morales dijo:

4

13 de junio de 2015

19:19:10


Gracias por este hermoso homenaje, me ha llegado hasta lo mas profundo de mi ser. Hasta la victoria siempre!.

Juan Eladio Palmis dijo:

5

14 de junio de 2015

10:49:04


Va siempre conmigo, de amigo y camarada, dándole sentido a mis viejas canas.

Luis José Marcano dijo:

6

14 de junio de 2015

11:12:07


Generaciones vienen, generaciones se van; pero las enseñanzas y ejemplo del Che siempre estarán presentes en todos los que habitan el mundo, para seguir construyendo la utopía, por muy leja que parezca, pero también muy cerca de los corazones en los edificadores de historia.

guillermo dijo:

7

14 de junio de 2015

11:15:09


Muy emotivas palabras.

Adriana dijo:

8

14 de junio de 2015

11:19:47


Tus palabras encierran mucho de lo que uno siente y le diría al Che, gracias! Tuvimos con mi marido el enorme placer de estar en Santa Clara cuando repatriaron sus restos y Fidel lo recibió dándole gracias por venir a salvar la revolución. Hoy en mi país, donde nacio el Che, podemos decir que miles de jóvenes militan con sus ideales buscando construir una sociedad más justa y equitativa, podemos decir por siempre Che!

armando cuevas dijo:

9

14 de junio de 2015

11:29:11


Hace falta aca,Comandante Ernesto Guevara de la Serna,querido Che.Hasta la Victoria siempre!!!

A Josè Caicedo B. dijo:

10

14 de junio de 2015

12:05:30


Feicitaciones INTLIGENTE Y GRAN MUJER!! Como tú deben existir por millones.

jose luis diaz grass dijo:

11

14 de junio de 2015

12:19:52


Estimada colega: Me estremeció su relato. Usted tiene un dominio fabuloso de la sintaxis, juega con las palabras y su significación. Yo era un adolescente cuando la trágica noticia del asesinato del CHE, y me alegro ahora que haya jóvenes como usted que veneren a ese irrepetible hombre que es de cane y hueso.Felcidades, siga así.

Luis dijo:

12

14 de junio de 2015

12:23:23


Muy buen artículo. Entrañables pensamientos. Un gran hombre fue Ernesto Che Guevara. Muchos líderes no tienen ni la cuarta parte de sus grandes ideales.

ERNESTO dijo:

13

14 de junio de 2015

13:53:53


"...BONITO Y POSTUME HOMENAJE AL INOLVIDABLE COMANDANTE, A LA ALTURA DE ESA ESTRELLA SOLITARIA DE SU BOINA QUE MOSTRABA EN LA FRENTE , Y NO TAN LEJOS E INCOMPARABLE EN ALTURA ESA ILUSTRACION DE LO NARRADO EN ESCRITURA POR UNA BELLA DE ESCRITORA, MAS ALLA DE SER UNA JOVEN Y LINDA PERIODISTA", ..., A ESA FIGURA INMORTAL LO RECORDARE SIEMPRE ,PORQUE AGRADECERE A MI MADRE DESDE ENTONCES , QUE POR LO QUE ME TOQUE VIVIR HASTA MORIR, ME LLEVARE SIEMPRE CON ORGULLO SU NOMBRE,..

araceli dijo:

14

14 de junio de 2015

13:54:07


¡GENIAL!.Una carta llena de ternura y esperanza.¡Hasta la Victoria, siempre!.

Orlando Marin Brathwaite dijo:

15

14 de junio de 2015

13:56:58


Un día como hoy hace 87 años,nació en la Ciudad de Rosario-Argentina el inovidable Dr.Ernesto Guevara de la Serna. GLORIA ETERNA AL CHE !!!

GIANFRANCO MARINARI dijo:

16

14 de junio de 2015

16:01:51


CI SONO OGNI TANTO UOMINI E DONNE CHE DIMOSTRANO CHE IN NOI ESISTE L'ENERGIA CHE PUO' CAMBIARE LE COSE. EL CHE E' UNO DI QUESTI. ESSI SONO PREZIOSI PER TUTTA L'UMANITA'.

Panamá dijo:

17

14 de junio de 2015

17:40:11


Así, como lo expones, era el Ché ....

Omar jimenez zarate dijo:

18

14 de junio de 2015

17:56:18


es maravilloso el escrito a hecho que hoy mas que nunca los ideales del comandante che este mas vivo y el no solamente es argentino-cubano el es de todo el mundo que está dispuesto a pelear por el bien común y es claro ejemplo que debemos q tener

Silvia dijo:

19

14 de junio de 2015

17:59:54


Bellas palabras de ésta joven, y sí hace falta su presencia. !Hasta la victoria, siempre!

alfredo dijo:

20

14 de junio de 2015

18:21:06


Lissy que hermosa su carta al compañero ejemplar. Hasta la Victoria Siempre