
Por fin llegaba a mi destino. Después de casi 40 minutos entre frenazos inesperados, gotas de sudor y algún que otro empujón que olvidaba la cortesía del permiso, ahora también tenía que sumergirme entre la oleada de personas que subían por la puerta de salida y no dejaban descender del P8.
He aquí otro tema para comentar… volaba mi imaginación de reportera cuando la voz insultada de un señor sacó mi mente de las perturbaciones “guagüísticas”: ¡Mira eso! ¡Estos jóvenes ya no saben qué hacer, ahora hasta dejan grafitis en los cristales!
La protesta no carecía de argumentos. Entre la sofocación del instante y la proeza que significaba pisar la acera, mis ojos habían pasado por alto el spray negro que recubría un importante espacio del parabrisas trasero del ómnibus, figurando en una especie de firma o los llamados tag.
Horas después, en la tranquilidad del hogar, revisaba el origen léxico de aquella palabra que tanta contrariedad había ocasionado.
Proveniente del italiano graffiti, el vocablo fue acuñado por los romanos que plasmaban sus profecías y protestas en murallas y paredes; un impulso de comunicarse, que anteriormente compartieron los macedonios, los griegos o los egipcios con sus indescifrables jeroglíficos.
Sin embargo, no fue hasta los años sesenta del pasado siglo que el término se consideró a nivel mundial una expresión de la cultura del hip-hop, revistiendo las urbes con amotinamientos de signos e imágenes.
Pero entonces..., el grafiti ¿crea o destruye? ¿Se trata de arte callejero o mero vandalismo? ¿Dónde termina uno y comienza el otro? La cuerda floja parece tensarse y lo que para algunos es una manifestación artística que a golpe de pintura reclama su lugar, para otros se resume en un acto grotesco que destruye inmuebles urbanos.
Aunque no soy especialista en el ámbito de la plástica, creo que la gran diferencia radica en el propósito de lo que se busca comunicar y, especialmente, con qué nivel estético y en qué sitio se lleva a término.
En la reafirmación de su concepto artístico, si bien el grafiti engloba desde un simple texto hasta la figura más excéntrica —realizado de forma creativa y espontánea—, también conlleva la madurez de expresar sus mensajes en entornos descoloridos o presos del aburrimiento. Así, regalan a los transeúntes un pedacito de su arte sin deslucir la propiedad pública.
De otra forma, más allá del daño a los bienes, marcar las vallas con un lápiz o aerosol solo por la pretensión de hacerse conocer, rompe con la armonía del medio, denotando mal gusto e irresponsabilidad.
En otras décadas, los jóvenes revolucionarios, a modo de denuncia e inconformidad con el régimen neocolonial, señalaban los crímenes del gobierno en columnas y carteles.
Hoy, el panorama político y social del país ha borrado la huella de esos oscuros años, y aunque sonrío cada vez que distingo en los muros de populosas calles frases como “100% cubanos”, “Cuba sí” o el icónico retrato del Che que Korda nos legó con su cámara, a menudo nuestro sentido visual es víctima de la otra cara de la moneda.
En las fachadas de muchas construcciones es común encontrar la exhibición de nombres, fechas y hasta declaraciones de amor de quienes encuentran divertido o emocionante dejar constancia de su paso.
No es arte estampar con un rotulador “Sheyla ama a Erick” en los asientos de las guaguas, o pintar un conjunto de garabatos en cabinas telefónicas y señales viales. Alejados de la investidura decorativa, dichos trazos invaden la ciudad, y en vez de contribuir al universo simbólico del grafiti, añaden otro punto a la reproducción de lo sucio.
La arquitectura urbanística no puede convertirse en el lienzo para aquellos que, en gesto irreverente, gustan por cubrir nuestro derredor con ilustraciones y frases vulgares, sin medir los daños a las locaciones estatales y privadas.
COMENTAR
Iroko dijo:
1
9 de octubre de 2014
20:56:22
Alex dijo:
2
10 de octubre de 2014
06:58:42
alberto dijo:
3
10 de octubre de 2014
08:11:34
Roberto Domínguez dijo:
4
10 de octubre de 2014
08:29:00
CARLOS dijo:
5
10 de octubre de 2014
09:59:53
Eduardo dijo:
6
11 de octubre de 2014
09:18:22
José C. dijo:
7
11 de octubre de 2014
13:30:28
Arístides dijo:
8
11 de octubre de 2014
14:12:11
mtza dijo:
9
13 de octubre de 2014
01:53:58
David dijo:
10
13 de octubre de 2014
07:19:57
DON dijo:
11
13 de octubre de 2014
08:47:29
Portuario dijo:
12
13 de octubre de 2014
13:03:27
Alex dijo:
13
13 de octubre de 2014
15:41:13
Portuario dijo:
14
14 de octubre de 2014
07:50:04
jhgf dijo:
15
14 de octubre de 2014
09:18:41
holguinerita dijo:
16
14 de octubre de 2014
10:36:20
Karel dijo:
17
14 de octubre de 2014
13:22:00
Carlos Lempa-Mar dijo:
18
15 de octubre de 2014
15:47:58
CHIQUI dijo:
19
19 de octubre de 2014
19:54:00
Yordenis dijo:
20
20 de octubre de 2014
09:46:59
Responder comentario