CIENFUEGOS.- La mirada crítica y el pensamiento enfocado hacia el desarrollo local impulsaron el debate de la vanguardia política del municipio de Abreus en torno a los retos actuales de la economía y la sociedad.
Abreus concentra hoy la mayor capacidad para la producción de alimentos del territorio cienfueguero. De ahí que, en su mayoría, los planteamientos develaran trabas que frenan el quehacer agropecuario y resaltaran, desde la experiencia práctica, el papel de las estructuras de base del Partido en el afán de encontrar alternativas.
Es cierto que la Empresa de Cultivos Varios Horquita incumple la entrega de boniato, yuca, malanga, maíz y frijol; también lo es que la causa principal de este incumplimiento está en los bajos rendimientos, derivados de la escasa diversificación y la falta de labores culturales a las plantaciones y en la pérdida de los bancos de semilla.
Al modo de encarar deficiencias de este tipo se refirió Aliuska Moreira, líder partidista en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 26 de Julio, quien dijo que hay que meterse dentro del problema, para resolverlo.
No podemos cansarnos. Tenemos que encontrar las oportunidades que nos fortalezcan en función del desarrollo económico. Los militantes tenemos que participar en todo para controlar y para aportar. Hay que fortalecer todo de manera diversificada; no podemos concentrarnos solo en la producción y dejar de lado las cuestiones sociales. Todo está relacionado, dijo Aliuska.
En la Asamblea se informó que por tres de las unidades productoras de la Empresa Agropecuaria Horquita, de Abreus, comenzó el 21 de noviembre la siembra de la papa, con 300 hectáreas, aseguró Rolando Pérez Ramos, director de la entidad. El empresario explicó que sus trabajadores se enfrentan, además, a la campaña de frío, que es el evento más importante para cualquier empresa agropecuaria, y lo hacen en medio de limitaciones de portadores energéticos y productos químicos.
No obstante la complejidad del desafío, urge mantener estricto control sobre las siembras, su calidad y sobre las cosechas y sus destinos. Sobre este imperativo enfatizó la miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Cienfuegos, Marydé Fernández López, quien instó al directivo del mayor polo productivo de Cienfuegos a garantizar en diciembre, a la población del municipio, las 30 libras per cápita que establece el programa de autoabastecimiento alimentario.
Como colofón del encuentro, fueron anunciados los miembros profesionales y no profesionales del Buró Ejecutivo. El Comité Municipal del Partido en Abreus ratificó a Misleydis Varela López en el cargo de primera secretaria.
A la Asamblea de Balance del Partido de Abreus asistieron los miembros del Comité Central Héctor Jesús Gallinar García y Justino Hernández Hernández.



                        
                        
                        
                    


COMENTAR
Responder comentario