
Sí, otra vez el tema de los basureros. Quizá para algunos lectores un argumento sobresaturado en los medios nacionales, una queja puntual en las reuniones con los delegados del Poder Popular y entre las autoridades de Higiene y Epidemiología, que resurge con insistencia y sin solución aparente.
Pero, ¿cómo voltear la vista ante una realidad que se abre paso en cualquier esquina de la ciudad? ¿Cómo hacer caso omiso ante el hacinamiento de residuos que se desbordan en los contenedores e invitan a la proliferación de ratas, moscas y otros vectores?
En esta ocasión me tocó muy de cerca. Solo bajar las escaleras de la casa y encontrarme con un cúmulo de desperdicios que iba en aumento cada vez, era el saludo por las mañanas y la bienvenida al barrio por las tardes.
Desde ramas de árboles podadas, “trastos viejos” de alguna limpieza dominical hasta las habituales sobras de comida que se desechan en bolsas de nailon, la estampida de suciedad tomaba posesión de la acera y parte de la calle, obstaculizando el paso cotidiano de los vecinos.
Así se mantuvo por varias semanas. Con el despertar del alba, un rudimentario carretón de tracción animal recogía las “jabitas” que quedaban a la vista inmediata y el resto de los desechos aguardaba por la visita de Servicios Comunales.
Pasó más de un mes antes de que pudiéramos observar cómo lo que era un atentado directo a la higiene ambiental iba a parar al fondo de los carros recolectores. Lástima que la imagen durara tan poco. No habían pasado ni 24 horas y ya se vislumbraban nuevos asentamientos de basura.
Entonces, ¿quién le pone el cascabel al gato? ¿No es responsabilidad de todos —desde los vecinos hasta las entidades estatales— mantener el ornato público y evitar que nuestro derredor compita por adquirir el calificativo de microvertedero?
Claro está que las autoridades gubernamentales son las que, en primera instancia, cuentan con las condiciones y el equipamiento mecanizado para realizar tales tareas. De ahí, que la prestación de servicio a la población debe asumirse con total compromiso y respuestas como “el camión está roto o el petróleo escasea”, no pueden convertirse en frases clichés para justificar el descontrol o las irregularidades en el sistema de recogida.
Cuando las áreas no son limpiadas correctamente o se dejan en medio de la avenida desechos que son posibles de llevar al carro recolector, las culpas van más allá de la insuficiencia de recursos materiales asignados y apuntan hacia la negligencia humana.
En consecuencia, los espacios habilitados para el depósito no tardan en volver a acumular desperdicios y la historia de nunca acabar vuelve a repetirse.
No obstante, en situaciones como esta, la balanza nunca se inclina hacia un solo lado. Se trata de una deuda de ambas partes, en la que nosotros, los ciudadanos, a veces también asumimos un protagonismo para mal.
Nunca faltan los inconscientes que botan los desechos fuera del tanque aunque esté vacío o destruyen el recipiente en evidente expresión de vandalismo. Por supuesto que no se trata de virar con la bolsa de basura para la casa porque no hay donde echarla, pero sí de respetar los horarios establecidos y no robar las ruedas de los contenedores que después vemos en las carretillas que se utilizan para buscar el gas o los mandados.
Al final, son acciones que se revierten en perjuicio propio y atentan contra las condiciones sanitarias de nuestro entorno; la dimensión ambiental debe ser incorporada conscientemente al quehacer cotidiano y los predios de la higiene no pueden terminar en la puerta del hogar.
Si sabemos de antemano que el desarrollo de la urbanidad, la creación de nuevos establecimientos comerciales, el auge de la actividad por cuenta propia y la edificación de nuevas viviendas conducen inevitablemente a la generación de más desechos sólidos, ¿por qué no planificar y trabajar desde ya sobre la base de estas necesidades? No hay que esperar a la propagación de vectores o a que se realicen inspecciones para tomar medidas en relación con un problema que nos afecta a todos.
COMENTAR
Yusi dijo:
1
1 de mayo de 2015
10:54:46
Yolaine Geralde Reyes dijo:
2
1 de mayo de 2015
12:00:32
Rafael Rodriguez dijo:
3
1 de mayo de 2015
14:45:52
luis dijo:
4
1 de mayo de 2015
22:24:05
Pedro dijo:
5
2 de mayo de 2015
09:11:28
mabel dijo:
6
4 de mayo de 2015
09:10:45
Arquero dijo:
7
4 de mayo de 2015
12:36:20
ARMANDO PACHECO URDANIVIA dijo:
8
4 de mayo de 2015
13:22:22
Osvaldo dijo:
9
4 de mayo de 2015
15:06:45
Sofia dijo:
10
4 de mayo de 2015
17:29:44
Sofia dijo:
11
4 de mayo de 2015
17:32:39
Miguel dijo:
12
5 de mayo de 2015
10:52:25
eloy dijo:
13
5 de mayo de 2015
11:53:56
SERGIO LINIETSKY RUDNIKAS dijo:
14
5 de mayo de 2015
15:29:34
Fernando dijo:
15
6 de mayo de 2015
07:52:31
GRD dijo:
16
6 de mayo de 2015
11:48:52
luis m.almeyda dijo:
17
6 de mayo de 2015
12:06:34
ACANDA dijo:
18
6 de mayo de 2015
14:18:16
ROBERT dijo:
19
7 de mayo de 2015
09:00:27
isla dijo:
20
11 de mayo de 2015
14:28:40
Responder comentario