ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Portal Cuba

Ediciones Citmatel está presente en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2023 con un amplio catálogo de contenidos cubanos, que se exhiben en el estand A-6, en la Fortaleza de La Cabaña, sede principal de la cita. Según informó a Granma Mariana Saker Labrada, especialista en Comunicación de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel), la muestra propone novedosos libros animados de gran colorido, sumamente atractivos para el disfrute de los niños. Resaltan los títulos Albin y el cuervo, La palma soñadora y Los dos ruiseñores, junto a una colección de ocho cuentos de la autoría de Mayra Navarro. También ofrece nuevos libros digitales que abordan variadas temáticas vinculadas a la historia, la música y el arte, además de otros textos orientados a la salud y el bienestar general, el medio ambiente, la gestión de riesgos de desastres y ciencia para la vida. Asimismo, quienes visiten el estand A-6 podrán adquirir títulos de cocina realizados en asociación con la Federación Culinaria de Cuba, que acercan al lector a lo más autóctono de las tradiciones gastronómicas de la mayor de las Antillas. Más allá de la variedad de temáticas, la muestra de Ediciones Citmatel se distingue por la diversidad de formatos que comprenden e-books,  audiolibros, multimedias, apks y libros impresos…

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El pasado 26 de enero un pequeño asteroide llamado 2023 BU, pasó a una distancia de apenas  unos 3 600 kilómetros de la superficie de la Tierra, una de las distancias más pequeñas entre todos los acercamientos de cuerpos celestes registradas hasta la fecha. Hallado por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, descubridor del cometa interestelar 2I/Borisov, desde su observatorio Margo en Nauchnyi (Crimea), el sábado 21 de enero, el asteroide tiene aproximadamente el tamaño de un camión y durante su aproximación a nuestro planeta fue monitoreado por el organismo internacional encargado de gestionar las mediciones de posición de pequeños cuerpos celestes. Los datos se publicaron automáticamente en la página de confirmación de objetos cercanos  a la Tierra. Luego de ratificarse el descubrimiento,  varios observatorios de todo el mundo realizaron docenas de observaciones, lo que ayudó a los astrónomos a precisar  mejor la predicción de la órbita que seguiría 2023 BU.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.