ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Universidad de Sídney, en Australia, y la empresa EnduroSat firmaron un contrato para la búsqueda de vida más allá de la Tierra.  Respaldado por el programa Breakthrough Initiatives, de California, que financia proyectos científicos centrados en ese tipo de objetivo, la investigación empezará por el sistema de Alfa Centauro, el más cercano a nuestro sistema solar. Según lo planteado por los principales promotores de la misión, hasta el presente se han descubierto miles de exoplanetas (planetas fuera de nuestro sistema solar), pero están demasiado lejos como para que resulte viable enviarles una sonda espacial, con tecnología actual o del futuro cercano. De ahí que sí resulte plausible mandar una nave al sistema Alfa Centauro y acometer una intensa búsqueda de presuntos planetas alrededor de dos estrellas similares al Sol, las denominadas Alfa Centauro a y Alfa Centauro B, que se encuentran a poco más de cuatro años luz de la Tierra…

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Investigaciones realizadas en nuestro país han corroborado que la influencia de determinadas condiciones del estado del tiempo constituye un factor potencialmente relevante para el aumento de la morbilidad y mortalidad diarias, asociadas a enfermedades de alta incidencia en la población cubana, como las cardiovasculares, cerebrovasculares, respiratorias y neurológicas. Pionero de esos estudios en Cuba, el doctor en Ciencias Geográficas Luis Lecha Estela, trabaja desde hace más de dos décadas en la confección de los denominados pronósticos biometeorológicos, cuya esencia consiste en identificar y avisar con suficiente antelación la ocurrencia de situaciones meteorológicas específicas, capaces de producir directa o indirectamente alteraciones fisiológicas o problemas de salud masivos y diversos, entre los grupos más vulnerables de una población. De acuerdo con lo expresado por Lecha Estela a Granma, las primeras experiencias se centraron en prevenir los efectos de los golpes de calor sobre la avicultura nacional, en particular la crianza de pollos de ceba. Más tarde se extendieron a la salud humana, teniendo como polígonos de prueba los municipios villaclareños de Sagua la Grande, Santa Clara y Ranchuelo, y el de Playa, en La Habana. Hasta el presente el asma es la enfermedad que muestra los mejores resultados, al lograrse un 94 % de acierto en las predicciones referidas al aumento del número de personas atendidas en los cuerpos de guardia hospitalarios en los días previstos. Entre los principales factores desencadenantes a los cambios notables de la densidad parcial del oxígeno en el aire por exceso o defecto, asociados en su mayoría a la influencia de bajas extratropicales y centros anticiclónicos intensos, la entrada de frentes fríos y el avance de masas de aire frío de origen continental sobre el país…

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.