Mediante el uso de inteligencia artificial, el robot Perseverance, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA), se propone sortear por sí mismo los obstáculos que enfrenta en el recorrido de cinco kilómetros, emprendido el pasado 14 de marzo, cuyo destino es un antiguo delta fluvial dentro del cráter Jezero, considerado uno de los mejores sitios para la búsqueda de vestigios de vida microscópica pretérita en Marte. Para alcanzar ese punto, ubicado a unos 40 metros de altura, el robot, que llegó al planeta rojo el 18 de febrero de 2021, deberá avanzar cuesta arriba por un abrupto terreno, valiéndose de sus notables habilidades tecnológicas de autoconducción que, según los expertos, le permite avanzar mucho más rápido que si dependiera de la labor de programadores humanos…

Tras ocho años de labor, culminó la ejecución del proyecto Bases ambientales para la sostenibilidad alimentaria local (Basal), cuya finalidad consistió en apoyar el proceso de adaptación al cambio climático en el sector agropecuario cubano. Aplicado en más de 30 municipios de varias provincias, el proyecto demostró la efectividad de las medidas instrumentadas en los sitios de referencia, al propiciar mejoras en las propiedades físicas de los suelos, mayor eficiencia en el uso del agua para riego, y el aumento de los rendimientos promedio por hectárea en arroz, frijol, maíz, hortalizas y viandas.
COMENTAR
Responder comentario