ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ocurrió hace 27 días, poco antes del anochecer. Luego de una agotadora jornada de trabajo, una infernal espera en la parada y 145 escalones hasta el sexto piso de su edificio, encontró que una enorme antena obstruía el paso a la entrada de su casa. Aquel tubo oxidado, que servía de soporte a la misteriosa armazón, estaba atravesado entre la ventana y el segundo escalón que daba acceso a su puerta. Miró hacia todos lados buscando una explicación, pero el edificio, como el más auténtico oeste, parecía estar vacío.

Intentó moverla de lugar, pero fue en vano, la habían colocado a presión. Suspiró unos segundos. A esa hora solo tenía dos op­ciones: salir a “montear” al dueño de la antena o intentar entrar a su casa y esperar a que en la mañana siguiente el obstáculo ya no estuviera. Se decidió por la segunda, pero, co­mo el dinosaurio de Monterroso, cuando despertó todavía estaba ahí.

Se dijo, “paciencia, a la vuelta busco al dueño y le pido que retire la antena, que la ponga en su casa o en la azotea”. A su regreso se tropezó con varios vecinos que le manifestaron su solidaridad y supo que el estorbo provenía del primer piso y que la causa era un nuevo televisor LCD.

Sabía que su edificio tenía la mala fortuna de cobijar a personas conflictivas, indolentes y faltas de respeto, pero decidió llegar hasta el apartamento de los bajos y reclamar su derecho. Sin embargo, cuando alguien trata de molestar, de nada valen las soluciones, las buenas intenciones o el aparente apoyo de algunos.

“En estos días la cambiamos”, fue la respuesta que recibió. Pasó una semana y la antena siguió inamovible. Como era de esperar, a los siguientes siete días sobrevino el escándalo, motivo de comentario durante va­rias jornadas y solo superado por la falta de agua y la apropiación de un área común del edificio por otro de los habitantes. Los intentos de comunicación han continuado, pero la antena, a los 27 días exactos, ya parece parte de la construcción de su apartamento.

Cuando nos encontramos compartiendo espacios y zonas comunes, vemos que cada persona tiene un sentido diferente de las cosas. No obstante, la vida en comunidad no permite hacer lo que queramos sin tener en cuenta que —aunque vivamos solos—formamos parte de un entorno que tenemos que respetar.

Transgredir los límites o normas pone en peligro la tranquilidad de nuestro sitio de residencia y conlleva, ya sabemos, a la violencia, la falta de respeto, la incultura, el egoísmo, la intolerancia, la ignorancia y el resentimiento.

Lo aquí narrado es tan solo un pequeño pasaje en la vida de un edificio multifamiliar. Por desgracia, los archiconocidos e históricos problemas de convivencia cada vez se apropian más de nuestros espacios de vida. Mu­chas veces, además, nos hacemos los indiferentes ante las problemáticas que puedan es­tar afectando a los demás vecinos, y hasta preferimos “hacernos los sordos porque ese no es mi problema”.

Estar impasibles ante situaciones que sa­bemos están afectando al resto de la comunidad es aceptar que el día de mañana cada uno pueda ser agredido en alguna forma diferente y no pueda hacer nada al respecto.

La convivencia impone la condición del diálogo, la comprensión, la responsabilidad y el respeto. Cuando no existen esos valores casi todo está perdido, y una antena, un tanque, una construcción indebida o un ruido en horarios inadecuados, pueden convertir la convivencia en una verdadera odisea, que nadie lo dude.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gonzalo Hernández dijo:

1

27 de junio de 2014

01:40:18


No estoy allá -como quisiera- para saber si los comentarios salen en el periódico. Pero esto es degradante. Y los funcionarios estatales deben ser drásticos (trátese de quien se trate) y RESOLVER esta ignominia cuanto antes, partiendo del claro contenido periodístico y de sus implicaciones con la moral y la convivencia ciudadana.

reynaldo dijo:

2

27 de junio de 2014

10:10:03


Muy bien enfocado.. es lastima que muchas personas no eniendan que "el respeto al derecho ajeno es la Paz".. ¿ya lograste que retiran la antena?

ARMANDO DUARTE dijo:

3

27 de junio de 2014

16:23:58


Esto que escribistes es así, fue así y parece que seguirá así mientras las leyes no las hagan cumplir quienes lo tienen que hacer....lo mismo sucede con los Dj de edificios y cuadras que suenan esa música a 90 000 decibeles y nadie les pone multa y si insisten le decomisan el equipo.....en cualquier país, cualquiera que se visite nunca verá éstas cosas, absolutamente en ninguno....solo en este archipiélago lleno de infracciones suceden estas y miles cosas mas al margen de las leyes que alguien o varias personas analizaron, estudiaron y escribieron mas no hay quien las haga cumplir....¿por qué?....ni Dios, ni Buda, ni Jehová, ni Olofi saben ¿por qué?.

larisa dijo:

4

27 de junio de 2014

22:25:01


que buen artículo compañeros, es un dedo en la llaga de los indolentes ante una situacion que afecta a los demas, a mi me esta sucediendo algo que aunque no igual , pero se refleja en su comentario, y es con una filtracion de agua del apartamento de arriba al mio, voy a esperar una semana y si no se resuelve despues de miles de esfuerzos y quejasa i vecino se lo voy a enviar para que lo publique, esto si cumple con el dicho de "llueve sobre lo mojado" GRACIAS-

Guillermo Duarte dijo:

5

28 de junio de 2014

10:26:59


Convivencia, palabra de asombro en nuestra comunidad de hoy. Lo mismo se oye música a más 90 Decibeles que se ignoran las Reglas para el uso de las Áreas Comunes. Muy buen artículo, refleja una vez más la cotidianidad cubana. Saludos afectuosos

Guillermo Duarte dijo:

6

28 de junio de 2014

11:12:57


Finalmente se hace sentir el periodismo, llegando como voz crítica a lo mal hecho y sacando a la luz la indolencia que existe por parte de algunos. Espero que este artículo pueda sensibilizar también a aquellos que deben hacen prevalecer el orden en la comunidad. Ya sea en un edificio o Zona Pública. Una vez gracias por tus reflexiones Amelia. Saludos cálidos !

Krystal dijo:

7

28 de junio de 2014

19:14:52


Muy bueno su comentario, existen muchas personas indolentes que no saben que las reglas de convivencias existen y que no stamos en la selva......Existe mucha indisciplina social y ya es hora de que se le ponga freno....Gracias y siga realizando articulos como estos

Dagoberto Acosta Iglesias dijo:

8

30 de junio de 2014

11:44:57


Los comentarios que anteceden a este, son explícitos y claros, ¿qué hacen las autoridaes ante esos vecinos que parecen los dueños de lo que les rodea, e incluso a veces de lo que está más lejos?, no solo es necesario que peridistas como Amelia los denuncien, también es necesario que los responsables de hacer cumplir la ley, se enteren de estos desastres y hagan lo que les corresponde.

Amelia dijo:

9

30 de junio de 2014

13:33:00


muchas gracias a todos por sus comentarios...realmente los problemas de convivencias afectan en gran medida a nuestra sociedad y tienen mucho que ver con la pérdida de valores...espero que sirva de algo para mejorar conciencias...lamentablemente, para los que me han preguntado, la antena todavía está en el mismo lugar...saludos

Ronald Díaz dijo:

10

30 de junio de 2014

14:33:14


Querida Amelia, a veces la solución por la vía pacífica da a entender a los irresponsables que pides CON MIEDO el permiso y como bien usted comenta "...realmente los problemas de convivencias afectan en gran medida a nuestra sociedad y tienen mucho que ver con la pérdida de valores..." mi consejo, en su caso tome una segueta y córtela en pedazos, déjela en la puerta del dueño antes de ir para el trabajo, esa es la mejor medida aunque no la mas correcta, pero muy efectiva. Usted ha aguantado demasiado.

rafa lopez dijo:

11

30 de junio de 2014

15:19:23


Ciertamente ocurre con frecuencia, y no es un problema de falta de conocimiento o de titulación universitaria; el contenido de los 6 globos de Amelia no se imparte en clase alguna; se traen de casa, o no se tienen. saludos cordiales desde Cádiz, Andalucía, España.

Miguel Crispín Sotomayor. dijo:

12

1 de julio de 2014

07:37:47


A esto le llamo "terapia de grupo", aunque no alcanza ni a eso, la población comenta, los periodistas están denunciando problemas que dañan la convivencia, maltratan o roban al pueblo, pero ni los que provocan u ocasionan esos malestares y daños leen los comentarios ni los ven en la tv y tampoco quienes tienen la obligación de resolver lo que se está denunciando, y cuando aparece alguien de nivel medio para abajo justifica o aparece la falsa autocrítica y en definitiva la solución no aparece. Todo se sabe, nada es nuevo y Fidel lo dijo hace varios años que solo nosotros podemos acabar con nuestro socialismo, y ¿alguien hace algo para evitarlo? solo las denuncias no van a resolver todo lo negativo que esta pasando.

Pedro Margolles dijo:

13

1 de julio de 2014

09:31:02


Estimada Amelia : Me parece muy acertado su artículo sobre la convivencia. Forma parte de las indisciplinas sociales con su amplia gama de actitudes cotidianas que nos golpean. Nuestra sociedad se deshumaniza cada día más y vemos proliferar actitudes egoístas e indolentes. Muchos ciudadanos tratan de resolver sus problemas sin importarle cómo afectan a los demás. Es ante todo una lamentable falta de educación, actitud egoista y pérdida de valores que se han ido acumulando y enquistando y que ahora se manifiestan con fuerza: en las calles, en los transportes públicos, en los espectáculos, en los edificios múltiples, etc., etc. Sin embargo los artículos que viene publicando Granma sobre estos y otros problemas similares van siempre a parar al mismo origen: una débil respuesta de las autoridades e instituciones que deben poner orden a estas violaciones con energía. Casi siempre el perjudicado debe enfrentar un entramado burocratizado en las instituciones estatales llamadas a ponerle coto para que el problema se resuelva. Algunos empleados y funcionarios generalmente lo “pelotean” o dicen que sus organismos no les corresponde resolver el asunto. No quieren entrarle a los problemas: la modorra del burocratismo los ha tornado adormecidos e insensibles. Tampoco creamos que solo a través de medio de multas, casi siempre irrisorias, se resolverán las cosas. Como Ud. dice recordando a Monterroso: ahí seguirá el dinosaurio. Hace falta una carga para acabar con los indolentes, las instituciones burocratizadas y a veces corruptas. Es necesario además despertar también a las organizaciones sociales para que tomen partido y apoyen a los reclamantes y también eduquen, pues no es solo de la prensa esta misión, muy meritoria por cierto. Prácticamente son nuestros medios los que están enfrentando estos males. ¡Basta ya de dejar pasar y dejar hacer! Acciones efectivas reclama el pueblo decente y revolucionario para frenar y extirpar las indisciplinas sociales. En julio del pasado año nuestro presidente llamó a combatir las indisciplinas sociales , pero tengo la percepción que poco se ha hecho: la respuesta es débil. Con simples quejas y buenos artículos, que son necesarios en la labor de educación masiva, no se resolverán los problemas. Estamos urgidos de soluciones prácticas, sino se multiplicarán los dinosaurios, lamentablemente. Muchas gracias. Pedro Margolles

YANES dijo:

14

1 de julio de 2014

16:44:40


MUY REAL Y OBJETIVO SU COMENTARIO , PERO MUY LAMENTABLE PARA LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE HOY SE ENCUENTRA NUESTRA SOCIEDAD DONDE LA INDISCIPLINA SOCIAL ESTÁ A LA ORDEN DEL DÍA Y EL INCUMPLIMIENTO DE LOS ORGANOS RECTORES TAMBIEN SE PONE DE MANIFIESTO. LA INDOLENCIA Y LA FALTA DE RESPETO SON ALGUNAS DE LAS CAUSAS QUE AFECTAN HOY A LA SOCIEDAD Y LA CONVIVENCIA , TENIENDO ALTA RESPONSABILIDAD LA FALTA DE EDUCACIÓN TANTO EN LA FAMILIA COMO EN EL ENTORNO LABORAL Y SOCIAL. NO SE DEBE DEJAR DE PUBLICAR ESTOS COMENTARIOS PERO REVISEN CUANTAS OPINIONES DE CUALQUIERA DE LOS MEDIOS Y DE LA POBLACIÓN DENUNCIAN A DIARIO ESTOS PROBLEMAS Y NO HEMOS SIDO CAPACES DE ERRADICARLOS Y LO PEOR AÚN ALGUNOS DE LOS RESPONSABILIZADOS SE DAN EL GUSTO DE NO RESPONDER A LOS MEDIOS. COMO DICE TALADRID SAQUE USTED SUS PROPIAS CONCLUSIONES.....

ANTONIO dijo:

15

1 de julio de 2014

18:48:33


CON EL PERDON DE LOS NO VIOLENTOS, EN ESTE CASO HARIA LO QUE DIJO MI GENERAL MACEO,LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN SE CONQUISTAN CON EL FILO DEL MACHETE

RAUL dijo:

16

1 de julio de 2014

22:48:29


Estimado Crispin la palabra socialismo define un sistema social que estamos lejos de haber alcanzado, mucho más con cosas como estas que suceden a diario en casi todos los rincones de esta isla y que además vienen sucediendo hace algunos años ya, sin que realmente haya nada que evidencie que se hace algo al respecto, sin dudas para aquellos ciudadanos que han apostado por una sociedad mejor es hora de que las autoridades competentes dejen a un lado el CUBA DICE y pasen al CUBA HACE, saludos amelia, buen artículo y gracias por denunciar

DON dijo:

17

2 de julio de 2014

17:38:48


Roberto Díaz Martorell de Juventud Rebelde (y que no publicó este comentrio) se pregunta: ....¿cómo explicar que aún persistan deficiencias en la tramitación de los planteamientos del pueblo, así como que no pocas veces falten la agilidad y la orientación necesarias para atender a la ciudadanía y no generar nuevas insatisfacciones?.....no creo que eso tenga explicación alguna....de explicaciones ya estamos a tope, lo que necesitamos como trabajadores, como pueblo, como cubanos son acciones que empiecen de una vez y por todas a cambiar todo lo que tiene que ser cambiado, acciones gubernamentales que sancionen severamente a los que cada día nos obligan a escuchar música alta a cualquier hora y día, nos roban en tiendas y agros, acciones que sancionen ejemplarizantemente a los corruptos, leyes que impongan un verdadero freno a los precios desmedidos de los productos alimenticios, acciones que garanticen que NADIE impongan layes o resoluciones fuera de nuestra constitución, acciones que le den el verdadero poder y derecho de los trabajadores no solo a producir sino a ser los verdaderos y únicos dueños de todos los medios de producción....pasan años, décadas y solo vemos y escuchamos notas, estudios, análisis, quejas, respuestas absurdas pero nada de acción frente a lo mal hecho y que ya suma bastante y que día a día llena nuestra copas.....acción es lo que pedimos los trabajadores, el pueblo, los cubanos que queremos mantener o retomar lo que se alcanzó y por lo que se luchó contra esos gobiernos asesinos y corruptos antes del triunfo de la revolución.

Amelia Duarte dijo:

18

2 de julio de 2014

18:40:02


muchas gracias a todos los lectores por sus comentarios y el reconocimiento ante lo que está mal hecho...es cierto que muchas veces este tipo de problemas se quedan sin resolver y sin respuesta..como periodistas solo podemos denunciarlos y no resolverlos, desgraciadamente...saludos

REY dijo:

19

3 de julio de 2014

10:11:41


Gracias a Amelia y a todos los periodistas que utilicen su pluma para senalar lo mal hecho, lo cual abrira las puertas para avanzar en el desarrollo politico, social y cultural del pais. Es curioso ver como la indisciplina social ha abarcado a todas las areas de la sociedad y aspectos del buen comportamiento social que eran practica usual en el pais hoy constituyen un sueno a alcanzar. Se trata de un tema que tiene muchas aristas y todas deben ser atendidas en su justa magnitud: 1-Las fiestas, ruidos y musicas a cualquier hora y en cualquier dia. Creo que con el grado de indisciplina que hemos alcanzado, solo la Policia es capaz de persionar al infractor con la autoridad que se requiere para llevar a la poblacion a un nivel razonable de comportamiento en ese sentido. Por tanto, seria muy saludable que parte del ejercito de policias que esta en la calle poniendo multas a los que cometen pequenas infracciones de transito se dediquen a atender estos problemas con la PROFESIONALIDAD que se requiere y que no tenemos, lo cual bien, bien pudiera ser centralizado por los Jefes de Sector; que me gustaria saber que estan haciendo. 2- El Orden Interior del edificio. En el pais hubo Encargados que se ocupaban y garantizaban el orden interior y el mantenimiento de las areas comunes del edificio. Eso simplemente se perdio, como si fuera una cosa innecesaria propia del Capitalismo. Hoy solo los edificios muy altos tienen encargado, que generalmente solo garantizan una limpieza que en ocasiones es de bastante bajo nivel. Entonces el Orden Interior cayo en terreno de nadie y solo se garantiza cuando los vecinos tienen un nivel razonable de respeto por el derecho de los demas, lo cual no es facil ya de encontrar en nuestra sociedad. 3- Como todo es de todos y en teoria todos debieramos ser responsables de todo, cada individual espera que el trabajo lo realice otro y cuando sea fiestar o imponer nuestras necesidades o gustos por encima de los demas; muchos exigen su derecho a participar. Por tanto, con todo respeto digo que tiene que haber un dueno y/o alguien que represente al dueno y que su nombramiento no este sujeto a la aprobacion popular y el dueno es el UNICO responsable de garantizar que ello se cumpla. Con ello estoy diciendo que la participacion positiva ciudadana ayuda, pero no podemos sonar y me parece que durante anos hemos sonado que la participacion ciudadana bien intencionada iba a solucionar esos problemas, ante la inaccion del dueno. Existen otras muchas aristas, pero si en la Cuba de hoy REALMENTE se resolvieran solo esos tres, me sentiria mas que agradecido porque despues de tantisimos anos viviendo en la indolencia ya existe un determinado grado de conformismo en sangre que no puedo evitar.

Mary dijo:

20

3 de julio de 2014

13:01:22


Edificios multifamiliares, una gran solución que se creó para los problemas de vivienda de la familia cubana, auenque siempre insuficiente en la capital por las razones que todos conocemos, pero de alguna manera ha mitigado un poquito tan difícil situación. Siempre existió un reglamento y un consejo de vecinos que velaban por su cumplimiento y daban curso a cuaquier problema que surgiera y afectara la convivencia de los inquilinos, esto desaparació y no funcionó nunca más. Hoy lo quieren retomar utilizando el mismo reglamento de los años 70 y en mi humilde opinión es imposible, el escenario cambió y las condiciones ya no son las mismas. ¿Quieren ver cosa más fea que las rejas en los balcones? Pero como nos protegemos un poquito de un posible robo? y no me vayan a decir que no existen, estos edificios de micro se construyeron con una seguridad mínima porque no hacia falta esa protección, en aquellos años afortunadamente era diferente. Las áreas comunes se respetaban porque todos las cuidaban, ahora ese concepto cambió y los que viven en los bajos son los encargados de cuidar la limpieza y chapea de esas áreas recogiendo la lluvia de cosas que dejan caer los de arriba y les puedo mencionar desde la jaba de basura hasta condones utilizados o el cubo agua de sucia cuando limpian porque parece que no tienen donde botarla. El frente del edifico lo respetan un poquito cuando las personas que viven en los bajos tratan de educar a sus vecinos, pero la parte de atrás esa si no la respeta nadie y deja de ser área común para su cuidado pero para basurero si es área común y si hacen un patio que mantenga la limpieza yo boto a a su favor. Y que me dicen de las reparaciones de estos edificios? Cuando han existido tupiciones en las tuberias de aguas albañales y el que vive en los bajos es quien tiene que repararlo porque sino tiene que vivir o ahogarse con esa pudrición? Y la reparación de los peldaños de las escaleras, y la filtración de los techos, y la pintura de exteriores???? Puedo decirles que de la misma manera que tenemos que educar nuevamente a estas personas y aplicar todas las leyes inventadas y las que están por venir también hay que educar a los que de alguna manera tienen que garantizar algo de mantenimiento a estos edificios que también envenjecen por ley natural de la vida. Y nada que si todos no nos proponemos cambiar las cosas feas por las bonitas los edificios (y particularmente los de micro) seguirán siendo como decía mi abuelita: "Este edificio es un gallinero que las gallinas de arriba ensucian a las de abajo".