
Los años del periodo especial han dejado una huella imborrable en todos los cubanos, quienes nos vimos obligados a resistir de la manera más increíble para poder preservar cosas tan sagradas como la familia, el patrimonio, la historia y hasta la Patria misma.
Resulta difícil encontrar un accidente de la vida donde no figuren las consecuencias de aquella etapa que nos tocó vivir, muchas de las cuales han ido desapareciendo, e incluso, los más jóvenes ya ni la recuerdan porque no la vivieron con la misma intensidad que sus padres.
Mas, si me preguntaran cuál ha sido el daño más grande causado por aquel momento, diría que fue a la mente de algunas personas, quienes, refugiadas en dicha situación, durante mucho tiempo han tratado de justificar su incompetencia con las carencias materiales propias de esos años.
Ello fue lo que motivó, al entonces Segundo Secretario del Comité Central del Partido, General de Ejército Raúl Castro, a realizar trascendentales reuniones en la mayoría de los territorios, bajo la idea del Sí se puede, constituidas en un llamado a desterrar la inercia y el inmovilismo que pululaban en todas partes.
Varios años después, y a pesar de los incuestionables avances en todos los terrenos, todavía quedan muchísimas manifestaciones de fenómenos que demuestran la necesidad de dejar atrás aquella etapa y decirle adiós a varias decisiones y conductas, que si bien en un momento fueron necesarias, hoy resultan inadmisibles.
Pongo el ejemplo de algo que hace tiempo contemplo con preocupación en Santa Clara y otros lugares del territorio, y es la transportación diaria en carretones de caballos, triciclos y otros medios inadecuados, de alimentos como el pan, carnes y otros productos, los cuales la mayoría de las veces viajan a la intemperie o amontonados en cajas, una encima de otra sin la menor cobertura.
Tal vez en la década del 90 del siglo pasado fue necesario, y hasta imprescindible acudir a esos artefactos, porque se trataba de la lucha por la supervivencia, sin embargo, veinte años después no creo atinado continuar exponiéndonos a esa situación, la cual pone en peligro la salud de la población.
Pero si a ese problema unimos, que desde hace varios años la capital de Villa Clara, y otros lugares de la provincia como Sagua La Grande, presentan una situación epidemiológica bien compleja, motivada entre otras razones por la indisciplina social y el deterioro de las redes hidráulicas e hidrosanitarias, generándose frecuentes crisis en el suministro de agua, entonces podrá entenderse la necesidad de no complejizar más las circunstancias con fenómenos como el descrito.
Exponer los alimentos a la caída de partículas producidas por el estiércol de las bestias y otras bacterias que están en el ambiente, además de la mala manipulación, en ocasiones sin lavarse las manos después de cobrar el dinero, entre otras conductas negativas, constituyen conductas penadas por la ley.
Por esas y otras razones, solo en el primer semestre del año en curso en Villa Clara, las autoridades sanitarias han aplicado más de seis mil multas, lo cual denota la gravedad de los hechos y la magnitud del problema.
A quienes toca tomar decisiones corresponde pensar y actuar para dejar atrás las consecuencias del periodo especial.
Como en el famoso cuento de Augusto Monterroso, no resulta lógico continuar despertando cada día para contemplar como el dinosaurio de la vieja mentalidad aún sigue ahí. Nada justifica esa situación.


COMENTAR
Sulfuro dijo:
1
5 de septiembre de 2014
07:19:46
Cristina dijo:
2
5 de septiembre de 2014
10:16:33
Niurka Leyva dijo:
3
5 de septiembre de 2014
14:52:16
Leandro dijo:
4
5 de septiembre de 2014
17:33:54
Yipsy dijo:
5
5 de septiembre de 2014
18:10:04
ale dijo:
6
5 de septiembre de 2014
21:59:05
alfonso nacianceno dijo:
7
6 de septiembre de 2014
04:14:53
Freddy dijo:
8
6 de septiembre de 2014
14:14:35
toyo dijo:
9
6 de septiembre de 2014
20:02:51
cristina dijo:
10
7 de septiembre de 2014
10:57:07
Ileana dijo:
11
7 de septiembre de 2014
14:24:16
rick tapir dijo:
12
8 de septiembre de 2014
08:54:05
Enrique el Antiguo dijo:
13
8 de septiembre de 2014
09:46:27
avelinoismaelteixeiramouraribeiro dijo:
14
8 de septiembre de 2014
12:04:43
Jose Portela dijo:
15
8 de septiembre de 2014
14:54:23
Arquero dijo:
16
8 de septiembre de 2014
15:25:06
Gipsy dijo:
17
9 de septiembre de 2014
08:46:55
Victor dijo:
18
9 de septiembre de 2014
13:00:43
Renan dijo:
19
9 de septiembre de 2014
16:31:23
Miguel dijo:
20
9 de septiembre de 2014
19:02:42
Responder comentario