ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

CARACAS, Venezuela- Mantener una amistad por más de 20 años no es cosa de coser y cantar. Se trata de estar uno para el otro sin miramientos, en las buenas y en las malas. Cuba y Venezuela, hijas de la Patria nuestramericana, bien lo saben.

Es por ello que tras los dos fuertes movimientos telúricos registrados este domingo en la Isla, la nación bolivariana expresó de inmediato su «absoluta solidaridad con el hermano pueblo y Gobierno».

Asimismo, señala un comunicado oficial, «reafirma su admiración y voluntad firme de apoyo incondicional y se pone una vez más al servicio» de la Mayor de las Antillas.  

Por otra parte, desde finales del pasado mes, fue presentada la campaña 100 bolívares por Cuba, en voz del Movimiento de Amistad y Solidaridad mutua Venezuela-Cuba. Al respecto, su coordinacor general, Yhonny García Calles, explicó que la iniciativa «ha alcanzado un alto nivel de expectativa en el seno de la población venezolana».

«El instituto Simón Bolívar para la paz y la solidaridad entre los pueblos, la Universidad Internacional de las Comunicaciones, así como otras organizaciones sociales y personalidades, se han sumado, y aspiramos que a la vuelta del 25 de noviembre tengamos un saldo muy positivo en bien de la Isla», manifestó .

En ese sentido, recordó también que la campaña se divide en dos fases. «La primera culmina el venidero 25 de noviembre, en correspondencia con el octavo aniversario de la partida física del Comandante en Jefe Fidel Castro, y la segunda, se desarrollará hasta el primero de enero, cuando arriba la Revolución Cubana a 66 años».

«Sabemos que Cuba vive momentos excepcionales debido a las condiciones climatológicas y del bloqueo, esa política criminal que no permite que expanda su fuerza productiva y tenga un mejor desarrollo en función de garantizar el bienestar de la población», remarcó. De ahí que la nación suramericana muestre su solidaridad, entre otras formas, mediante la recaudación de fondos para su posterior uso de acuerdo con las necesidades de nuestro país.   

Además, García Calles consideró oportuno el espacio para demandarle al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, «que ya está de salida, que firme, con su prerrogativa presidencial, la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Lo cual, sentenció, «es una burla a la inteligencia de los pueblos, a la comunidad internacional. Todos sabemos que lo que les ha brindado la Isla caribeña a los pueblos del mundo ha sido solidaridad y altruismo». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gerardo Ortiz Pérez dijo:

1

13 de noviembre de 2024

15:56:40


Mensajes de solidaridad como el de la hermana Venezuela son un remedio a los males que se fomentan en este mundo como el individualismo, el egoismo, el salvese quien pueda, son la expresion de que existe la bondad, el desprendimiento, el altruismo, la amistad, el amor, mensajes como este alientan y recuerda al mundo que Cuba no está sola, ante un gesto así lo menos que podemos decir es GRACIAS y actuar en correspondencia.

Mar dijo:

2

15 de noviembre de 2024

10:47:42


Es muy admirable porque Venezuela está muy mal también. Hay que mirar los millones de venezolanos que han emigrado. Hay que quitarse el sombrero