ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras culminar un estudio conjunto, científicos de universidades españolas y británicas aseveraron haber encontrado evidencias de que la exposición prolongada a la contaminación del aire puede contribuir al deterioro cognitivo y a la incidencia de la demencia en los adultos mayores, así como a la reducción de la conciencia espacial, es decir, la capacidad de comprender el movimiento de los objetos que nos rodean. El trabajo  fue publicado en la revista académica Science of the Total Environment y representa una revisión actualizada de buena parte de la literatura científica disponible sobre el tema, al evaluar los resultados de cerca de 70 investigaciones epidemiológicas realizadas entre los años 2006 y 2019. Para estimar  la duración aproximada del tiempo expuesto a la influencia de un marcado deterioro de la calidad del aire en las localidades evaluadas, los expertos utilizaron varias herramientas, entre ellas la aplicación de modelos de proximidad (por ejemplo, la distancia a la carretera más cercana y centros industriales), y el monitoreo permanente de las concentraciones de compuestos contaminantes en los lugares seleccionados, mientras que los resultados del rendimiento cognitivo se obtuvieron a partir del empleo de pruebas neurosicológicas. Para el caso particular del diagnóstico de la demencia, se acudió a las bases de datos contenidas en los registros médicos…

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las licenciadas Yesenia Arias Mulet, especialista del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, y Beatriz Ramos Peña, jefa del departamento de Meteorología del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad de La Habana, defendieron con éxito sus respectivas tesis para obtener la categoría de Máster en Ciencias Meteorológicas. El primero de los trabajos, titulado Análisis  de días con tormentas eléctricas mediante índices termodinámicos e índice derivado en la región occidental de Cuba, aporta nuevos elementos para reconocer aquellos indicadores que mejor representan la aparición y desarrollo de esos eventos atmosféricos, información de suma utilidad a la hora de pronosticar su ocurrencia. La tesis de la profesora Beatriz Ramos versó acerca del impacto económico de la sequía en la provincia de Matanzas, con énfasis en la agricultura, determinando las afectaciones a ese vital sector, a partir de los daños directos o indirectos observados en las producciones de caña de azúcar, frutales y la aparición de incendios forestales…

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Foto: Tomada de Internet

Científicos de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) de Singapur, diseñaron una nanopartícula cargada de insulina, la cual, en modelos animales, demostró mantener su estabilidad al pasar por el estómago al intestino delgado y de ahí al torrente sanguíneo, con una liberación mínima de la referida hormona que, segregada por el páncreas, regula los niveles de glucosa en sangre. Las nanopartículas de insulina podrían convertirse, en el futuro, en la base para crear un medicamento de ingestión oral para tratar la diabetes, una alternativa a inyectarse insulina. Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que esa dolencia afecta hoy a más de 422 millones de personas en el orbe y las predicciones apuntan  a un incremento progresivo de los pacientes diabéticos en las próximas décadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adrian dijo:

1

30 de enero de 2021

19:42:10


Muchas felicidades para las dos nuevas Máster en Ciencias Meteorológicas Yesenia Arias y Beatriz Ramos

alexander.mengana dijo:

2

31 de enero de 2021

06:57:39


donde se recarga estas nanos y como salen del cuerpo cuando no sirvan

Marlene dijo:

3

3 de febrero de 2021

08:54:16


Muchas felicidades para las dos Máster en su exitosa carrera.