ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A pocos días de comenzar la competición internacional más es­perada por los amantes del fútbol: el Mun­dial de Brasil 2014, con flaco entusiasmo la audiencia pública ha recibido el tema y el video oficial We are one (Ole Ola), interpretado por el  rapero Pitbull junto a Jennifer López y la cantante pop brasileña Claudia Leitte, como invitada.

Desde que a finales de enero pa­sado se dio a conocer que la canción la iban a asumir dichas figuras del mercado latino, los críticos reaccionaron a la incoherente elección porque, bien se sabe, que la tierra del Bossa Nova y la Samba es cuna de músicos de alto calibre.

Sin embargo, cuando se filtró el temita de marras —que sigue la fórmula del pegadizo rap-pop con elementos de la música electrónica— el malestar fue generalizado. Cantada casi todo el tiempo en inglés, algunas frases en español y unos pocos segundos (13 para ser exactos) en los que interviene Leitte al final, en su natal portugués, la letra deja mucho que desear por la exagerada y vacua reiteración del estribillo (ole, ole, ola).

Por otra parte, la poquísima sonoridad brasileña, audible en una pista de percusión del grupo Olo­dum, ha llevado a muchos a catalogarla co­mo un pop genérico de quinta categoría y un fracaso en la representación de la identidad cultural del país sudamericano.

Para colmo de males, el video  —que muestra imágenes de archivo de los mundiales y algunas icónicas de Bra­­sil— reproduce el estereotipo del país con hombres luchando capoeira  y mujeres semidesnudas a la usanza del carnaval. Mientras, Pit­bull, Ló­pez y Leitte bailan acompañados de brasileñas ligeras de ro­pa, rodeados por banderas de distintos países.

We are one (Ole Ola) forma parte de One Love, One Rhythm- The 2014 FIFA World Cup Official Album, fonograma oficial de la Copa Mundial, que publica Sony Music Entertainment. Al tema lo acompañan otros números, que tampoco logran salir airosos.

En la lista de las canciones del CD de este Mundial aparecen, entre otros, el guitarrista Carlos Santana junto al haitiano Wyclef, Avicii y Alexandre Pires con Dar Um Jeito (We Will Find A Way), que aún no alcanza ni penas ni glorias; los mú­sicos brasileños Arlindo Cruz, Sér­gio Mendes y Carlinhos Brown; Ric­ky Martin que evoca La Copa de la Vida (tema oficial de Francia ´98) con la canción Vida; y por supuesto Shakira que del Waka Waka de Sudáfrica ha pasado a La La La de Brasil.

El nuevo single de la colombiana, que se lanzó primeramente en in­glés, cuenta con la colaboración del com­positor Carlinhos Brown y no dista mucho de la anterior ecuación mu­sical. A saber: la letra vuelve a ser va­cía, en algunos casos inentendible, y el estribillo onomatopéyico.

Sobre la interpretación, pues ya parece que Shakira —que se ha dedicado a ser un producto visual antes que sonoro— le ha cogido el gusto a andar cantando con esa inestable voz, donde el desentono de su emisión vocal y el abuso de efectos de vibrato se han convertido en un lugar común, que tanto dista de la imagen de sus primeros años.

En cuanto al video clip, retoma frente a cámara a futbolistas como Messi, Neymar, Falcao y a su propio esposo Gerard Piqué. Sobre una plataforma de música electrónica, la artista mueve las caderas y hace alusión a la cultura de los pueblos nativos latinoamericanos. Tigres, elefantes y águilas aparecen, de ma­nera inaudita, en este audiovisual junto a elementos tradicionales re­presentativos de varios países.

Todo esto y más nos traen los artistas a uno de los mayores eventos de­portivos del orbe, donde el mun­do del espectáculo bien sabe desbordar la trivialidad y la banalidad para sacarle lascas a la oportunidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

NO IMPORTA dijo:

1

6 de junio de 2014

08:31:06


POR FAVOR, EL PRIMER HORROR ES EL TITULAR DEL ARTÍCULO. LA JUGADA DE FÚTBOL A LA QUE HACE REFERENCIA ES OFF SIDE, NO OUTSIDE. CORRIJA ESO PERIODISTA QUE PARA CRITICAR TENEMOS EL UNO EN CUBA CUANDO NI SIQUIERA CONOCEMOS BIEN DE LO QUE HABLAMOS. Y QUÉ ES EL OFF SIDE? BUSQUE EN INTERNET QUE PARA ESO TIENE.

lolopp dijo:

2

6 de junio de 2014

08:35:03


Ciertamente un fallo grande ese tema para el mundial, el video pésimo también, aunque considero acertado las imágenes la capoheira y el carnaval, son estereotipos pero funcionan, porque así es como el mundo reconoce a brasil. Una lástima de canción que escogieron....!

danyglez dijo:

3

6 de junio de 2014

09:22:16


belleza, eso no lo va a quitar nadie en este mundo, recuerda que el idioma inglés es el idioma universal y se supone que la canción es para el mundo entero. OFF SIDE!!!!

Julio dijo:

4

6 de junio de 2014

10:28:46


Senorita este articulo no tiene nada de importancia, si no tiene nada que escribir mejor no lo haga.

Maria dijo:

5

6 de junio de 2014

11:32:53


Tipico comentario envidioso de quienes no tienen ni ideas ni mucho menos recursos para hacer algo mejor o ni remotamente parecido. Es una lástima con tantos temas importantes a nivel mundial que un periodista escriba un artículo tan pésimo y bordado de envidia.

yulia dijo:

6

6 de junio de 2014

11:44:46


Que decir del idioma por favor es evidente que sea en ingles, la letra de la cancion muy pobre y el video deja mucho que desear aunque se deja ver claro la presencia brasileña eso esta bien, creo que Shakira y Ricky Martin superan este tema en todos los sentidos

Johanna dijo:

7

6 de junio de 2014

11:52:34


Bueno yo aún no he dsifrutado ni de la canción ni del video, pero periodista debe tener más cautela a la hora de escribir porque sus lectores no perdonan errores, y menos si habla del más universal de los deportes y una buena sugerencia, trata de buscar temas sobre el mundial que enganchen a todos los que seguimos esta gran fiesta, y en vez de criticar intenta darnos datos curiosos he interesantes que nos enamoren aún más de esta celebración que es tan esperada, por no decir la más esperada en el orbe. Y para no perder la oportunidad: Arriba BRASIL!!! jajajaja.

amelia dijo:

8

6 de junio de 2014

12:51:36


datos curiosos van a encontrar muchos pero sobre futbol...lean la página de deportes!!!!

Susadny dijo:

9

6 de junio de 2014

13:56:13


Amelia: me pareció un comentario muy atinado. Creo que nuestra prensa necesita más de estos trabajos que eduquen y adviertan al público, aun cuando ellos a veces prefieran darle la espalda o diluirse en críticas superficiales que delatan la ignorancia y frivolidad en la que prefieren permanecer, y que nos está carcominedo.

amelia dijo:

10

6 de junio de 2014

14:21:47


Estimados lectores!!! me parece que hubo una mala interpretación con outside quiero referirme a algo que está fuera de contexto y que en este caso no tiene mucho valor artistico y no a la jugada de futbol Offside ...gracias por sus comentarios, con algunos coincido, con otros no tanto, pero respeto la diferencia...saludos

JM dijo:

11

6 de junio de 2014

14:43:56


Saludos Amelia, podrías haber dado una respuesta más inteligente e interesante sobre los criterios que emiten los lectores de sus materiales periodísticos. Eso si fue un OUT SIDE.

nono dijo:

12

6 de junio de 2014

15:06:51


Señorita Amelia Duarte, las críticas que está recibiendo al título de su artículo es debido a que hubiera sido mejor darle un toque futbolístico a su título que un "externo" en inglés, jejejej, de verdad que no le veo nada original "outside", mejor lo hubiera escrito todo en inglés, bienvenidos a los foros todos los periodistas cubanos ahora tendrán que hacer un mejor trabajo….

leo dijo:

13

6 de junio de 2014

15:09:20


Nos encanta criticar: para eso somos perfectos, ¿es cierto, periodista???? Bravo por ud, acuñando un nuevo término futbolístico: "outside"

yarbrax dijo:

14

6 de junio de 2014

15:18:08


Amelia, tu comentario es muy atinado. Soy fan de la música popular brasileira (MPB). Yo no espera nada menos que un producto a la altura de su tradición musical. Yo esperaba algo de Carlinhos Brown, de Marisa Montes, pero Leitte no me dice mucho. Y Jennifer López + o -. Pitbull es un impresentable con cara de mafioso y musicalmente está muy mal, hay que ser un marginal confeso para bajarse 2 temas de ese elemento. Pero, bueno, en estos asuntos prima la visión del negocio. Shakira no propuso nada a la altura de los músicos de Sudáfrica -la canción de Bisbal con los músicos sudafricanos le pasaba por al lado, pero hecho una raya, ni hablar...-. Pero, ¿es que acaso no viste la ceremonia del balón de oro, con una rubia enregando los premios y unos speechs supercursis? En síntesis, la FIFA es un business. La suerte es que los jugadores y los equipos son los mejores del mundo, sin lugar a dudas.

Alain dijo:

15

6 de junio de 2014

15:23:07


Estoy de acuerdo con el artículo: la canción del mundial tiene poca calidad artística. Pero me parece que la periodista se confundió en el título: quiso poner "offside" y en su lugar puso "outside". Y ahora no admite su error.

Ismael dijo:

16

6 de junio de 2014

15:36:12


...y cuando suene el silbato del arbitro debido a un jugador en posicion antirreglamentaria diremos: OUTSIDE!!!!!!!!! JAJAJAJAJAJ

A-lo-Hecho-Pecho dijo:

17

6 de junio de 2014

15:48:25


Señorita Amelia Duarte, J´de Redacción Cultural, a pesar de su mala elección de título fui uno de los tantos lectores que mostro interés en su artículo debido al momento futbolístico que se encuentra el mundo, por supuesto mi primera impresión fue que este articulo iba a tener 0 contenido deportivo, ya que se encontraba "OUTSIDE" de la sección deportiva.... en lo único que coincido 100% con usted es que no existe canción para este mundial que valga la pena

Juank dijo:

18

6 de junio de 2014

16:01:31


Amelia, usted se refiere a We are one - Pitbull o Outside - Red Hot Chili Peppers????.....

Ale dijo:

19

6 de junio de 2014

16:02:08


Outside es cuando sale la pelota del campo de juego, y offside es el "fuera de lugar" (cuando hay un pase, y el jugardor que recibe el balón se encuentra adelante del último defensa del equipo contrario). Quien les dijo a ustedes que la periodista se refería al segundo. Comentaristas de gradería que no saben de lo que realmente se está hablando. Este tema no ha superado ni superará la Copa de la Vida, ni Waka Waka.

Mercurio dijo:

20

6 de junio de 2014

16:50:06


El mundial de futbol es una fiesta universal, me parece imprudente que una periodista se dedique a criticar a cantantes que hoy por hoy estan muy a tono con los tiempos que se estan viviendo. Si usted mira los anteriores mundiales, canciones de Shakira fueron elegidas en Alemania y Sudafrica ambas sumamente pegadas en los top ten de la musica internacional, donde cada artista que lo desee puede enviar su tema musical, cosa que no hicieron en Alemania, Sudafrica y ahora en Brasil, y de haberse enviado no hubo aceptación del público. Está claro que este tema no superará a ninguno de los dos que le precedieron y que Shakira se quedó por debajo de lo que ella nos tiene acostumbrado.