La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) mostraron su solidaridad con los educandos y profesores que en diversas universidades de Estados Unidos exigen el alto al fuego contra la población de la Franja de Gaza, así como el cese de la complicidad del gobierno norteamericano con el Estado sionista de Israel.
Las dos organizaciones estudiantiles, en un comunicado conjunto publicado este primero de mayo, resaltaron la violación de los derechos humanos y la criminalización de las protestas pacíficas, prácticas del país proclamado defensor de la democracia y garante de la libertad de expresión y asociación pacífica.
«El gobierno de los Estados Unidos no escucha el legítimo reclamo de su propio pueblo. Mientras sus estudiantes se movilizan por la paz; ellos aprueban sumas millonarias para el financiamiento del genocidio que comete Israel contra Palestina», sentencia la declaración oficial.
La FEU y la OCLAE resaltaron la fuerza moral de los universitarios dispuestos a tomar las calles «en nombre de las voces que intentan silenciar en Gaza» y reiteraron su respaldo total a la causa palestina.
En solo dos semanas terminaron bajo arresto, al menos, 900 manifestantes, incluida una candidata presidencial, según cálculos del Washington Post. Varios políticos y fuerzas públicas utilizan métodos de intimidación contra los alumnos como retirarles la residencia universitaria y suspenderlos de sus carreras, además de vincularlos con cargos de terrorismo y antisemitismo, señala France 24.
Entre los estudiantes movilizados en campamentos, continúa, más de 50 sufrieron la cancelación de la vivienda subsidiada en los campus y en algunos casos, como en Barnard Collegue, apenas les concedieron 15 minutos para recoger sus pertenencias de los apartamentos. Muchos quedaron en situación de vulnerabilidad, sin posibilidades de costear una vivienda.
Para estudiantes inmigrantes, dependientes de la visa estudiantil para permanecer en la nación norteña, existen constantes amenazas por parte de políticos sobre revocarles su visa, agrega el medio francés.
La Federación Estudiantil Universitaria se ha forjado en pie de lucha. Antes de 1959, la represión estudiantil era el arma predilecta de los gobiernos títeres en Cuba subordinados a Estados Unidos. pic.twitter.com/IwtfjDcqHz
— FEU de Cuba (@FeuCuba) May 1, 2024















COMENTAR
Responder comentario