
Tal parece que el debate en Estados Unidos sobre el escándalo del programa subversivo contra Cuba llamado ZunZuneo se ha perdido en discusiones sobre la diferencia semántica entre “discreto” y “secreto”; si el proyecto debía conducirlo la CIA en lugar de la USAID o hasta qué punto fue informado el Congreso respecto a los fondos para su financiamiento.
La preocupación es por la forma en que se llevó a cabo el plan de llevar mensajes políticos con fines desestabilizadores a miles de celulares en Cuba de manera ilegal. Pero prácticamente nadie se sonroja cuando conoce su objetivo: socavar el sistema político y social decidido por los cubanos.
La trascendencia de la información revelada por la agencia Associated Press (AP) respecto a ZunZuneo va mucho más allá de las demostradas violaciones a las normas internacionales y las propias leyes estadounidenses y cubanas. El reportaje ilustra cómo han evolucionado los métodos para conseguir el sueño norteamericano de un cambio de régimen en Cuba.
La excusa filantrópica de llevar “información sin censura” y crear plataformas para que los ciudadanos se comuniquen libremente, esconde fines mucho más oscuros.
Al impacto mundial de las filtraciones del excontratista de la NSA Edward Snowden sobre la capacidad de espionaje global de los estadounidenses y sus aliados se van sumando ejemplos de cómo las redes sociales y las nuevas tecnologías son utilizadas como armas ofensivas.
ZunZuneo forma parte de una larga lista que incluye proyectos en Serbia, Irán, Egipto, Ucrania, Venezuela, entre otras naciones. El uso generalizado de este tipo de operaciones de información forma parte de una doctrina que se ha vuelto predominante en los últimos años: la Guerra no Convencional (GNC).
Tras los fracasos de Estados Unidos en sus ocupaciones convencionales en países como Afganistán e Irak, los recortes de presupuestos y los recientes éxitos de las operaciones encubiertas en países como Libia y otros de la región de Oriente Medio en la llamada “primavera árabe”, la cúpula del poder norteamericano cree haber encontrado en la GNC el camino más corto para cumplir sus metas de dominio global.
Precisamente Cuba ha sido un laboratorio para el ensayo de otros métodos no convencionales. Han utilizado desde intentos de magnicidio hasta la introducción de enfermedades mortales, pasando por una invasión mercenaria, el apoyo posterior a las bandas contrarrevolucionarias y una guerra económica sin pausa por más de medio siglo.
En el caso de ZunZuneo, son cuando menos llamativos los resultados que arroja una comparación de los datos que hizo públicos la AP y los documentos rectores de la Guerra no Convencional de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, como la Circular de Entrenamiento (TC) 18-01.
La circular explica que la primera fase de cualquier guerra no convencional es “la preparación sicológica para unir a la población contra el gobierno en el poder” y “preparar a la población para aceptar el apoyo de EE.UU.”.
Es en ese sentido que desempeñan un papel protagónico las operaciones de información. Según el documento, estas se utilizan para “determinar los factores sicológicos claves en el ambiente operacional” e “identificar las acciones con los efectos sicológicos que puedan crear, cambiar o reforzar las conductas deseadas en individuos o grupos de personas seleccionadas”.
La pregunta que se han hecho algunos tras el escándalo de ZunZuneo respecto a qué hacía la USAID —una agencia supuestamente de ayuda humanitaria— haciendo el trabajo de la CIA, también tiene respuesta en la TC 18-01: “Teniendo en cuenta la naturaleza política y militar de la Guerra no Convencional, resulta vital la participación interagencias de EE.UU., para lograr un enfoque gubernamental y el éxito a largo plazo”.
La USAID tampoco fue original en su análisis sobre la división de los usuarios cubanos en “una minoría activa por la causa, una mayoría pasiva o neutral, y una mayoría activa en contra de la causa”, tomado directamente de la mencionada circular. Aunque su propio análisis reconoce textualmente como “irrelevante” al sector que se opone a la Revolución, la pregunta que los motivaba era cómo engrosar ese segmento.
No es casual en este sentido que ZunZuneo haya apuntado precisamente a los jóvenes, que conformaban cerca del 70 % de todos los usuarios. El objetivo final de ZunZuneo era, según sus propias palabras, desencadenar una “primavera cubana” o, al menos, “renegociar el equilibro de poder entre el estado y la sociedad”.
Precisamente una cita con palabras casi idénticas aparece en la TC 18-01: “La tarea principal es romper las ataduras entre la gente y el gobierno”.
El conglomerado teórico de la GNC se basa en enfrentar a los ciudadanos contra su gobierno, aunque no se descarta la participación de tropas convencionales para completar la operación, un viejo anhelo de ciertos sectores del establishment norteamericano, como es el caso de Cuba.
Los detalles que se van sumando a esta historia no hacen más que ratificar las denuncias cubanas de que, con métodos distintos, las distintas administraciones norteamericanas no ha abandonado su proyecto fracasado de derrocar a la Revolución por cualquier vía a su alcance.
El ZunZuneo es apenas un aletazo en la historia de agresiones de los Estados Unidos contra Cuba.
No parece haber llegado aún a los oídos correctos los resultados de la reciente encuesta del Atlantic Council que confirmó que la inmensa mayoría de los ciudadanos de ese país (56 %), aún más en la Florida (63 %), desean la normalización de las relaciones entre los dos países.


COMENTAR
Lili dijo:
1
11 de abril de 2014
12:13:44
Pedro dijo:
2
11 de abril de 2014
15:47:35
Josefa Juliana Pérez dijo:
3
11 de abril de 2014
15:49:38
Alejandro El Cubano dijo:
4
11 de abril de 2014
16:47:06
Maria Elena dijo:
5
11 de abril de 2014
16:57:43
Rodolfo Valentino dijo:
6
11 de abril de 2014
18:39:02
cubanoco dijo:
7
11 de abril de 2014
21:38:56
Belkis Rodríguez dijo:
8
11 de abril de 2014
21:42:37
juana dijo:
9
11 de abril de 2014
21:50:44
juana dijo:
10
11 de abril de 2014
21:52:46
Sergio Gómez dijo:
11
11 de abril de 2014
22:19:14
José Enrrique dijo:
12
13 de abril de 2014
10:50:51
Israel dijo:
13
13 de abril de 2014
11:12:25
maritza castellanos dijo:
14
14 de abril de 2014
14:04:17
Perplejo dijo:
15
14 de abril de 2014
14:09:58
Ernesto dijo:
16
14 de abril de 2014
15:20:05
JOSE ENRRIQUE dijo:
17
14 de abril de 2014
16:09:49
yander dijo:
18
15 de abril de 2014
14:43:03
Arya dijo:
19
15 de abril de 2014
14:44:30
Madagascar dijo:
20
15 de abril de 2014
17:47:54
Responder comentario