ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La existencia de una nueva especie de serpiente para Cuba, la Tropidophis steinleini sp. nov., en las cercanías del faro de Punta Maisí, fue anunciada en su perfil de Facebook por el investigador Luis M. Díaz Beltrán, del Museo Nacional de Historia Natural en La Habana. La investigación es publicada bajo el nombre Una nueva especie de Tropidophis (Squamata: Tropidophiidae) y filogencia molecular de la radiación cubana del género. Cuba tiene la mayor diversidad de serpientes del género Tropidophis, la cual representa el 53 % de todas las especies conocidas…

Foto: Tomado de ACN

El organismo de una persona que haya contraído la COVID-19 podría continuar transmitiendo el coronavirus SARS-COV-2 hasta 90 días después de la infección, advirtió recientemente Anna Popova, directora del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor). La jefa de la entidad precisó, además, que la transmisión del patógeno podría ocurrir durante ese periodo, incluso si la persona ya no manifiesta síntomas de la enfermedad...

Los arrecifes de coral de aguas profundas están hoy seriamente amenazados por el proceso de acidificación de los océanos, como consecuencia de los efectos del cambio climático. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Edimburgo, Reino Unido, los cambios en la química de los mares pueden hacer que sus cimientos se vuelvan frágiles. Los científicos observaron que los esqueletos de los corales muertos, que sostienen a los corales vivos, estaban porosos debido a ese proceso y rápidamente se volvieron demasiado frágiles...

Un equipo internacional de científicos encontró la muestra más antigua de esperma animal, oculta en una pieza de ámbar de cien millones de años, hallazgo considerado hoy una prueba de la especialización evolutiva. El descubrimiento, publicado por la revista especializada Royal Society, fue localizado en el tracto reproductivo de una antigua hembra de crustáceo envuelta en resina, uno de varios especímenes de ostrácodos de Myanmar. Los científicos aseguraron que el descubrimiento marca el fósil más antiguo en el que se han identificado de manera concluyente los espermatozoides, y precisaron que los resultados duplican la edad del esperma animal fósil inequívoco más antiguo...

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AGUSTIN dijo:

1

19 de septiembre de 2020

14:27:43


Me gustaria saber si este tipo de nueva serpiente encontrada en Cuba es venenosa o no, ya que la noticia no es esplicita al respecto. muchas gracias.

Hever Navarro Quero Respondió:


19 de septiembre de 2020

18:05:02

No, ninguna serpiente de ese grupo es venenosa, son constrictoras, como el maja de santa maria y otras

George Cue dijo:

2

19 de septiembre de 2020

20:50:26


Conciso ,interesante, instructivo

Olegario Villegas Cedeño ol Respondió:


20 de septiembre de 2020

11:04:33

Interesante saber que siempre hay nuevos descubrimientos en la naturaleza, cada nueva especie es un nuevo conocida es un potencial, un aporte para la continuidad de la vida.

Estrella dijo:

3

20 de septiembre de 2020

10:02:28


Me gustaria que ampliaran mas sobre el COVID-19,como es posible que despues de recuperate la persona por el COVID-19 puede seguir trasmitiendo la enfermedad

Ramón dijo:

4

20 de septiembre de 2020

15:32:48


Esa nueva especie es venenosa

Tania dijo:

5

20 de septiembre de 2020

22:52:43


Me gustaría saber el tamaño de la serpiente

Idalberto Rodriguez Suarez dijo:

6

21 de septiembre de 2020

05:30:04


Se pudiera realizar con la esperma de ese animal algún análisis en los laboratorios molecular para contrarrestar el Covid19 y hacer una vacuna

jorge Respondió:


19 de octubre de 2020

10:39:32

En serio Idalberto