ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La voz en el teléfono de la redacción se identificó sencillamente como una lectora que llamaba para comentar una crónica que habíamos publicado en ocasión del primer día de clases. Solo cuando, ya avanzada la conversación, me dijo que deseaba regalarme un libro suyo titulado Pedagogía de la ternura, supe que hablaba nada menos que con la eminente pedagoga cubana Lidia Turner.

En un difícil intento por sintetizar su trayectoria profesional, habría que decir que esta doctora en Ciencias Pedagógicas, Académica de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba, es autora de más de una veintena de libros y ha engalanado su vida con responsabilidades de altísimo rigor; es Presidenta de Honor de la Asociación de Pedagogos de Cuba y del Capítulo Cuba de la Asociación de Educadores de Latinoamérica y del Caribe.

Porque la conozco y tuve la suerte de estar entre sus alumnos puedo asegurar que para la Maestra solo era importante establecer ese contacto conmigo en aras de reconocer aquel trabajo con el cual quise homenajear modestamente a los maestros que me formaron y el lugar que me acogió por primera vez como estudiante. No usó como carta de presentación su prestigioso currículo que a mí me hubiera bastado distinguir con solo escuchar su nombre, y escogió la más humilde de las posiciones, la del lector emocionado que llama para agradecer.

El suceso me recordó otro en el que la talla de la humildad fue también la protagonista. Eliseo se me presentó como un barrendero que trabajaba en su barriada de San Agustín “para sentirme útil y pensar que sirvo para algo”. Sus casi 80 años no le impidieron llegarse aquella mañana en transporte público hasta el Sábado del Libro, en pleno corazón de La Habana Vieja,  para comprar unos títulos que presentaría la doctora María Dolores Ortiz, quien había sido su compañera de estudios cuando eran ambos muy jóvenes.

No me contó el anciano, cuando comenzamos a hablar en la parada de la guagua, que era licenciado en Historia. Sin que pudiera disimular su sapiencia, puesto que el conocimiento siempre se deja ver, Eliseo supo rápidamente cuál era el motivo de mi presencia allí. —Periodista —me dijo—, algún día pasaré por el periódico a saludarla y mostrarle algo de lo que escribo.

Otros van al extremo contrario. Personas hay a las que el excesivo amor a sí mismas, o una desproporcionada idea de quienes realmente son, las hace creerse seres superiores, a los que la gente común “tiene” obligatoriamente que conocer.

Con demasiada frecuencia para ser portadores de una conducta equivocada, llegan “personajes” a establecimientos en los que es preciso, presentarse y dejar datos propios. El asombro ha impactado a recepcionistas o encargados de controlar el acceso de personas ajenas a la institución cuando ofendidos les han espetado: ¿Y tú no sabes quién soy yo?
Infelices desencuentros provocan estos deslices de los que son responsables aquellos que sobrevaloran su celebridad y hasta pueden poner en un mal trance a la persona que lo recibe, que no siempre es un desconocedor o un inculto, tal como enseguida los cata­logan.

Claro que no se trata de que un responsable de estos menesteres desconozca, a la mismísima Omara Portuondo si se le para delante, por solo citar un ejemplo de las miles de figuras públicas y queridas en nuestro país. Pero no deja de ser una lastimera petulancia pensar que por muy engrosada que esté la lista del currículo personal, alguien crea que su biografía es libro de cabecera de los demás.

Cuando somos grandes en humildad —de­cía Rabindranath Tagore—, estamos más cer­ca de lo grande. No nos ganemos que alguien vea en nosotros aquella imagen fabulesca de la pulga que se bajó del lomo del camello cuando lo oyó quejarse por el mucho peso que llevaba encima.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

1

26 de septiembre de 2014

03:35:35


Madeleine, buenos tópicos como has mostrado en tus escritos, nos haces asiduos lectores tuyos. La humildad, es un signo de la grandeza humana. Felicidades.

Orlando dijo:

2

26 de septiembre de 2014

04:04:47


La educación cubana es laica, no toma partido por ninguna religión. A mi juicio, los niños no deben desalinearse del resto en actividades de recreación y patrióticas como cubanos. Son los principales afectados por esa actitud de los padres. Si se desea hacer alguna sugerencia, me parecer mejor hablar con los padres, que muchas veces creen o buscan esa vía para emigrar.

Enrique el Antiguo dijo:

3

26 de septiembre de 2014

07:42:23


La Profesora Lidia debe sentirse muy orgullosa por tener una alumna que escribe excelentes textos en esta columna. Felicidades para ambas!

Katniss dijo:

4

26 de septiembre de 2014

08:51:28


Hay una anécdota muy famosa sobre Nicolas Guillen. Siendo presidente de la UNEAC, llegó una mañana, como todos los días, a la sede de esta institución. La recepcionista, que era nueva, no lo reconoce y le pregunta quien es el: Nicolas le dice que se llama Cristobal Colón, nacido en Genova, 1450. La compañera lo apunta en el libro de visitantes y le entrega un solapin. Hay otra, mas famosa aun, que cuenta como Eusebio Leal sale de su oficina para ir a comer pasteles de guayaba, olvidando el carnet de identidad. En la calle, un policía le pide su identificación y al no tenerla encima, lo suben a un camión con presuntos 'orientales ilegales', a lo que Eusebio accede sin protestar. Cuando llegan a la estación, el de la carpeta lo ve y se queda loco:"Como Ud. no dijo quien era Ud.?" A lo que Eusebio contestó:" Porque nadie me lo preguntó. Aparte, yo soy un ciudadano como otro cualquiera, que tiene el deber de portar su identificación en todo momento. No debí haber salido sin ella." Esa es humildad.

rebeca dijo:

5

26 de septiembre de 2014

08:52:11


Lindo artículo que habla sobre valores humanos. Ojalá se multiplicara la humildad por encima de la vanidad

Miguel dijo:

6

26 de septiembre de 2014

14:16:18


Gracias Madeleine,es cierto la humildad engrandece ,casi siemore los que verdaderamente son mas,preparados por muy famosos que sean suelen ser mas humilde,es bueno que se retomen estos conceptos,Muchas Gracias Madeleine

Carlos de New York City dijo:

7

26 de septiembre de 2014

14:19:31


NO se Puede hablar de Humildad en La Mujer Cuando dicen otros que es Bella y ella Iluminada por su misma estrella sabe en su Soledad saborear la Miel de su Ego Personal mirandose ante el espejo y odservando su imagen , mientras otros que tambien pecan de ser Humildes Alzan su Voz para reclamar el respeto a esa belleza y es Mutado y silenciado por defender algo mas importante que la belleza y la misma Humildad el decoro y valor de la Mujer.

Jorge sautié dijo:

8

26 de septiembre de 2014

14:47:23


esa es mi niña

Nestor Piñero dijo:

9

26 de septiembre de 2014

15:58:58


Ante todo mis saludos Madelaine, soy un asiduo lector de los temas que tratas, tan humanos y edificadores. Sobre la humildad tengo una historia que me toca de muy cerca. Mi madre provenia de una familia pobre con 17 hermanos y Vivian en el campo. Una Tia que vivia en la ciudad la llevo para su casa y le Pago un mes para que aprendiera corte y costura y despues regreso al campo. Casada con mi padre, tuvo una Antigua maquina Singer y nos hacia toda la ropa a nosotros los hijos y toda la familia y tambien para algunas amistades. A veces recuerdo que la visitaban costureras graduadas del Metodo Maria Teresa Bello y Ella humildemente le decia.- Hija, yo no soy graduada de nada, ustedes saben mas que yo, a lo que estas le respondian: nosotros quisieramos poder hacer lo que usted hace, usted es una verdadera maestra. Era cierto, era una maestra de la humildad.

sergio dijo:

10

27 de septiembre de 2014

06:32:30


Excelente artículo Made. .. Con cuántas personas tenemos que convivir, que piensan que son el ombligo del mundo, los pobres, me causan lástima.

jospedro dijo:

11

27 de septiembre de 2014

06:49:38


Todo el orgullo del mundo no llena un grano de maiz, modestia, humildad y semejanza son signos de tolerancia y mejores seres humanos, ud tiene el don de escribir como una buena persona, pasó por la instrucción y se ha elevado a la cultura dicha que disfrutarán los lectores por mucho dada su juventud, gracias por dedicarse a esta profesión.

Carlos de New York City dijo:

12

27 de septiembre de 2014

08:26:32


Seamos Hoy Mas Humilde Hoy despues de haber leido mi Anterior Comentario y es que usted a lo mejor INTELIGENTE sabe que me dirijo a Ti porque no hay nada mas perverso y Cruel que verse TRAICIONADO por el; Mismo Decoro y Respeto a la Mujer porque sin ella No somos NADA y a usted nos debemos Siempre y es que Para mi en lo Personal la Mujer Hoy Mañana esa misma Madre es Como la Misma Patria Cubana que debemos ese mismo RESPETO y Lealtad porque Hay de aquellos Hijos que NACEn en Cuba y la Olvidan Para siempre porque Tienen un Poco mas de Comidad y Otros Bebidas para beber y emborracharse porque Podria Parecer increible PERO asi mismo es y Pasan hasta en los mismos Hijos y Emigrantes que Viajan Buscando Riquezas y Placeres que no hay Solo el Trabajo de esclavo y al encontrarse con la Comidad y la bebida amarga y que destruye al Hombre Olvida a su madre , olvida a la PATRIA y se olvida de Respetar a la Mujer como a los propios Hijos porque eso Depara ser Emigrante como las Golondrinas y si habemos Hombres que al menos Toda una vida nos quedamos de Humildes ante el Mundo y la propia Belleza de una Mujer como de la Misma Vida No soportaria que la defensa del Decoro y belleza de la Mujer ella misma nos la CENSURE y Opaque con la no Publicasion de la Palabra Sencilla , Humilde y valerosa aunque suene un Poco exsaperante y aspera al oido de usted misma y de aquellos que adulan para poder vivir y escribir. Detesto el Silencio y cuando quieren acallar al Hombre Libre que sabe Decir su Verdad aunque Cahiga mal a los demas Presentes Pero hablar de Humildes no son aquellos quienes Agachan la Cabeza Para Todos si no Humilde tambien aquel que valientemente la sabe agachar con Honor y Respeto ante la Mujer Cubana y la Patria de Todos Nosotros.

toyo55 dijo:

13

27 de septiembre de 2014

10:39:42


Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maiz,segunMarti,lo que sucede es que muchisimos no se han eneterado..Mayormemte la humildad es directamente proporcional al talento y la calidad humana

Yelena dijo:

14

27 de septiembre de 2014

15:46:17


es muy bueno el comentario

fernando lopez dijo:

15

28 de septiembre de 2014

06:37:49


Me gusta le enfoque sobre el asunto. Si me lo permiten expresare alguna idea al respecto, aun cuando genios como Rabindranath Tagore se hayan pronunciadoi y ese pensamiento que se expone tenga esa incrible profundidad. Yo cre o que hay una gran dosis de inexistencia de la humildad, ejemplos los hay a millares y posiblemente mas; no han visto como los hay que aun teniendo necesidad de trabajar, como lo que le ofrecen no se corresponde con su profesion, simplemente lo consideran como denigrante, eso ocurre en muchas partes y creo que hay una generacion que este habito se ha incrementado, y no es solo en Cuba, que conste. Conozco montones que prefieren vivir sin hacer nada, a costa de los padres o de quien le de albergue, o de sentarse a esperar, porque simplemente no haran aquello de lo que le ofrecen, pues no hay otra cosa. Y es que hay muchisima inmodestia, en todo y para todo, arrogancia desmesurada, creedores de que lo merecen todo y que pensar solo en sus derechos es lo que mas importa. Autosuficiente, arrogantes, engreidos, malcriados, todos caben en ese saco. Sientese, detengase en una esquina, observe en un parque, mire en derredor, y no tendra que esperar mucho ni otear en el horizonte. Creo igualmente que hacen falta buenos padres capaces dee educar y que la escuela, la calle sean verdaderos centros donde se ensene como corresponde. Hay que bajar un dia la cabeza y aceptar que otros son mejores y no hay que estare vociferando ni diciendo nada que pueda acomplejar a otros, por esa miserable tendencia a creer que uno lo merece todo. Gracias

carlos manuel sanchez marin dijo:

16

28 de septiembre de 2014

11:26:38


La talla de la humildad se comienza a formar en el seno familiar . Es grande el hombre cuando camina con la humildad y la modestia, asi nos ha enseñado nuestro comandante Fidel , muchas anecdotas pueden escribirce , pero lo que si es verdadero , es que los dos carriles del hombre , son la MODESTIA y la HUMILDAD , una vez mas te doy las gracias por tus temas complejos del ser humano , te sere' fiel a tus escritos.

Eduardo dijo:

17

29 de septiembre de 2014

08:56:14


Muchas gracias por su comentario, periodista, estos textos ennoblecen el alma y siente uno cuánto aportan gestos así a la obra humana que todos edificamos. Siga escribiendo así que le seguiré leyendo y ya usted ve cuántos le agradecemos, aparte de su innegable belleza física le acompaña algo más duradero que es la belleza del intelecto, gracias nuevamente.

REY dijo:

18

29 de septiembre de 2014

10:00:28


Gracias de nuevo por un articulo lleno sobre todo de HUMANIDAD. Desgraciadamente queda poca humildad en Cuba y creo que avanzariamos mucho en nuestra vida social, economica y politica si nos nutrieramos de la poca humildad que todavia nos queda. Por eso trato de ir mucho al campo, a casas de campesinos simples, donde por lo general perecibo mucha humildad. Despues cuando regreso a la capital y me incorporo a mi trabajo, me doy cuenta que vivi el fin de semana en un sueno del cual no quisiera despertar. Es asi como dices, las personas humildes, son reconocidas sobre todo pro su humildad, aunque adicionalmente las adornen curriculum realmente positivos. Se que en el seno familiar es donde mas humildad se puede ensena, pero piendso que la escuela cubana debiera poner su granito de arena, claro que para ello, tendria que formar a maestros humildes. Yo en el orden personal tuve en primaria y en el preuniversitario maestros muy buenos y humildes. Una vez mas, GRACIAS.

Malena dijo:

19

29 de septiembre de 2014

14:07:03


La humildad es uno de los valores que por diferentes causas la sociedad cubana ha ido perdiendo, pero no creo que quede poca humildad en cuba, realmente el cubano es humilde de cuna, sólo debemos mirar a nuestras raíces y ver de dónde venimos y saber que adonde vamos nunca lo lograremos por nosotros mismos, nadie puede solo, todos tuvimos a alguien, una madre, un PADRE, un maestro, alguien nos mostró el camino. Entonces miremos atrás y los cubanos podremos rescatar este hermoso valor para nuestras vidas. Interesante artículo.

Carlos de New York City dijo:

20

29 de septiembre de 2014

17:57:55


Comentario Para : Melena Estimada melena : le puedo asegurar que si en Cuba , que si dentro de mi Pueblo Cubano y esa PATRIA de Todos nosotros ...... de esta CUBA Mia la cual orgulloso le Comentare ahora mismo y sin Perder Tiempo Para no Perder Mi pensamiento Mas sano y sincero sobre la Palabra Humildad y usted nos dice que se a PERDIDO en Cuba que hay que RECUPERARLA primero quiero Recalcar algo a mi Pueblo Cubano y a Toda mi PATRIA CUBANA : ! El Criminal EMBARGO ECONOMICO Por mas de 50 años a mi Pueblo de PIE NO Solo Afecto economicamente a un pais , dejo sin una MEDICINA a un Niño necesitado o aquel Emfermo , No Solo dejo a Cuba sin Creditos Bancarios , sin Bank extranjeros que dejaran circular el dinero y Pagos a entidades extranjeras , No solo dejo sin una Pieza de Respuesto a una Guagua o otros equipos industriales como a los mismos CENTRALES azucareros en Cuba , No Solo dejo y prohibio durante mas de MEDIo SIGLO a que paises comerciaran con Cuba y Compraran Cualquier PIEZA o EQUIPO que Tubiera NIQUEL de Cuba " que este mismo EMBARGO CRIMINAL ECONOMICO a mi Patria , a mi Pueblo de Pie en cuba , a mis niños y Nietos todos en Cuba Afecto GRANDEMENTE Socialmente la misma Calidad de Vida y social de Cada Cubano Y Por ENDE Perdiendo la Humildad y otros Mucho los valores Morales yu Sociales PERO producto de este Mismo CRIMINAL EMBARGO a CUBA ECONOMICO muchos se van olvidando de los valores Morales " PERO dejame decirle algo Muy POSITIVO y MUY Grande de nuestra Cultura Cubana , de nuestra PATRIA Cubana y hablando de este mismo ORGULLO MIo de ser CUBANO y de REPRESENTAR a diario afuera de mi patria dignamente como Cubano a Todos los Cubanos en Cuba y quiero decirle Para terminar : Si en Cuba segun USTED Misma QUEDA Todavia esa Dignidad Humana y esos Valores Morales como Personas con Mucha humildad " en el CAPITALISMo SALVAJE y de ANIMALES NI tan siquieran existen Ni existieron esa Humildad Porque Solo VEREMOs el EGOISMO Y EL INDIVIDUALISMo con el cual NACEN y VIVEN Todos estos seres Humanos en que la PALABRA Humilde o Vivir con Humildad NO existen. Gracias a Dios que en Nuestra Cuba y ese Pueblo cubano maravilloso y muy Humilde podamos decir que a PESAR de todas esas DIFICULTADES sociales debido al mismo EMBARGO Podamos aun mantener toda esa ESPERANZA al Futuro de Cuba y a sus NUEVAS Generaciones...