ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Investigadores de varias instituciones científicas españolas encontraron evidencias paleontológicas de la existencia del lenguaje antes del homo sapiens. Según el reporte publicado en la revista Nature Ecology & Evolution,  tras analizar, mediante modelos tridimensionales del oído externo y medio, cientos de imágenes de tomografía axial computadorizada de alta resolución, de cinco neandertales y de otros nueve individuos procedentes del yacimiento de la Sima de los Huesos, en la Sierra de Atapuerca, datados en alrededor de hace 450 000 años, y pertenecientes a una población antepasada de los neandertales, los autores del estudio determinaron en esos fósiles capacidades auditivas relacionadas directamente con el lenguaje. El revolucionario hallazgo constituye la primera prueba paleontológica sólida de que los neandertales pudieron hablar, y proporciona un nuevo punto de vista sobre la historia evolutiva de los seres humanos. Los neandertales tuvieron un cerebro tan grande como el nuestro, cuidaban a los enfermos, enterraban a sus muertos y dominaban el uso del fuego...

La Sección de Medio Ambiente de la Sociedad Económica de Amigos del País convoca a  las instituciones, centros de investigación y otras entidades vinculadas a la temática ambiental, incluida la actividad periodística en cualquiera de sus modalidades, a presentar sus propuestas para optar por el Premio Felipe Poey, y por los reconocimientos Tomás Romay por la Obra de la Vida, que distinguen a personas con una notable contribución al conocimiento y a la protección del medioambiente, y al desarrollo científico y socioeconómico de la nación en esa esfera. Como estipula la convocatoria, las propuestas deben venir acompañadas por la presentación de un expediente que contenga el aval del director o jefe inmediato superior del lugar donde labore el aspirante seleccionado; el currículo del optante, incluyendo sus datos personales y modo de localización; institución a la que pertenece (deben ser nacionales); estudios terminados, año de graduación y grado científico, si lo tuviera. Los galardones serán conferidos en acto público previsto para el mes de mayo de 2021, en conmemoración del natalicio del eminente científico y patriota cubano Felipe Poey. El plazo para la entrega de las propuestas cerrará el 15 de abril, y la documentación debe ser enviada a los correos electrónicos miriamg@cubarte.cult.cu, persistenciasiempre@gmail.com y dvs89cs@gmail.com, con asunto PREMIOS…

 Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Max Planck de Astronomía, de Alemania, descubrió un nuevo exoplaneta que contiene 2,8 veces la masa de la Tierra, y un tamaño un 30 % mayor. Nombrado Gliese 486b, el cuerpo cósmico gira alrededor de su estrella, en una órbita circular y completa, una vuelta entera cada 1,5 días, desde una distancia de 2,5 millones de kilómetros. Los cálculos realizados con los modelos existentes apuntan a la posibilidad de que el planeta conserve una tenue atmósfera, de modo que se trataría de un candidato ideal para realizar estudios sobre su composición química. De acuerdo con lo reseñado en la revista Science, el hallazgo y caracterización del Gliese 486b fue posible por las observaciones combinadas del Carmenes, un espectrógrafo óptico y de infrarrojo cercano de alta resolución, operado por el Observatorio de Calar Alto, en Almería, España, y de otros instrumentos de altísima tecnología, colocados en el espacio sideral y en tierra...

Foto: Internet
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón Ladislao Gómez Morales dijo:

1

20 de marzo de 2021

15:18:57


Asombroso.

Raul Guerra dijo:

2

22 de marzo de 2021

09:09:40


La verdad nunca me han convencido de haber salido de un mono. Creo que el humano es un ser único como lo son otras especies. Algún día lo descubrirán.

Jesus Respondió:


22 de marzo de 2021

12:48:16

Esa discusión tan antigua ya es ciencia constituida, somos resultado de la evolución, lo que todavía algunos niegan, como tambien se negaba la redondez de la Tierra o se aseguraba que el Sol y las estrellas giraban alrededor de laTierra...

LUIS Respondió:


22 de marzo de 2021

14:31:52

En realidad, los simios y los seres humanos tenemos un antepasado comun, no descendemos de los monos como comunmente se dice.