ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Lanzadas en agosto y septiembre de 1977, las sondas Voyager 1 y 2 constituyen la misión más longeva de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE. UU., y son las únicas naves que han explorado hasta el presente el espacio interestelar (entre las estrellas o galáctico), más allá del interplanetario. Operadas desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro de esa entidad, situado en el sur de California, ambas sondas viajaron a Júpiter y Saturno, los planetas más grandes del sistema solar, revelando para la ciencia nuevos conocimientos sobre ambos cuerpos siderales. La Voyager 2 se convirtió en el primer y único vehículo espacial en sobrevolar a Urano, en 1986, y Neptuno, en 1989, captando imágenes y obteniendo importantes datos de tan lejanos mundos.

Voyager 1. Foto: El País

El archipiélago cubano atesora una flora estimada de 7 000 a 7 500 especies, de las cuales alrededor del 53 % son exclusivas de nuestro país, dato que ubica a la Mayor de las Antillas entre los territorios insulares con más diversidad de plantas y nivel de endemismo en el Caribe y el mundo. Sin embargo, investigaciones realizadas por científicos del Jardín Botánico Nacional, el Instituto de Ecología y Sistemática, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el Centro Nacional de Áreas Protegidas, la Universidad British Columbia, en Canadá, y el Jardín Botánico de Holguín, muestran que aproximadamente la mitad de las 4 627 especies vegetales evaluadas en la referida pesquisa se encuentran en peligro de extinción. Dentro de las causas de tan preocupante escenario, aparece la presencia de especies exóticas invasoras, término que agrupa a las plantas introducidas de manera intencional o involuntaria por el hombre, las cuales se han adaptado al medio y son capaces de reproducirse con abundancia y elevada capacidad de dispersión, más allá de los límites del lugar en las que fueron plantadas originalmente. Estas afectan la diversidad biológica, principalmente la flora endémica, las funciones ecosistemáticas y los rendimientos agrícolas y forestales, además de modificar el paisaje…

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.